
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Una de las posibilidades es que se permitan los encuentros familiares pero no las despedidas de fin de año entre amigos. Ayer se reportaron en Rafaela 49 nuevos contagios y aumentó el número de camas ocupadas en el Hospital.
Política20 de noviembre de 2020La conferencia de prensa que dio el gobernador Omar Perotti en la plaza 9 de Julio había sido dada por finalizada en un marco de distensión, cuando un niño, seguramente menor de 10 años, pidió la palabra. "¿Puedo hacer una pregunta?", se animó el chico, que había estado esperando en silencio y pacientemente su momento. "Preguntá nomás", le contestó el gobernador. "¿Por qué los chicos no podemos salir?", interrogó el niño, sin vueltas. "Pueden salir. ¿A dónde no te quieren llevar?", retrucó Perotti. "No podemos salir porque no nos pueden llevar: a los ríos, a las playas, a las piletas…", insistió el pequeño. Perotti le explicó que "si seguís teniendo los mismos cuidados que en tu casa, se va a poder ir al río y la playa, siempre cuidándote, usando barbijo, lavándote las manos y manteniendo el distanciamiento social".
La pregunta del niño es la que se hacen cientos de miles de santafesinos. Sobre todo porque se vienen las fiestas de fin de año y en la provincia de Santa Fe ya se barajan una serie de posibilidades para disfrutar de las reuniones con nuestros familiares y poder celebrar como habitualmente lo hacemos.
Claro que el primer gran cambio, será el número de personas, donde las autoridades provinciales analizan que no superen las 10 personas. Antes, el propio Perotti se había referido al tema en el acto realizado en la misma plaza. "Siempre nos preguntan si nos vamos a poder juntar en Navidad. ¿Podremos juntarnos hasta 10 en navidad? Y cada uno tiene que saber que en esa mesa en donde nos vamos a juntar no vamos a ser 10 solamente, sino que cada uno va a llevar consigo todos los que se juntó en las últimas 48 horas anteriores. Por eso el cuidado a tener en cuenta. Si uno es cuidadoso, se va a poder juntar con tranquilidad con los que más quiere. Si uno no ha sido cuidadoso los días anteriores, si estuvo reunido con mucha gente, sobre todo en las 48 horas previas, va a llevarlos a todos esos con los que estuvo en las noches anteriores y los va a sentar en la mesa con sus seres queridos", sostuvo, en referencia a la posibilidad de que se produzcan contagios y luego éstos se propaguen en los encuentros familiares. "Transmitamos esto, porque cuando llegamos a la mesa, estamos con los que queremos. El virus no entiende de cariño y afecto. Es por eso que hay que poder llegar a las fiestas de la mejor manera", sostuvo el mandatario.
Además, clarificó que "depende, como nunca de cada uno de nosotros. La infraestructura hospitalaria está puesta al máximo, el equipamiento está puesto al máximo, la dedicación de cada uno de los integrantes del sistema de salud claramente está puesta al máximo, por lo que todo se ha dado. Mejorar los porcentajes de camas liberadas, depende fundamentalmente del comportamiento de cada uno. Si somos conscientes de eso nos vamos a ir acercando a una disminución en la velocidad de contagios, nos vamos a ir mejorando el cuadro epidemiológico. Si eso se da, vamos a tener la posibilidad seguramente de juntarnos", sostuvo el rafaelino.
El gobernador dijo que durante todo noviembre van a continuar con algunas modalidades que restringen movilidad, fundamentalmente, y después, en diciembre, marcará la aplicación del protocolo al aire libre, que para algunas "son readecuaciones de actividades", dijo Perotti, marcando que para algunos será una prueba de cómo empezar a hacer actividades. "Esto será, de manera particular, con los jardines, donde todos tendremos una prueba y va a ser con ese carácter, para ver de ese comportamiento, el seguimiento que tenemos, de cada uno de los integrantes de las familias", finalizó.
Que la pandemia sigue presente está claro. Ayer se reportaron 49 nuevos contagios y otro fallecimiento, en este caso de una mujer de 73 años. Se cuentan 4.558 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, de los cuales 4.173 se recuperaron y 298 permanecen activos. Suman 87 los fallecidos y hay 987 personas aisladas.
En cuanto a la situación del Hospital, aumentó el número de camas ocupadas, llegando a un total de 57. En sala general hay 29 pacientes con Covid, más otros 6 casos considerados "sospechosos". Además, en terapia intensiva hay 22 pacientes, 21 de los cuales reciben asistencia respiratoria mecánica.
Luego de la recorrida por el Hospital, el gobernador Omar Perotti y el intendente Luis Castellano se acercaron al club 9 de Julio para recorrer las instalaciones del nuevo gimnasio deportivo "Ricardo Goddio" que se inaugurará el día de mañana. Fueron recibidos por su presidente Hugo Morel, quien por agradecimiento a la visita, les entregó una remera de la institución juliense.
Finalizaron la jornada con un encuentro con la comisión del Centro Comercial e Industrial donde conversaron sobre temas de agenda y proyectos en común a futuro.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".