
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Autoridades recorrerán el inicio de la variante de la Autopista Ruta Nacional N° 34 al norte de la ciudad, donde en un tramo correspondiente a colectora se efectuará una obra como prueba piloto mediante un nuevo sistema para la mejora permanente de caminos, el mismo será presentado por la empresa constructora encargada.
Política28 de enero de 2021
Redacción web
Este viernes, el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna, junto a otras autoridades provinciales y comunales, acompañados por el senador Alcides Calvo, realizarán una recorrida por localidades del Departamento Castellanos, en esta oportunidad será en Ataliva y Tacural donde presentarán el Programa Caminos de la Ruralidad, realizándose además la correspondiente firma de convenios con los presidentes comunales, Marcelo Bergesse (Ataliva) y Adrián Sola (Tacural), junto a productores de las zonas beneficiadas.
Previamente, en Rafaela a partir de las 9 hs; con la presencia además de funcionarios municipales y de diferentes comunas, está previsto recorrer el sector de inicio de la variante de la Autopista Ruta Nacional N° 34 al norte de la ciudad, donde en un tramo correspondiente a colectora se efectuará una obra como prueba piloto mediante un nuevo sistema para la mejora permanente de caminos, el mismo será presentado por la empresa constructora encargada.
El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, creó el Programa Caminos de la Ruralidad, que la provincia aplica en su agenda de proyectos para la gestión; el mismo tiene como objetivo conformar un sistema de asistencia técnica y económica que permita la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado permanente y el mantenimiento de los caminos rurales del territorio provincial, mediante el diseño de trazas viales. Estableciendo el programa su ejecución en toda la provincia, donde el transporte de la producción primaria en forma permanente es fundamental para su desarrollo y crecimiento económico.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.