
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así fue establecido esta mañana en una Sesión Extraordinaria llevada adelante por los ediles de la ciudad.
Política15 de enero de 2021
Redacción web
Este viernes, en Sesión Extraordinaria, con Brenda Vimo en la presidencia del cuerpo en reemplazo de Germán Bottero, el Concejo Municipal aprobó los siete proyectos de Ordenanza enviados por el Ejecutivo.
Con respecto a lo aprobado, la Concejala Brenda Vimo, comentó que “rescato la honestidad de los concejales al poder poner en valor lo que hoy sucede. Muchas veces me he quejado de la oposición por no ver las cosas positivas, pero hay que destacar que en esta oportunidad todos los concejales de la oposición han podido identificar, valorar y el esfuerzo que esta haciendo el gobierno provincial para concretar la deuda histórica que había en muchos aspectos”.
“Son proyectos que traen buenas noticias para la ciudad. Cuando el bien común es algo concreto, no hay discrepancias políticas ni palos en las ruedas. Ver que todos trabajamos juntos para que Rafaela avance, se desarrolle y siga creciendo, es algo que da orgullo”, agregó.
Hoy se aprobaron 7 proyectos. Entre ellos se encuentra la prórroga de la emergencia en seguridad, la emergencia sanitaria por 90 días y la modificación presupuestaria 2020.
También se votó el proyecto de adhesión de Rafaela al Plan Incluir, destinado a generar obras de infraestructura estratégica, vinculadas a la mejora del hábitat, equipamiento barrial y abordaje desde una perspectiva integral.
Otro es la suscripción de convenios para la ejecución de trabajos de conservación, obra complementaria de la red provincial y/o reparación de equipos viales de titularidad de la Dirección Provincial de Vialidad.
Por otro lado, se aprobó la Ordenanza que autoriza la suscripción de convenios con la Dirección Nacional de Vialidad, en el marco del Programa de Sostenimiento Vial de Redes Conexas para el Fortalecimiento de la Red Troncal Nacional.
Por último, se aprobó el convenio con Vialidad Nacional para la pavimentación del Camino Público Nº 6; el comodato centro logístico internacional y un proyecto de ordenanza condonación deuda club Ferro.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.