REC-Rafaela-edit

Siete proyectos recibieron despacho en una larga reunión de comisiones

En tres horas y con la presencia de todos los concejales, se trataron siete proyectos y leyeron numerosas notas. La oposición nuevamente reclamó la presencia en el recinto de la Delegada de la Regional III de Educación Delia Colussi.

Locales11 de marzo de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
concejo

La extensa reunión fue matizada con la lectura de proyectos y notas por parte del secretario del Concejo Municipal Nicolás Abdala. Una de las primeras fue la que envió el bloque opositor al presidente del Concejo Lisandro Mársico para que gestione una reunión con la Sra. Delia Colussi, Delegada de la Regional III de Educación, a fin de realizarle diversas consultas relacionadas al ámbito educativo local, como ser los datos de deserción escolar en escuelas medias de la ciudad. “Hace del año pasado que la estamos convocando, no puede ser que no nos dé una respuesta”, dijo la concejal Valeria Soltermam, siendo el pedido comprendido y acompañado por parte del presidente y de los demás concejales oficialistas. “Pongámosle una semana de tiempo, y si no responde, nos podemos dirigir al Ministerio a través de una Resolución”, propuso el concejal Juan Senn.

 De ordenanza

El primer proyecto que recibió despacho fue el referido a los bienes inanimados que permanecen en sitios pertenecientes al dominio público o privado municipal, presuntamente abandonados por sus propietarios y que no son reclamados por sus posibles dueños. La ordenanza viene a modificar los artículos 2° y 5° de la Ordenanza Nº 2109, y los principales cambios son: que la descripción y el estado de conservación, en forma sintética serán transcriptos en avisos que serán colocados en el o los depósitos que habilite el Departamento Ejecutivo en lugares visibles y durante dos meses (en la actual es de seis); y que cuando se trate de vehículos, sus partes constitutivas o accesorios, chasis o similares, se procederá en la forma prevista por el artículo anterior, consignándose especialmente marca, patente, modelo, número de motor y de chasis (si fuera posible), con la salvedad que la publicación prevista se efectuará tres veces durante un mes (actualmente es una vez durante tres meses). “El objetivo que tiene esta ordenanza es achicar los plazos de los vehículos detenidos en los depósitos municipales por la cantidad que hay”, sostuvo el concejal Augusto Rolando al justificarlo.

Otro de los proyectos de ordenanza que recibió despacho fue la referida a la Ludopatía. Recordemos que el año pasado se votó la N° 5560 impulsada por el concejal Augusto Rolando, que proponía, entre otras cosas, la creación en la ciudad de Rafaela de una campaña de prevención y concientización sobre ludopatía y apuestas online, involucrando a las instituciones educativas, deportivas y comunitarias, para promover una respuesta coordinada en la mitigación de estas adicciones en niños, niñas y adolescentes. Ahora, se incorpora como artículo 1 ° de tal ordenanza, la adhesión de la Municipalidad a la Ley Provincial Nº 14.293 de Prevención y Abordaje Integral de la Ludopatía sancionada el 14 de Noviembre del 2024, y cuyo objeto es brindar herramientas destinadas a prevenir, abordar y concientizar sobre los riesgos que existen para las personas en relación a los juegos de azar y apuestas, así como la promoción de la salud y el cuidado integral de las personas que atraviesan una situación de consumo problemático, estableciendo un marco regulatorio para la protección de los usuarios de juegos y apuestas en general.

“Que, a la Municipalidad de Rafaela, a los fines de articular con la Mesa de Coordinación Interinstitucional, le resulta conveniente su adhesión a la norma provincial y de esta manera poder generar acuerdos que aporten al abordaje integral de la problemática. Que la Mesa de Coordinación Interinstitucional no solo deberá desarrollar acciones de abordaje y prevención, sino que llevará adelante, con los gobiernos locales, acciones y acuerdos que aporten al abordaje integral de la Problemática”, se lee en los Considerandos de la actual ordenanza. Cabe destacar, que la Mesa de Coordinación Institucional está integrada por los Ministerios de Salud, Educación, Cultura, Igualdad y Desarrollo Humana y la Caja de Asistencia Social. Ante la consulta de la oposición, Rolando informó que, por el momento, incluyeron las acciones a través del DIAT (Dispositivo Integral de Abordaje Territorial). “Allí es donde están focalizando el tratamiento respecto a esto. Desde el punto de vista educativo, la Provincia va a destinar recursos para concientizar dentro de las escuelas”. Y justificó también Mársico: “La adhesión, es un instrumento más de apoyo al trabajo que tiene que llevar adelante el Municipio con la Provincia, en esa Mesa de Coordinación Institucional que la ley prevé”.

En otro orden, se acepta y agradece la donación efectuada por el Señor Víctor Tesone, en carácter de Apoderado de "A y M Económicas S.A." (Fiduciaria del Fideicomiso Inmobiliario "Hijos de José Boidi") de dos fracciones de terreno propiedad de la firma, para ser destinada a la prolongación de calle Bolivia (15m, 30 metros hacia el Este de calle Constitución), y al ensanche de calle Colombia ( 15,00 metros, 30 metros hacia el Este de calle Constitución); ambas ubicadas en parte de la Concesión 362 de esta ciudad.

Asimismo, se acepta y agradece su donación efectuada de cuatro fracciones de terreno ubicadas en parte de la Concesión N. 0 362 de Rafaela, para ser destinadas a la prolongación de calles Intendente Muriel y Chubut, a uso comunitario y/u otro uso que el municipio determine y al emplazamiento del Complejo Educativo Multinivel.

 De resolución

Se declarará este jueves de Interés Municipal el 100° Aniversario del "Colegio San José" de Rafaela, mientras que la entrega del reconocimiento, se realizará en el acto y misa que se llevarán a cabo el día 19 del corriente mes. El documento relata la larga historia de la emblemática institución y en uno de sus últimos párrafos expresa: “Que después de 100 años, el espíritu Marista sigue presente y muy vigente en nuestra institución y que, en la actualidad, cuenta con: 206 alumnos en el Nivel Inicial, 577 alumnos en el Nivel Primario, y 464 alumnos en el Secundario”.

Otra de las resoluciones abordadas durante la mañana, fue la impulsada por los concejales María Paz Caruso y Martín Racca con respecto a la edificación de una escuela en sector noreste de la ciudad. En el documento, se recuerda que “en el presupuesto provincial 2025 se incluyó la construcción de esta escuela multinivel, asignando una partida presupuestaria para su inicio de obra”, y “que, en septiembre, se aprobó la Minuta de Comunicación Nº 3.912 solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal realice las gestiones pertinentes”. “Solicítese al Sr. Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Lic. Maximiliano Pullaro, iniciar el proceso licitatorio a fin de ejecutar la construcción del Edificio Modelo Pospandemia Escuela Primaria y Secundaria de Rafaela”, dicta el artículo 1° del documento actual. Se refirió al respecto la concejal Paz Caruso: “En el presupuesto provincial vemos que hay una partida, y entendemos que lo que se puede hacer ahora es llamar a licitación. Esta resolución sería como un paso más de la minuta y también podría dar respuesta a un pedido que ingresó de los vecinos”.

 Minuta

A través de una minuta impulsada por los concejales de Juntos Avancemos y Frente de Todos, se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, se proceda a regularizar la situación vial en Bv. Lehmann camino al autódromo. “La zona fue protagonista de varios accidentes en las últimas semanas, añadiendo que el 21 de diciembre del año pasado, un joven de 17 años, perdió la vida al colisionar contra un camión recolector de la Municipalidad. Según testimonios de los vecinos, se producen corridas de picadas y al margen de las cuestiones viales, también, se añaden "actividades secundarias" como el exceso de ruidos molestos, producto de escapes libres, consumo de alcohol”, expresa sus fundamentos. La Opinión.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

pj

Unidos por Castellanos presentó sus precandidatos a concejales

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

En un acto multitudinario, la lista liderada por el senador Alcides Calvo oficializó las candidaturas de Bárbara Chiavallero y el Dr. Andrés Brarda. Asimismo, se presentaron las candidaturas a convenciones constituyentes de Alcides Calvo y Roberto Oesquer. Con el respaldo de referentes gremiales y militantes, el peronismo rafaelino dio inicio a su campaña con un llamado a la unidad y el trabajo.

jaime

Suspensión de la atención en el hospital Jaime Ferré y centros de salud de Rafaela

Marcelo Calamante
Locales13 de marzo de 2025

Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.

bolsa

Los supermercados de Rafaela dejarán de entregar bolsas plásticas a partir de marzo

Marcelo Calamante
Locales26 de febrero de 2025

Los miembros de la cámara de supermercados de la ciudad de Rafaela, integrados por los comercios: La Anónima, Libertad, Pingüino y Super Family, acordaron dejar de entregar bolsas camiseta para llevar las compras, a partir del 1º de marzo. La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y busca fomentar la reducción del plástico y promover el uso de bolsas reutilizables.

Lo más visto
quini

Más de 3000 millones de pesos para un nuevo ganador de Quini 6

17 de marzo de 2025

El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

Informe de Martín Etchevers - Presidente de ADEPA

Martín Etchevers: “Tenemos el gran desafío institucional de seguir acompañando a una industria periodística llena de retos, que sigue siendo un actor fundamental en el desarrollo democrático”

Marcelo Calamante
18 de marzo de 2025

"Vivimos tiempos de grandes transformaciones para el periodismo, donde la innovación y la adaptación son claves para garantizar la continuidad de nuestra labor informativa. No podemos concebir una democracia plena sin medios libres, sostenibles y con capacidad de llegar a las audiencias con información de calidad", señaló Martín Etchevers, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), durante la apertura de la 187ª Junta de Directores de la entidad que nuclea a los medios impresos y digitales de todo el país.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

Maqueda, Escribano, Dessein, Jornet y Etchevers

Emotivo reconocimiento al Dr. Juan Carlos Maqueda en la comida de ADEPA

Marcelo Calamante
19 de marzo de 2025

Durante la comida de camaradería de la 187ª Junta de Directores de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), se le otorgó un reconocimiento especial al Dr. Juan Carlos Maqueda, quien se retiró en diciembre pasado como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El encuentro, llevado a cabo en uno de los salones del Círculo Italiano de Buenos Aires, reunió a representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a numerosos invitados especiales y a directivos de medios de todo el país.