REC-Rafaela-edit

Mársico solicitó el mantenimiento del desvío del Tránsito Pesado

Según el edil del PDP, es "una obra costosa que el Municipio no conserva". Además, expresó que "resulta necesario proceder al mantenimiento de su estabilizado", dijo. 

Política19 de noviembre de 2020RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2020-11-19 at 4.41.14 PM

El Concejal Lisandro Mársico (PDP- FPCyS), ingresó una solicitud a los fines de que las áreas competentes del Municipio Rafaelino procedan a llevar a cabo obras de mantenimiento en el desvío del tránsito pesado desde la Ruta Provincial Nº 70 y Camino Público Nº27, hasta el Camino Público Nº 5, y continuación por éste hasta la Ruta Nacional Nº 34. “El recorrido que hace el desvío del tránsito pesado , fue inaugurado el día 13 de Agosto de 2019 y fue ejecutada con fondos netamente provinciales” informó Mársico.
Además, dijo que “posee una longitud total de 9557 metros. Los trabajos que se llevaron a cabo consistieron en la colocación de una base (suelo seleccionado + arena + cal) sobre la que se dispuso como superficie de rodamiento un estabilizado granular con 0/20 milímetros. En la traza se realizaron, además de la mejora vial, las obras de arte hidráulicas y las de energía e iluminación” dijo el edil pedepista.
Por otro lado, recordó que “actualmente la obra de referencia presenta baches en múltiples tramos de pequeño y gran tamaño, hondonadas en algunos otros sectores laterales, por lo que, a los fines de la preservación de una obra tan importante no sólo por su utilidad, sino por su costo, resulta necesario proceder al mantenimiento de su estabilizado; trabajo que corresponde al Municipio de Rafaela” acotó el Concejal Demoprogresista.
A modo de cierre, dijo que “a principios del corriente año se aprobó una iniciativa, es este sentido por el Concejo Municipal, pero las obras solicitadas no fueron llevadas a cabo, por lo que se reitera el pedido. De no llevarse a cabo el mantenimiento que corresponde, los arreglos que demanda actualmente la superficie citada, serán más onerosos”, sostuvo el legislador y añadió que “realmente una obra que costó una erogación dineraria tan grande para la Provincia, durante la gestión del Ing. Miguel Lifschitz, es lamentable que le Municipio no la mantenga periódicamente” finalizó Lisandro Mársico.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.