
Así lo anunciaron las autoridades del club en las últimas horas de la tarde de este domingo luego de que el primer equipo de la institución sufriera una nueva derrota en el Torneo Federal A.
El 6 de agosto del 2001, la Selección Argentina de Básquet jugó un amistoso en el Estadio 17 de Junio ante Venezuela. Un año después, sería subcampeón del Mundo.
Deportes06 de agosto de 2020Todos los amantes del básquet nacional recuerdan ese gran equipo que en pocos años cambiaría la historia de la Selección Argentina de Básquet, tras lograr el subcampeonato del mundo en Indianápolis 2002 y la Medalla de Oro en Atenas 2004.
La Generación Dorada, destacada por su juego y su parecido a un plantel europeo, con mucha rotación y mucha actividad defensiva –como destacó el periodista de ESPN, Bruno Altieri- empezó a forjarse en el Ruca Ché de Neuquén en el 2001, previo al Mundial de Indianápolis y donde Argentina conmocionó al mundo al quitarle el invicto al Dream Team.
Los que muy pocos recuerdan es que el ciclo para ese torneo en Neuquén comenzó en Rafaela, más precisamente el 6 de agosto, en el Estadio 17 de Junio del Club Sportivo Ben Hur, donde el equipo de Rubén Magnano enfrentó a Venezuela, en su primer amistoso de preparación. «Se pusieron en venta 1.430 localidades que tal vez resulten escasas. Porque existe gran interés por ver a la selección argentina más poderosa de los últimos años», afirmaba Clarín el día anterior al juego.
Y era así, ya que la expectativa en la ciudad era tremenda, en un momento donde el básquet profesional de la mano de Ben Hur estaba en su máximo esplendor. En el Hotel Parra se alojaron los jugadores argentinos, y allí, con la naturalidad de aún no ser tipos reconocidos a nivel mundial, Emanuel Ginóbili, Andrés Nocioni, Luis Scola y compañía atendían a la prensa sin ningún inconveniente.
El partido debería haber comenzado a las 21, pero el Chapu Nocioni rompió un aro en la entrada en calor y la historia comenzó 55 minutos después, el cual mostraba una efervescencia irrepetible. Magnano sumaba para esta etapa de preparación a los primeros dos NBA que tuvo Argentina, Pepe Sánchez (ausente ese día por enfermedad) y Rubén Wolkowyski, además del juvenil Emanuel Ginóbili. Además de Sánchez, tampoco estuvieron presentes esa noche Daniel Farabello (con gripe) y Hugo Sconochini (suspendido por doping hasta el 15 de agosto). Venezuela tampoco contó con su máxima figura, Carl Herrera, que debió regresar a su país por el fallecimiento de un familiar.
Miguel Romano, recordado periodista de diario La Nación, así analizó el juego: «Durante la primera mitad quedó en evidencia la falta de coordinación de los hombres nuevos del equipo argentino (Wolkowyski, Ginóbili y Oberto), aunque pese a eso, logró ponerse en ventaja rápido (15-8). Los venezolanos, sin hacer demasiado en defensa, se recuperaron con la destacada tarea de Richard Lugo (la figura del partido, con 23 puntos y 13 rebotes) bajo los cestos. La Argentina estuvo muy errática en los lanzamientos de larga distancia (solo convirtió 4 de sus 14 intentos), pero lo grave es que dependió en exceso de este recurso ofensivo.
La inestabilidad de los locales no hizo más que favorecer a Venezuela; a tres minutos de llegar al descanso los visitantes establecieron una amplia diferencia (38-28), que luego consiguió descontar Palladino para establecer un resultado más decoroso al término del primer tiempo: 45-41 en favor de los perdedores.
La solución para los vencedores, tras una floja producción inicial, estuvo en el despliegue físico, el roce y la entrega para no dejarse llevar por delante ante un rival más sólido. Palladino (19 puntos) y Oberto (12 puntos y 8 rebotes) resultaron decisivos en la levantada. Y el respiro de alivio llegó a sólo 37 segundos del cierre, con un triple de Andrés Nocioni.
Resultado del partido
Argentina 83 – Venezuela 82
Estadio: 17 de Junio.
Árbitros: Roberto Settembrini y Claudio Vaisman.
Parciales: 22-22 / 41-45 y 65-65.
Formaciones
Argentina: Montecchia 3, Oberto 12, Gutiérrez 16, Nocioni 10, Palladino 19 (fi), Ginóbili 7, Fernández 6, Victoriano 0, Wolkowyski 10, Pelussi 0. DT: Rubén Magnano.
Venezuela: Díaz 15, Lugo 23, Torres 3, Keeling 6, Walcott 2 (fi), Guevara 10, Nelcha 7, Morris 5, Machado 4, Becker 7, Mijares 0. DT: Jim Calvin.
Así lo anunciaron las autoridades del club en las últimas horas de la tarde de este domingo luego de que el primer equipo de la institución sufriera una nueva derrota en el Torneo Federal A.
El León cayó 1-0 frente a Douglas Haig de Pergamino, acumulando su cuarta derrota consecutiva. El equipo de Maximiliano Barbero lucha por encontrar la fórmula para salir del fondo de la tabla.
En su visita a Chivilcoy, Ben Hur sufrió una derrota 2 a 1 contra Independiente, prolongando su dificultad para sumar puntos como visitante. Los goles se concentraron en un lapso de cinco minutos, evidenciando los desafíos del equipo de Gustavo Barraza fuera de Rafaela.
Con un gol agónico de Tadeo Marchiori, el "Celeste" derrotó 1-0 a Bartolomé Mitre en Posadas, logrando su primera victoria como visitante y escalando a la punta del torneo. En la próxima fecha, recibirá a Sarmiento de La Banda.
Este sábado, "La Crema" visitará a Bartolomé Mitre de Posadas a las 16:30 hs, en la Fecha 7 de la Zona 4. El equipo "Celeste" viene de una importante victoria que lo posicionó como escolta de Sarmiento (LB). Se espera que Iván Juárez repita la alineación.
El volante, categoría 2008, hizo su debut en la Reserva hace un mes y esta semana dio un paso significativo al firmar su primer contrato profesional con el equipo de La Paternal.
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
Organizado por la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" el destacado artista se presentó junto a la clarinetista Rocio Gjurkan en el auditorio del ISP N° 2. En tanto que en la jornada del sábado dictó una capacitación destinada a instrumentos de viento y cuerdas frotadas.
Arcor S.A.I.C. anunció a la Comisión Nacional de Valores (CNV) la adquisición del 51% restante de Mastellone Hermanos S.A. (MHSA), completando así el 100% de la empresa láctea en conjunto con Bagley.
Este martes en la ciudad de Rafaela el cielo se presenta despejado, o con leve nubosidad. Las condiciones son estables, con temperaturas con poco cambio que irán de los 10º a los 27º. Los vientos soplaran leves oscilando entre el norte y el este durante la jornada.
La economista Florencia Iragui, subrayó hoy que el aumento en carnes y lácteos explica el 75% de la suba de la inflación en alimentos de abril que sería en torno al 3,4%.