REC-Rafaela-edit

Sunchales formó parte de los operativos de control vial en todo el país

El operativo se llevó a cabo en el KM 259 de la RN 34. Allí se fiscalizaron 37 vehículos, dando como resultado la retención de una licencia, cinco conductores con alcoholemia positiva y las restantes como actas. Además, se procedió a la aprehensión de 3 personas por circular en una camioneta robada.

Regiónales14 de diciembre de 2020RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2020-12-14 at 11.18.56 AM (1)

SUNCHALES. La Municipalidad de Sunchales informa que el sábado 12 por la noche, en un trabajo articulado entre la Agencia Municipal de Seguridad Ciudadana y Vial y la Agencia Provincial y Nacional de Seguridad Vial, se llevaron adelante controles de alcoholemia.

La metodología se dio de forma simultánea en todo el país. Fueron aproximadamente 80 puestos de control distribuidos en 23 provincias. Participaron 500 agentes de tránsito se fiscalizaron de entre 15 mil y 20 mil vehículos.
De esta manera, la Agencia participó de un operativo inédito en materia de seguridad en rutas y caminos, ya que es la primera vez que todo el país de forma simultánea realizó controles de alcoholemia. Ello constituye un importante punto de partida para establecer como cuestión federal el control de alcoholemia en los conductores, por ser un factor de riesgo vial determinante.

En Sunchales, el control se llevó a cabo en el KM 259 de la RN 34. Allí se fiscalizaron 37 vehículos, dando como resultado la retención de una licencia, cinco conductores con alcoholemia positiva y las restantes como actas. Además, se procedió a la aprehensión de 3 personas por circular en una camioneta robada.

Participó la Guardia Urbana Sunchalense junto a la Policía Vial de la Provincia. Estuvieron presentes Gustavo Quiroga, responsable operativo de la GUS, Ángel Días, Jefe regional de la ANSV y Antonela Cerutti, directora provincial de la APSV.

Te puede interesar
Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.