
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
El director General del Servicio Penitenciario de Santa Fe, Luis Enrique Pueyo, renunció a su cargo al que había llegado en 2019 cuando asumió la actual gestión de gobierno de Omar Perotti. Dicha renuncia ya fue avalada por el ministro de Justicia, Esteban Raúl Borgonovo, quien firmó su salida del puesto.
Por estas horas, las autoridades de la Secretaría de Asuntos Penales y Penitenciarios evalúan quien podrá ser el sucesor de Pueyo, el cual antes de asumir al puesto se encontraba retirado del Servicio Penitenciario. Su llegada al cargo se dio cuando ya se encontraba fuera del servicio y jubilado. Estuvo al frente del ámbito carcelario un total de diez meses y una semana y durante su gestión se registraron dos violentos motines que terminaron con fallecidos: uno en la Unidad Penitenciaria N°1, en donde resultó asesinado el interno Além Montenegro; y otro en la Unidad Penitenciaria N°2 de Las Flores en donde fueron asesinados Matías Gastón Crespo de 31 años; Andrés Ezequiel Behler de 23; Rolando Duarte de 60 y Jonatán Exequiel Coria de 29 años.
Tal situación no se había registrado en las cárceles provinciales luego de la denominada masacre de Coronda, ocurrida en 2005 y la cual dejó un saldo fatal de 14 presos oriundos de la ciudad de Rosario y sur provincial. Tras los motines ocurridos durante marzo pasado, Pueyo fue designado como una especie de "normalizador" del penal de Las Flores, donde se registraron la mayor parte de los fallecidos. Sin embargo, continuó formalmente en el cargo de Director General hasta que presentó la renuncia ante el ministro Borgonovo.
Recientemente, el pasado 23 de octubre, el ministro aceptó la renuncia y ordenó su salida del Servicio Penitenciario a partir del 1 de noviembre. No obstante y de manera temporal quedó a cargo del área Héctor Acuña, quien se desempeña como Subsecretario de Asuntos Penitenciarios.
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
Fue interceptado llevando diversos elementos en una bolsa. Escapó pero finalmente fue retenido
Personal de la Unidad Operativa Región 2 de Rafaela realizó controles vehiculares sobre Ruta Nacional N° 34, a la altura del km 203.
El alerta lo emitió la Comisión Directiva de la entidad por la presencia de personas no autorizadas que solicitan dinero y donaciones.
El hecho ocurrió en un edificio administrativo de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF). El denunciante informó la sustracción de un teléfono Samsung y un parlante JBL pertenecientes a la institución.
Ocurrieron en las últimas horas. Uno de ellos fue denunciado por un productor agropecuario de 52 años afincado en Rafaela quien señaló que notó el faltante de un maletín que tenía en su camioneta el que contenía chequeras de distintos bancos y una importante suma de dinero en efectivo. El restante tuvo lugar en una vivienda de calle Ciudad de Esperanza desde donde se llevaron alhajas de oro y dólares.
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
Organizado por la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" el destacado artista se presentó junto a la clarinetista Rocio Gjurkan en el auditorio del ISP N° 2. En tanto que en la jornada del sábado dictó una capacitación destinada a instrumentos de viento y cuerdas frotadas.
Este martes en la ciudad de Rafaela el cielo se presenta despejado, o con leve nubosidad. Las condiciones son estables, con temperaturas con poco cambio que irán de los 10º a los 27º. Los vientos soplaran leves oscilando entre el norte y el este durante la jornada.
En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.