
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde Paseo del Centro comenzaron el mes de diciembre con otra energía, para despedirse de este año atípico. El comercio está optimista, con ganas, al menos de hacer algo distinto, para salvar algunos gastos. En bv. Santa Fe, se van armando los preparativos del paseo peatonal, con música y gastronomía para que los rafaelinos se empiecen a preparar para recibir la Navidad.
Política17 de diciembre de 2020
Redacción web
Que no ha sido un año bueno para las ventas, ya es sabido. Que no se podrán igualar los ingresos, comparando el 2019, también ya es materia conocida. El 2020 será recordado como un año nefasto, desde varias aristas, teniendo en cuenta la faz económica, en medio de la pandemia de Coronavirus.
Pero más allá de ésto, desde Paseo del Centro comenzaron el mes de diciembre con otra energía, tratando de enderezar la cosa, lo mejor que se pueda, para despedirse de estos números rojos. El comercio está optimista, con ganas, al menos de hacer algo distinto, para salvar algunos gastos.
En nuestra edición de ayer, contábamos cómo se van armando los preparativos del paseo peatonal en pleno bulevar Santa Fe, con música y gastronomía para que los rafaelinos se empiecen a preparar para recibir la Navidad.
"Estamos con buenas expectativas para este diciembre, siempre hablando en el contexto de un año sumamente particular. Sabemos que igualar las ventas del año pasado va a ser muy difícil, pero uno tiene fe, esperanza, estamos tratando de crear un ambiente positivo y amigable, en todo lo que es el bulevar para que este sábado mucha gente pueda participar de esta movida", contó Florencia Muriel, preisdente de Paseo del Centro, destacando que "hemos trabajado activamente con la Municipalidad de Rafaela, trabajando y preparando un ambiente muy lindo. Desde Paseo del Centro seguimos con la misma metodología que el año pasado, e incluso llevará el mismo nombre que en el 2019, "Navidad Mágica". Además, tanto en Paseo del Centro y en Paseo Roca, tenemos un espacio para poder sacar fotos y promover un poco el tránsito de las personas. A ese espacio le sumamos clases motivadoras positivas, buenos deseos, y además dos buzones para que los chicos puedan dejar su pedido a Santa. Y con esas cartitas, vamos a realizar unos sorteos mediante la red del Centro Comercial", dijo la joven empresaria.
El corte de calle se va a producir este sábado desde las 17 horas, hasta pasadas las 22 horas, para que los comercios se puedan instalar en la calle y mostrar sus promociones y ofertas y así recibir, distendidos, a los potenciales clientes, que al aire libre, van a poder disfrutar cuadra tras cuadra. En tanto, habrá opciones gastronómicas, que serán las que se encuentren dentro del distrito, mientras que se agregará algo más en la primera cuadra del bulevar. También se sumarán los artesanos, por lo que no faltarán ofertas y rubros para tener un sábado diferente.
Vale mencionar que la mayoría de los comercios que se adhieren a este evento, quieren volver a repetirlo el próximo sábado 26, o al menos, les dejaron la inquietud a los dirigentes de Paseo, sobre todo si hay éxito. "La idea está, son muchos días los que plantea el Municipio, por lo que estamos hablando, pero aún no nos dieron el visto bueno. También está la idea de que sea el mismo 24 diciembre, pero no hay nada concreto. Rafaela está creciendo mucho como ciudad y estamos apuntando a una refuncionalización del microcentro, que tiene otra perspectiva y tenemos que aprender que al centro tenemos que ir caminando, no en auto, y así poder observar mejor las cosas y aprovechar el espacio público".
Se espera que este fin de semana empiece la venta "fuerte" de lo que será la Noche Buena. Muriel adelantó que "el último fin de semana se notó mucho movimiento en los comercios rafaelinos. Esta semana comenzó muy tranquila y esperamos que este jueves y viernes, la cosa repunte. Esperemos que la gente aproveche y podamos remontar un poco las ventas", expresó. Además, sabido es que los rafaelinos esperan hasta último momento para realizar sus compras, por lo que los comercios aguardarán y harán horas especiales el próximo jueves.
A modo de cierre, la presidente de Paseo del Centro, recordó que en este año de pandemia, "hubo bajas en Paseo, gente que no pudo seguir". En tanto, destacó que "en este tiempo se vieron locales vacíos, que desde antes del inicio de la pandemia incluso. Nuestros asociados están haciendo un esfuerzo enorme por poder mantener sus locales y sus fuentes de trabajo, de sus empleados. Y eso se nota, y el empleado también, por eso estamos todos más positivos en diciembre y sabiendo que hay un esfuerzo de todos lados, de ambas partes, para salir adelante. Diciembre va a ser un mes que nos va a dar respiro", culminó Muriel.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.