
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Autoridades recorrerán el inicio de la variante de la Autopista Ruta Nacional N° 34 al norte de la ciudad, donde en un tramo correspondiente a colectora se efectuará una obra como prueba piloto mediante un nuevo sistema para la mejora permanente de caminos, el mismo será presentado por la empresa constructora encargada.
Política28 de enero de 2021Este viernes, el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna, junto a otras autoridades provinciales y comunales, acompañados por el senador Alcides Calvo, realizarán una recorrida por localidades del Departamento Castellanos, en esta oportunidad será en Ataliva y Tacural donde presentarán el Programa Caminos de la Ruralidad, realizándose además la correspondiente firma de convenios con los presidentes comunales, Marcelo Bergesse (Ataliva) y Adrián Sola (Tacural), junto a productores de las zonas beneficiadas.
Previamente, en Rafaela a partir de las 9 hs; con la presencia además de funcionarios municipales y de diferentes comunas, está previsto recorrer el sector de inicio de la variante de la Autopista Ruta Nacional N° 34 al norte de la ciudad, donde en un tramo correspondiente a colectora se efectuará una obra como prueba piloto mediante un nuevo sistema para la mejora permanente de caminos, el mismo será presentado por la empresa constructora encargada.
El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, creó el Programa Caminos de la Ruralidad, que la provincia aplica en su agenda de proyectos para la gestión; el mismo tiene como objetivo conformar un sistema de asistencia técnica y económica que permita la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado permanente y el mantenimiento de los caminos rurales del territorio provincial, mediante el diseño de trazas viales. Estableciendo el programa su ejecución en toda la provincia, donde el transporte de la producción primaria en forma permanente es fundamental para su desarrollo y crecimiento económico.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.