
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Cada coche podría transportar alrededor de 12 pasajeros, donde la prioridad serían los estudiantes y personas con tareas esenciales. La coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo, sostuvo que "apuntamos al uso y cuidado responsable del servicio, que va a volver en febrero".
Política21 de enero de 2021Los equipos municipales ya se encuentran en la etapa de adaptación de los protocolos sanitarios, con el objetivo de poner en circulación a las unidades del transporte público que no funcionan desde marzo de 2020. Con una serie de reuniones, los actores piensan en un regreso con capacidad limitada, y priorizando a trabajadores esenciales y estudiantes. "Parte del protocolo es la capacidad del transporte, la cantidad de gente que va a poder circular en el vehículo. Los protocolos nacionales, provinciales hablan de un 50 y 60 por ciento de capacidad. La mayoría de nuestros coches cuentan con 23, 25 asientos y hablaríamos de un espacio de doce asientos para poder transportar a los estudiantes y personas con tareas esenciales. Nosotros apuntamos mucho a lo que es el uso cuidado y responsable del servicio que va a volver en febrero pero con responsabilidad ciudadana ante todo", le dijo a Radio Universidad CASTELLANOS la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo.
Recordemos que el pasado martes se llevó a cabo un encuentro con parte del Ejecutivo municipal y el secretario general de empleados y obreros municipales, en donde se propuso un protocolo para comenzar a trabajar la vuelta del transporte público en nuestra ciudad. "Nosotros venimos trabajando, articulando mucho con Nación y con Provincia, con los protocolos que establecen ellos para el funcionamiento de transporte público. Lo que hicimos fue adaptar estos protocolos con estos requisitos a nuestra ciudad", sostuvo Andreo y agregó que "tiene que ver con una vuelta muy cuidada y responsable. Los diferentes protocolos hablan del uso del transporte público para personas que realizan tareas esenciales. Nosotros le sumamos lo que tiene que ver con la vuelta a la escolaridad. En esa línea estamos trabajando", dijo la funcionaria.
La coordinadora de Gestión Territorial y Transporte recordó que "el Intendente siempre sostuvo que la vuelta del transporte público va de la mano de la vuelta de la escolaridad. No es un dato menor, sino algo que nos arroja el sistema SUBE, donde podemos verificar diariamente el usuario que hace uso del transporte; y un alto porcentaje está relacionado con estudiantes y docentes. Nuestra ciudad, hace muchos años que cuenta con el boleto educativo gratuito, por lo tanto es un número representativo a la hora de la decisión de la vuelta de la escolaridad", dijo y añadió que "a ellos, sumamos a personas que realizan tareas esenciales, que es lo que indica tanto el protocolo provincial como nacional. Estamos trabajando día a día y lo importante es la planificación, la coordinación con diferentes actores y el cuidado y la responsabilidad con la que vamos a salir a la calle", sostuvo Andreo.
Desde hace un tiempo, se habla de que el regreso de los coches sería en el próximo mes. Sujeto al anuncio del regreso de las clases, los dirigentes de nuestra ciudad analizan esta fecha con mucha cautela: "nosotros estamos trabajando para que en el mes de febrero ya podamos estar funcionando. El protocolo presentado en el día de ayer, estamos trabajando coordinadamente con el SEOM. No es definitivo y está sujeto a modificaciones que puedan acordar con respecto a la situación sanitaria. Es un segundo paso hacia el camino de la vuelta del transporte público. No olvidemos que hace dos semanas que recorremos la ciudad con un dispositivo móvil para renovar los atributos sociales-locales. Son diferentes medidas que vamos tomando desde el Estado local para que en el momento en que empiecen a circular los coches en la ciudad, todo esté coordinado, seguro y trabajado y planificado", marcó Andreo.
En relación al regreso de clases, y de cómo se renovará el boleto estudiantil, dijo que "era con la misma metodología. Nosotros estamos previniendo comenzar con la renovación del boleto educativo gratuito también en el mes de febrero porque tiene que ver con la apertura de las escuelas. Para poder otorgar el boleto necesitamos de la constancia de alumno regular que emite la directora de cada establecimiento. Estamos coordinando con la Secretaría de Educación para agilizar el trámite y poder otorgar el boleto educativo", dijo. Además, expresó que "es importante que el ciudadano o estudiantes realicen el boleto porque a nosotros también nos indica la cantidad de usuarios que van a hacer uso del transporte público cuando vuelva la escolaridad y podremos preparar los coches de una manera más eficiente para que todos puedan llegar al establecimiento educativo", concluyó Andreo.
Por último, la funcionaria hizo referencia al estado de cada uno de los coches que prácticamente están varados desde hace un año. "Nosotros, los ejes de planificación del departamento de transporte público de la ciudad, se mantuvieron siempre. Continuamos trabajando en el acondicionamiento de los talleres del área de transporte, de los coches, restauración de las paradas. Trabajamos muchísimo con los empleados y la conducción de los minibuses. Ellos fueron parte esencial de la brigada sanitaria, por lo tanto saben el protocolo que queremos activar, porque ellos lo tuvieron que aplicar y son los que salieron a la calle en abril pasado para ayudar a los comercios", finalizó la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".