REC-Rafaela-edit

"Las clases en el ITEC arrancan  el 15 de marzo de forma virtual"

Así precisó su director ejecutivo Ignacio López a CASTELLANOS. El curso de ingreso virtual empieza el 17 de febrero con unos 200 ingresantes para las 4 tecnicaturas universitarias y progresivamente se habilitarán actividades presenciales como administrativas y los talleres, cumpliendo los protocolos vigentes. Los exámenes de febrero y marzo van a ser virtuales. 

Política09 de febrero de 2021Redacción webRedacción web
ITEC

Recientemente, se firmó un acta acuerdo entre las universidades santafesinas y el Gobierno de la provincia de Santa Fe con el objetivo de habilitar un incremento en el grado de presencialidad para el desarrollo de actividades de investigación, de acceso a talleres, laboratorios y/o trabajos de campo, de transferencia, prácticas de laboratorio y prácticas supervisadas, actividades administrativas y mantenimiento.
El documento fue firmado por el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique José Mammarella; el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci; el decano de la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Rudy Omar Grether; el rector de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), Eugenio Martín de Palma; el rector de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF); Rubén Ascúa; la ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Sonia Martorano; y el ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri.
Para conocer la actual realidad de nuestra ciudad, un cronista de CASTELLANOS entrevistó a Ignacio López (licenciado en Organización Industrial y diplomado en Gestión Logística, de Materiales y de la Cadena de Suministro), quien es director ejecutivo en ITEC (Instituto Tecnológico) Rafaela, presidente del Consejo Universitario de Rafaela (CUR) y director en Gestald SA.
"Solamente hablo por ITEC porque por el CUR todavía no nos reunimos este año y no sé cómo viene cada una de las universidades. El CUR se reunirá a finales de febrero o principios de marzo, pero no se definirá nada al respecto, sólo se adapta a las medidas provinciales", aclaró el entrevistado a este Diario.

-¿Cómo se está preparando el ITEC Rafaela con la nueva modalidad presencial o semi presencial para el ciclo lectivo 2021? 
-En el ITEC nos estamos preparando para dar el curso de ingreso virtual, que va a empezar el 17 de febrero; este año se inscribieron aproximadamente 200 ingresantes al cursillo para las 4 tecnicaturas universitarias: Administración, Higiene y Seguridad, Mantenimiento Industrial y Mecatrónica; este año no se dicta Moldes y Matrices. Por la información que tenemos hasta ahora, el cursado de clases arrancará aproximadamente el 15 de marzo y también de forma virtual. No tenemos ninguna habilitación ni autorización de ningún tipo para dictar clases presenciales.

-¿Recibieron directivas de los ministerios de Educación y Salud Nacional y Provincial? 
-Nuestro calendario académico va de acuerdo con las universidades que habilitan o avalan las carreras que dictamos, nos guiamos con el calendario de UTN y las habilitaciones que se le dan a esta universidad a nivel nacional o provincial. Por el momento, no tenemos conocimiento de ninguna habilitación para clases presenciales, solamente las virtuales.

-¿Convivirá la doble modalidad entre presencialidad y virtualidad? 
-Todo indica que este año el inicio es virtual y progresivamente se pueden ir habilitando actividades presenciales, por ejemplo las administrativas, que ya algunas se están desarrollando de manera presencial; los talleres hablamos de probabilidad de que ocurra en los próximos días, por ejemplo algún taller se puede dictar de manera presencial en la institución, y todo lo demás virtual hasta que haya una nueva comunicación. Es una expresión de deseo que pueda convivir este año tanto la virtualidad como la presencialidad y es prácticamente una certeza, a la información que se maneja ahora, de que va a haber dictados virtuales todo el año.

-¿Cuáles serán los protocolos a implementar? 
-Los protocolos que se van a implementar, y de hecho se están implementando, son los vigentes, dados por el Ministerio de Salud de la Provincia, donde se dispone de alcohol en gel, la utilización obligatoria del barbijo del personal administrativo y de manteniendo, que está trabajando en el ITEC, el registro de temperatura y de las personas que ingresan a la institución, pero solamente para personal administrativo, de actividades esenciales y de mantenimiento, no así para docentes y alumnos porque no se están desarrollando actividades presenciales. En la medida que se vayan habilitando se acatarán los protocolos que correspondan.

-¿Serán presenciales los exámenes de febrero y marzo? 
-Los exámenes de febrero y marzo van a ser virtuales.

-¿Habrá más presencialidad con las actividades prácticas de trabajo de campo, laboratorios, prácticas profesionales y de investigación?
-Esperamos que para el primer cuatrimestre se habiliten las actividades presenciales de taller, con las mejores expectativas sin tener todavía ningún tipo de confirmación al respecto.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.