
Pullaro define su presupuesto bajo la sombra del ajuste nacional
Los fuertes recortes del gobierno de Milei en jubilaciones, obra pública y educación obligan a Santa Fe a reorientar sus cuentas.
El presidente del Concejo propone aumentar las multas a quienes participen en picadas a valores de entre 3 y 10 millones de pesos.
Política03 de octubre de 2025El presidente del Concejo Municipal, Lisandro Mársico, ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal con el objetivo de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
“Las carreras o picadas se intensifican en época estival, siendo común verificarlas en diferentes arterias de nuestra ciudad, utilizándose motos de distintas cilindradas y también automóviles, todo lo cual genera peligro de muerte o lesiones para los participantes o en quienes se desplacen en la zona que se lleva a cabo; además de ocasionar grandes molestias no solo a los vecinos que habitan en el sector elegido, sino a todo ciudadano que por la razón que fuere circule en el sitio de la maniobra”, manifestó edil pedepista.
“Ante la habitualidad de esta metodología, corresponde aumentar la sanción a quienes ponen en peligro su vida y la de los habitantes. Actualmente el importe de la multa que está establecida en nuestra norma puede ser graduada entre $ 108.375 a $ 1.083.750, lo cual si se lo compara con otras ciudades es un bajo el importe, para penar una falta que sus consecuencias pueden resultar graves para la integridad física de las personas”, dijo el concejal Mársico.
“La Municipalidad de Santa Fe tiene estipuladas sanciones, para esta falta, que la justicia administrativa santafesina podrá imponer entre $ 3.412.500 a $ 10.920.000”, sostuvo Mársico, quien consideró que "en Rafaela deberían regir cifras similares".
“Los controles realizados en la ciudad deben complementarse con legislaciones que endurezcan las penas para quienes participen en pruebas de velocidad o de destreza con un vehículo ya sea motocicleta o automotor en la vía pública, creando una situación de peligro, para el conductor y los terceros. También deben imponerse sanciones a quienes las organicen”, enfatizó el legislador local.
Asimismo, la reforma que intenta sancionar Mársico impone para quienes disputen, organicen o participen de las maniobras descriptas procedentemente, la realización de cursos de capacitación en educación vial que la Secretaría de Gobierno y Modernización del Municipio estime convenientes.
Los principales sitios de la ciudad donde se llevan a cabo estas prácticas ilegales son sobre la Ruta Nacional 34, frente al Balneario Municipal y en sectores aledaños o cercanos al autódromo, principalmente por bulevar Lehmann.
El Código Penal, reprime con prisión de tres a seis años e inhabilitación especial, en su caso, por cinco a diez años, al conductor que creare una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo a motor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente.
Los fuertes recortes del gobierno de Milei en jubilaciones, obra pública y educación obligan a Santa Fe a reorientar sus cuentas.
Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta insistió con la ley de coparticipación que pidieron los gobernadores. Los mandatarios más afines a la Casa Rosada le soltaron la mano al Presidente, ya que ninguno ayudó a blindar el veto.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
La tasa de informalidad laboral en la Argentina fue del 43,2% durante el segundo trimestre (abril-junio) de 2025, según detalló el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) perteneciente al Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la UBA y del CONICET.
Esta semana arrancó con todo la colocación del hormigón en la Avenida Intendente Muriel. ¡Y si el clima lo permite, la semana que viene llegarán hasta el Bulevar Hipólito Yrigoyen! Esta obra es un sueño hecho realidad para los vecinos de la zona.
El viernes 24 de octubre el sector privado podrá desarrollar sus actividades normalmente.
Como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio se limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Los fuertes recortes del gobierno de Milei en jubilaciones, obra pública y educación obligan a Santa Fe a reorientar sus cuentas.