
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los eventos sociales se localizaron en calle Los Fresnos al 3000 y en Santiago Shine al 800. También intervinieron en partidos de fútbol que se realizaban en distintos complejos de canchas. Además, se sancionó a dos comercios de cercanía por no respetar el horario de cierre.
Política12 de octubre de 2020Pese a las restricciones y a las exhortaciones reiteradas a la responsabilidad individual, sigue habiendo actividades que resultan difíciles de controlar. En la gran mayoría de los casos son vecinos los que denuncian a los infractores. Es que mientras las familias más responsables se resguardan y evitan reuniones afectivas, cuando observan que otras personas en la misma cuadra o en el vecindario no tienen inconvenientes en desarrollar actividades que pueden ser foco de propagación, inmediatamente llaman a la GUR. Y hay lugares que ya fueron denunciados varias veces.
Este fin de semana no resultó la excepción, sino todo lo contrario, dado que los controles se hicieron más intensivos y las denuncias, más precisas. Así, en la madrugada del domingo agentes de la Unidad Regional V, Protección Vial y Comunitaria y Guardia Urbana, intervinieron en dos fiestas prohibidas. En primer lugar se hicieron presentes en calle Los Fresnos al 3000 donde en el interior había una reunión con 30 personas dentro del domicilio. También, en otro procedimiento, arribaron a un departamento ubicado en Santiago Shine, en el cual se encontraban 20 jóvenes con música a un alto volumen y bebidas alcohólicas. Los inspectores procedieron a desalojar los encuentros y efectuaron las actas correspondientes por incumplimiento de los protocolos establecidos.
Además, con la colaboración del equipo de la Brigada Sanitaria, lograron detectar dos comercios de cercanía excedidos en el límite de horario que tienen permitido para realizar la atención al público. Los mismos, localizados en Geuna y Abele y Edison al 1400, tampoco contaban con la habilitación municipal correspondiente y por lo tanto, fueron sancionados.
Por último, inspectores le llamaron la atención a un bar situado en Zóbboli al 1000 por observar que los clientes que se encontraban en el interior no utilizaban el tapabocas al momento de asistir a los sanitarios y/o al patio del lugar.
Lo del sábado por la tarde, en cambio, fueron otro tipo de procedimientos, que incluyeron el traslado de personas al Destacamento 9 de la policía, con sede en el Parque Villa Podio. Fue luego de que agentes de la Unidad Regional V y personal de Protección Vial y Guardia Urbana, arribaran a un complejo deportivo ubicado en la calle José Beltramino al 2500. Una vez llegados al lugar, los uniformados se encontraron con vehículos estacionados en el interior del predio y 44 personas jugando al fútbol.
Durante el operativo se procedió a tomar registros de los presentes y por disposición judicial, los propietarios fueron trasladados a sede del Destacamento 9 donde fueron identificados y posteriormente notificados por incumplir con las medidas sanitarias actuales.
Según fuentes extraoficiales, no fue la primera vez que se le llamó la atención a los dueños del sitio, ya que dicha actividad no está habilitada hasta el momento. Sin embargo, continuaron haciendo caso omiso a las advertencias y en la tarde de hoy fueron intervenidos.
En la misma tarde del sábado, otro lugar "apuntado" por partidos a "puertas cerradas" quedó al descubierto. En este caso, el mismo está ubicado en la primera cuadra de calle Martín Oliber, en el barrio Los Nogales, donde había 24 personas jugando al fútbol e incumpliendo con todas las medidas sanitarias vigentes. Los uniformados dispusieron finalizar con los encuentros y procedieron a notificar a cada uno de los presentes.
Cabe destacar que las actividades que requieran contacto físico no están habilitadas. Los partidos no están autorizados, por lo tanto, ante las denuncias de vecinos en estas circunstancias, los establecimientos deportivos serán sancionados.
En Rafaela uno de los mayores inconvenientes durante los fines de semana principalmente, lo ofrecen los jugadores de bochas, que se reúnen en algunos lugares típicos: en el barrio Güemes, en Bv. Lehmann y el Canal Norte; o en la zona de la estación del Belgrano. En la mayoría de esos lugares no sólo se juega a las bochas, sino que también hay apuestas clandestinas.
Como para llamar la atención sobre el tema, en Sunchales -donde ocurre algo similar- se realizó un importante procedimiento, ordenado por la fiscal Gabriela Lema y conocimiento del juez Javer Bottero, en el que se produjo la identificación de 24 "bochófilos". El procedimiento estuvo a cargo del Jefe de Región 5 de la A.I.C. Crío. Supervisor Rodolfo Santillán y contó con la colaboración de personal policial de AUOP URV, Grupo de Operaciones Tácticas de Sunchales, y de sus pares A.I.C. de San Cristóbal.
Durante el allanamiento se secuestraron varios elementos de interés para la causa que se investiga: 29 bochas, $33.440 pesos argentinos, 7 teléfonos celulares, dos motos Zanella 50 cc y 70 cc respectivamente.
Además de anoticiar en estado de libertad a los 24 sujetos mayores de edad que se encontraban disputando el partido de bochas en el lugar, a quienes se le inició una causa por Infracción Artículo 301 Bis Cpa, Infracción Código De Convivencia Artículos 68, 94, 95, Infracción DNU 297/20 P.E.N.
La denuncia por supuestas apuestas ilegales en partidos de bochas en la ciudad de Sunchales fue radicada por parte de personal municipal, diciendo que en diferentes puntos de la ciudad se estarían realizando juego clandestino bajo modalidad de bochas apostándose grandes cantidades de dinero.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".