
La provincia aprobó un aumento del 30% en el servicio de Aguas Santafesinas
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
Política07 de enero de 2025En la última sesión del año, los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, solicitaron al Departamento Ejecutivo Municipal que informe si la Municipalidad recibió alguna actuación judicial y/o administrativa del Banco de la Nación Argentina relacionado con el aumento desmedido de los impuestos municipales.
Dicha información llegó al Concejo cuando funcionarios asistieron a detallar el proyecto de ordenanza tributaria. Esto alarmó a los concejales no oficialistas, ya que de ser así sentaría un precedente judicial para el municipio, pudiendo perjudicar la economía local.
Por esto solicitaron un detalle de cuáles fueron las actuaciones llevadas adelante por parte de la Municipalidad, además de cuáles serían las pérdidas económicas municipales estimadas por la falta de ingreso y cuáles son las actuaciones judiciales y/o administrativas a seguir.
Racca manifestó que se supo que el Juzgado Federal de la ciudad de Rafaela, hizo lugar a una medida cautelar pedida por el Banco Nación para suspender el cobro de las tasas Municipales a la entidad bancaria.
El proyecto desencadenó un fuerte debate sobre el rol que debe tener el estado municipal, sobre si solo aumenta las tasas de manera desmedida, sin poder justificar los costos de los servicios brindados, o si debe liderar un proyecto de desarrollo local.
Racca agregó que “lo que estamos presenciando es un ejecutivo que confronta con bloque PJ, confronta con CGT, confronta con vecinales, también con parte el periodismo, instituciones deportivas, instituciones educativas, y confronta con parte de la justicia, pero no explica con claridad los destinos de los recursos que cobra a los contribuyentes”.
Y continuó “ya se le advirtió al ejecutivo en las distintas discusiones sobre tributaria que hubo en el año los riesgos de tomar decisiones sin fundamentos, y quedó demostrado con fallos judiciales anteriores (fallo contencioso administrativo “Tognon Cesar, contra Municipalidad de Rafaela”) que generaron un deterioro de los ingresos municipales que puede llegar a repetirse”.
El Juzgado Federal de la ciudad de Rafaela, a cargo del Dr. Marcelo Bailaque, hizo lugar a la medida cautelar pedida por el Banco Nación para suspender las tasas que le cobra a la entidad la Municipalidad de Rafaela, el pasado 16 de diciembre.
Los argumentos del Banco se basan en que la ordenanza que sostiene esta tasa es inconstitucional, que le imponen un tributo municipal desproporcionado sobre una base imponible que excede la actividad que la entidad tiene en esa localidad y que el efecto final es un aumento en los costos de los créditos.
De esta manera, la Justicia decretó la medida cautelar peticionada por el Banco Nación y ordenó a la municipalidad que se abstenga de reclamar, intimar, adoptar y/o proseguir cualquier acción judicial o extrajudicial tendiente a obligar a su parte a ingresar las sumas reclamadas en concepto de dichos gravámenes.
Cabe destacar que el Banco Nación viene obteniendo cautelares similares en diferentes jurisdicciones del país, como son el caso en esa provincia, de los municipios de Avellaneda y San Javier, de Cruz del Eje, General Deheza, ciudad de Córdoba, Jesús María, La Plata y Bariloche.
"Celebramos la comprensión de la Justicia para abrir una instancia de racionalidad y resolver el obstáculo que significan estas tasas municipales para lograr el desarrollo del crédito en el país, especialmente el hipotecario”, destacó el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard. Esta medida cautelar tienen un plazo de 180 días ó la resolución de fondo del asunto. La Opinión.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lo confirmó la concejal María Paz Caruso, quien fue comunicada del comienzo de las labores por funcionarios de Vialidad Nacional. Luego de la reunión mantenida con el Jefe de Distrito, se intimó a la empresa contratista.
El 14 de marzo los vecinos marcharon desde el Instituto Municipal de la Vivienda hacia la Municipalidad, presentando también una nota de disconformidad a la entidad. Ahora se llevó a cabo una reunión para que manifiesten su reclamo.
El Intendente lució afectado por los resultados en las elecciones del domingo. Ahora intenta una reacción para evitar un desastre en las generales del 29 de junio.
En su visita a Chivilcoy, Ben Hur sufrió una derrota 2 a 1 contra Independiente, prolongando su dificultad para sumar puntos como visitante. Los goles se concentraron en un lapso de cinco minutos, evidenciando los desafíos del equipo de Gustavo Barraza fuera de Rafaela.
Así lo anunciaron las autoridades del club en las últimas horas de la tarde de este domingo luego de que el primer equipo de la institución sufriera una nueva derrota en el Torneo Federal A.
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
Organizado por la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" el destacado artista se presentó junto a la clarinetista Rocio Gjurkan en el auditorio del ISP N° 2. En tanto que en la jornada del sábado dictó una capacitación destinada a instrumentos de viento y cuerdas frotadas.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.