REC-Rafaela-edit

El Gabinete de Idiomas de la UTN Rafaela cerró su año 

Política11 de diciembre de 2020Redacción webRedacción web
UTN

Se concretó el cierre de año académico del Gabinete de Idiomas de UTN-UNRaf, que en esta ocasión se concretó a través de la plataforma Zoom. Participaron del encuentro virtual los alumnos de quinto año de Inglés, Alemán y Portugués.

INGLÉS: Albanesi Daiana; Bernacchia Mariano; Ercole Agustina; Forni Ignacio; Fusari Marcia; Giménez Lucia; Griotti Patricia; Gudiño Débora; Nardi Susana; Nazzetta Sebastián; Nuñez Eliana; Vaira Camila.
ALEMÁN: Martino Federico; Recaman María de Lourdes; Vallejos Carolina.
PORTUGUÉS: Aimetta Santiago; Olivero María Eugenia; Roldán Gastón.
DOCENTES: Dariani De Souza (Portugués); Hebe Leyendecker (Alemán); y Daniela Griotti (Inglés).

Griotti, Coordinadora Gabinete de Idiomas de la UTN-UNRaf, comentó que "desde hace años, la demanda para capacitarse en un nuevo idioma viene creciendo. Hoy contamos con un gran número de alumnos que llegaron a fin de año, sorteando muchos obstáculos". 

Además, Griotti señaló que los motivos por los que la gente comienza a tomar clases de otros idiomas son variados. "Tenemos gente que le gusta viajar, o también otros que les gusta aprender el idioma, ver películas y leer libros en otros idiomas. La gente sabe que es un plus muy importante también a la hora de sumar al currículum". 
 

El 2020 y la virtualidad

En este año en el que todo cambió, los docentes y estudiantes tuvieron que adaptarse rápidamente a las herramientas que ofrecía la virtualidad para poder continuar con las clases. 

"Las clases siguieron su curso, siempre buscando nuevas herramientas para que todos los alumnos tengan acceso. Superamos varios obstáculos, como todos. Todos los alumnos y docentes se adaptaron e hicieron un esfuerzo muy grande, y eso es un gran orgullo. Tuvimos muy poca deserción", comentó Griotti. Y añadió: "Las actividades que realizamos fueron muchas, y queremos destacar la predisposición de las docentes que se adaptaron a las nuevas formas y a cada grupo de alumnos".

A diferencia de otros años, en este 2020 pudieron sumarse estudiantes que no residen en Rafaela, algo que la virtualidad permitió. También se tomarán los exámenes de manera virtual.

Sobre el 2021

"Ya tenemos varias consultas sobre si las clases van a seguir siendo virtuales, se está analizando el tema. Creemos que la tendencia es hacia una educación híbrida: lo presencial y lo virtual. Aprendimos a usar muchas herramientas que seguiremos usando", indicó la docente. En este sentido, remarcó también que en el mes de febrero habrá novedades de inscripciones para el próximo año académico.

Agradeció también el apoyo de ambas casas de estudios (UTN FRRa y UNRaf) y de Orlando Thailinger, secretario de Extensión Universitaria de UTN y de quién depende el gabinete, que en todo momento estuvieron presentes para acompañar y sortear cada obstáculo que se presentó.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.