
Así lo anunciaron las autoridades del club en las últimas horas de la tarde de este domingo luego de que el primer equipo de la institución sufriera una nueva derrota en el Torneo Federal A.
Tras haber realizado una pretemporada hace dos meses, el plantel superior del Cervercero retornó a las prácticas para reacondicionarse físicamente. El plantel que dirige Hugo Togni tiene algunas caras nuevas. Además, empieza la actividad de las Divisiones Inferiores. A continuación todo el detalle del comienzo de los entrenamientos.
Deportes01 de febrero de 2021Guillermo Bersano – El pasado viernes por la noche, CASTELLANOS estuvo presente en el siempre coqueto estadio de fútbol "Agustín Giuliani" de barrio Italia y perteneciente al Club Atlético Argentino Quilmes, debido al retorno de los entrenamientos del plantel de Primera División que dirige Hugo Togni, con vistas a la vuelta de la actividad social y con el objetivo de ser animador de las competencias de la Liga Rafaelina.
Así lo manifestó el técnico del equipo quilmeño, Hugo Togni, en relación al arranque de la temporada 2021 y al deseo de que vuelva a rodar la pelota. "Estamos con muchas ganas, ansiosos y con renovadas expectativas por este nuevo año al aguardo de la resolución de emanada por la Liga Rafaelina. Hemos ganado algo de tiempo en los últimos meses del 2020 para ir trabajando con una base de jugadores en una pretemporada acotada y ahora nos centramos en el reacondicionamiento físico. Tenemos un plantel conformado por jugadores de experiencia que venían trabajando y la promoción de varios juveniles de la cantera del club, para potenciarlos y tenerlos a disposición".
En cuanto al número de futbolistas para vestir la casaca cervecera, agregó lo siguiente: "Queremos tener un grupo de 25 jugadores, potenciando las características de cada uno. Entre los que están y lo que arriben, vamos a ir buscando la idea de juego con recuperación, orden, marca y equilibrio".
Respecto a la nueva disposición reglamentaria de tener 18 jugadores a disposición y de la aplicación de los cinco cambios en nuestro fútbol, afirmó esto: "Es muy necesario actualizarse ya que las competencias superiores de AFA lo están realizando. Teniendo en cuenta el tema de la pandemia deberíamos adecuarnos a esta situación porque venimos de un año sin actividad oficial. Seguramente la dirigencia de la Liga Rafaelina estudiará y entenderá este pedido en el que coincide la gran mayoría".
Por el momento junto a Hugo Togni seguirán Alejandro Soñez (ayudante de campo y entrenador de arqueros), los "profes" Emiliano Fernández y Javier Orozco (en la preparación física) y Alejandro Emmert en la coordinación general.
El volante santafesino Ignacio Ynfante (ex Ben Hur) se encuentra a prueba en el Cervercero y en los próximos días se conocerá si continuará en la institución. Por otra parte, ya se incorporó el delantero Facundo Vargas (ex Atlético de Rafaela, 9 de Julio y con último paso por Peñarol). En los próximos días estarían llegando más refuerzos.
Permanecerán ligados a la institución de barrio Italia los siguientes futbolistas: Emanuel Pagliero, Nicolás Pautasso, Eduardo Isaurralde, Darío Bracaccini, Sebastián Muriel, Juan
José Weissen, Adrián Córdoba (retornó de 9 de Julio), Nicolás Góngora Vitarelli (volvió de Unión de Sunchales), Andy Favre, Alejandro Carrizo y otros chicos de Sexta y Quinta División de la cantera.
Este lunes y a la espera de que las condiciones climáticas lo permitan, en el predio deportivo "Norberto Ruso Frenquelli", ubicado en barrio Mora, se dará comienzo al trabajo y a las actividades de las Divisiones Infantiles de Argentino Quilmes, siguiendo los horarios establecidos y cumpliendo con los protocolos sanitarios vigentes.
Las Categorías 2009 y 2011: entrenarán los días lunes, miércoles y viernes a partir de las 18 horas.
Las Categorías 2010 y 2012: lo harán los días martes, jueves y viernes a las 18.
Las Categorías 2013 y 2014: practicarán los lunes, miércoles y jueves a las 18.
Las Cateogoría 2015y 2016: los más pequeños lo harán los martes y jueves en el mismo horario.
Así lo anunciaron las autoridades del club en las últimas horas de la tarde de este domingo luego de que el primer equipo de la institución sufriera una nueva derrota en el Torneo Federal A.
El León cayó 1-0 frente a Douglas Haig de Pergamino, acumulando su cuarta derrota consecutiva. El equipo de Maximiliano Barbero lucha por encontrar la fórmula para salir del fondo de la tabla.
En su visita a Chivilcoy, Ben Hur sufrió una derrota 2 a 1 contra Independiente, prolongando su dificultad para sumar puntos como visitante. Los goles se concentraron en un lapso de cinco minutos, evidenciando los desafíos del equipo de Gustavo Barraza fuera de Rafaela.
Con un gol agónico de Tadeo Marchiori, el "Celeste" derrotó 1-0 a Bartolomé Mitre en Posadas, logrando su primera victoria como visitante y escalando a la punta del torneo. En la próxima fecha, recibirá a Sarmiento de La Banda.
Este sábado, "La Crema" visitará a Bartolomé Mitre de Posadas a las 16:30 hs, en la Fecha 7 de la Zona 4. El equipo "Celeste" viene de una importante victoria que lo posicionó como escolta de Sarmiento (LB). Se espera que Iván Juárez repita la alineación.
El volante, categoría 2008, hizo su debut en la Reserva hace un mes y esta semana dio un paso significativo al firmar su primer contrato profesional con el equipo de La Paternal.
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Así lo anunciaron las autoridades del club en las últimas horas de la tarde de este domingo luego de que el primer equipo de la institución sufriera una nueva derrota en el Torneo Federal A.
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
Organizado por la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" el destacado artista se presentó junto a la clarinetista Rocio Gjurkan en el auditorio del ISP N° 2. En tanto que en la jornada del sábado dictó una capacitación destinada a instrumentos de viento y cuerdas frotadas.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.