
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, pidió que el Ejecutivo lleve al ámbito paritario una oferta que “recupere el poder adquisitivo de los salarios de activos y pasivos”
Cultura y Sociedad27 de enero de 2025En la previa a la primera reunión paritaria prevista para los primeros días de febrero, los representantes sindicales fueron recibidos por el ministro de Educación, José Goity en lo que denominaron como una mesa de trabajo. Desde el sector público, el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, advirtió que las clases comenzarán en la provincia el 24 de febrero próximo si el Gobierno muestra “voluntad” con una oferta que “recupere el poder adquisitivo de los salarios de activos y pasivos”.
Desde la ciudad de Santa Fe, en diálogo con De Boca en boca (Radio 2), Alonso planteó un tema esencial para la discusión que se inicia: “El salario de un maestro que recién se inicia es de 633 mil pesos, le está faltando 400 mil pesos para llegar a la línea de la pobreza. Es sumamente preocupante la situación salarial”.
“El Gobierno con el presentismo extorsiona, nos descuenta los días de paro, cuando el salario de los trabajadores y trabajadoras de la educación está muy lejos de ser un salario digno –advirtió y consideró–No queremos ni premios ni castigos, queremos un salario digno”.
Para el dirigente, “el gobierno de la provincia está en condiciones de mejorar el salario de los activos y jubilados”. En ese sentido, dejó un reclamo: “Los jubilados, recién en los primeros días de febrero, van a recibir el aumento de noviembre. Nos parece que en el ámbito paritario la Provincia tiene que presentar una propuesta que recupere el poder adquisitivo de los salarios de activos y pasivos”, insistió.
Consultado acerca de cómo había concluido la reunión y qué respuestas habían recogido del Ejecutivo provicial, manifestó: “Definimos los puntos y los vamos a discutir en el ámbito paritario, queremos que haya un camino inverso al 2024, tiene que haber diálogo y consenso. Las últimas paritarias se cerraron por decreto y eso está muy mal. Tiene que haber voluntad política de empezar a recuperar el poder adquisitivo, tiene recursos”.
Las clases “van a empezar en tiempo y forma, tenemos voluntad, pero el gobierno también con una propuesta de necesidad de los docentes y de la escuela pública”, destacó.
Además, observó la necesidad de “discutir la extensión horaria, qué garantías tendremos, los horarios, cuál va a ser la mirada pedagógica” a lo que sumó, “la pérdida salarial por el presentismo y la pérdida de condiciones jubilatorias”. Por último, recordó: “En la paritaria 2023 tuvimos un 36,4 de aumento efectivo para enero 2024, pero se hizo efectivo en febrero y en enero pagaron solo 14%, nos deben un 22,4 por ciento y eso lo volvemos a reclamar”.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.