
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


El acto licitatorio será el viernes 18 al mediodía, por zoom. Con un presupuesto de 315 millones de pesos, el plazo de ejecución de los trabajos fue ampliado a 480 días, respecto a los 420 que originalmente se habían planteado.
Política17 de diciembre de 2020
Redacción web
Luego de la postergación que se diera a principios de diciembre, finalmente este viernes al mediodía se hará el acto de apertura de sobres con las ofertas para la nueva etapa en la construcción del segundo edificio del campus. El proyecto cuenta con financiamiento del Ministerio de Obras Públicas, en conjunto con el Ministerio de Educación, carteras que impulsan el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, a través de un convenio de un convenio del Estado Nacional con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Según se detalla en el llamado publicado oportunamente en el Boletín Oficial, el presupuesto de la obra es de $315.882.405 (mes base abril 2020) con un plazo de ejecución de 420 días, por lo que las autoridades universitarias prevén que estará finalizada en 2022. Sin embargo, el plazo de ejecución fue ampliado por una circular aclaratoria dada a conocer a las empresas participantes, y ahora fue fijado en 480 días.
El edificio a construir tendrá unos 4.000 m2 de superficie total, cuatro veces más grande que el primer edificio de laboratorios que ya está en construcción. El proyecto contará con una planta baja y dos pisos, que albergarán 29 aulas taller, oficinas y un espacio de usos múltiples, preparados para recibir a 1.800 estudiantes en condiciones óptimas para el desarrollo de clases. Esto permitirá a la UNRaf realizar íntegramente sus actividades académicas en instalaciones propias lo que significará en salto cualitativo en su vida institucional.
Se espera que el primer edificio, cuya construcción se inició en septiembre de 2019, esté finalizado en los próximos días. Tiene dos plantas, con una superficie total de 859 m2 cubiertos y 113 m2 semicubiertos. Ambos proyectos siguen los lineamientos generales de un Masterplan que fue elaborado en conjunto con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) como parte de un convenio marco de cooperación e incorporan en su diseño elementos de arquitectura que optimizan el uso de energía y de agua, entre otros aspectos técnicos orientados a reducir el impacto ambiental.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.