REC-Rafaela-edit

Abren las ofertas para la nueva etapa del campus de la UNRaf

El acto licitatorio será el viernes 18 al mediodía, por zoom. Con un presupuesto de 315 millones de pesos, el plazo de ejecución de los trabajos fue ampliado a 480 días, respecto a los 420 que originalmente se habían planteado.

Política17 de diciembre de 2020Redacción webRedacción web
Edificio-unraf-maqueta

Luego de la postergación que se diera a principios de diciembre, finalmente este viernes al mediodía se hará el acto de apertura de sobres con las ofertas para la nueva etapa en la construcción del segundo edificio del campus. El proyecto cuenta con financiamiento del Ministerio de Obras Públicas, en conjunto con el Ministerio de Educación, carteras que impulsan el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, a través de un convenio de un convenio del Estado Nacional con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Según se detalla en el llamado publicado oportunamente en el Boletín Oficial, el presupuesto de la obra es de $315.882.405 (mes base abril 2020) con un plazo de ejecución de 420 días, por lo que las autoridades universitarias prevén que estará finalizada en 2022. Sin embargo, el plazo de ejecución fue ampliado por una circular aclaratoria dada a conocer a las empresas participantes, y ahora fue fijado en 480 días.

El edificio a construir tendrá unos 4.000 m2 de superficie total, cuatro veces más grande que el primer edificio de laboratorios que ya está en construcción. El proyecto contará con una planta baja y dos pisos, que albergarán 29 aulas taller, oficinas y un espacio de usos múltiples, preparados para recibir a 1.800 estudiantes en condiciones óptimas para el desarrollo de clases. Esto permitirá a la UNRaf realizar íntegramente sus actividades académicas en instalaciones propias lo que significará en salto cualitativo en su vida institucional.

Se espera que el primer edificio, cuya construcción se inició en septiembre de 2019, esté finalizado en los próximos días. Tiene dos plantas, con una superficie total de 859 m2 cubiertos y 113 m2 semicubiertos. Ambos proyectos siguen los lineamientos generales de un Masterplan que fue elaborado en conjunto con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) como parte de un convenio marco de cooperación e incorporan en su diseño elementos de arquitectura que optimizan el uso de energía y de agua, entre otros aspectos técnicos orientados a reducir el impacto ambiental.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.