REC-Rafaela-edit

Demanda judicial del Banco Nación al Municipio de Rafaela

En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.

Política07 de enero de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
concejo

En la última sesión del año, los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, solicitaron al Departamento Ejecutivo Municipal que informe si la Municipalidad recibió alguna actuación judicial y/o administrativa del Banco de la Nación Argentina relacionado con el aumento desmedido de los impuestos municipales.

 Dicha información llegó al Concejo cuando funcionarios asistieron a detallar el proyecto de ordenanza tributaria. Esto alarmó a los concejales no oficialistas, ya que de ser así sentaría un precedente judicial para el municipio, pudiendo perjudicar la economía local.

 Por esto solicitaron un detalle de cuáles fueron las actuaciones llevadas adelante por parte de la Municipalidad, además de cuáles serían las pérdidas económicas municipales estimadas por la falta de ingreso y cuáles son las actuaciones judiciales y/o administrativas a seguir.

 Racca manifestó que se supo que el Juzgado Federal de la ciudad de Rafaela, hizo lugar a una medida cautelar pedida por el Banco Nación para suspender el cobro de las tasas Municipales a la entidad bancaria.

El proyecto desencadenó un fuerte debate sobre el rol que debe tener el estado municipal, sobre si solo aumenta las tasas de manera desmedida, sin poder justificar los costos de los servicios brindados, o si debe liderar un proyecto de desarrollo local.

Racca agregó que “lo que estamos presenciando es un ejecutivo que confronta con bloque PJ, confronta con CGT, confronta con vecinales, también con parte el periodismo, instituciones deportivas, instituciones educativas, y confronta con parte de la justicia, pero no explica con claridad los destinos de los recursos que cobra a los contribuyentes”.

Y continuó “ya se le advirtió al ejecutivo en las distintas discusiones sobre tributaria que hubo en el año los riesgos de tomar decisiones sin fundamentos, y quedó demostrado con fallos judiciales anteriores (fallo contencioso administrativo “Tognon Cesar, contra Municipalidad de Rafaela”) que generaron un deterioro de los ingresos municipales que puede llegar a repetirse”.

 LOS ARGUMENTOS DEL BANCO

El Juzgado Federal de la ciudad de Rafaela, a cargo del Dr. Marcelo Bailaque, hizo lugar a la medida cautelar pedida por el Banco Nación para suspender las tasas que le cobra a la entidad la Municipalidad de Rafaela, el pasado 16 de diciembre.

Los argumentos del Banco se basan en que la ordenanza que sostiene esta tasa es inconstitucional, que le imponen un tributo municipal desproporcionado sobre una base imponible que excede la actividad que la entidad tiene en esa localidad y que el efecto final es un aumento en los costos de los créditos.

De esta manera, la Justicia decretó la medida cautelar peticionada por el Banco Nación y ordenó a la municipalidad que se abstenga de reclamar, intimar, adoptar y/o proseguir cualquier acción judicial o extrajudicial tendiente a obligar a su parte a ingresar las sumas reclamadas en concepto de dichos gravámenes.

 Cabe destacar que el Banco Nación viene obteniendo cautelares similares en diferentes jurisdicciones del país, como son el caso en esa provincia, de los municipios de Avellaneda y San Javier, de Cruz del Eje, General Deheza, ciudad de Córdoba, Jesús María, La Plata y Bariloche.

"Celebramos la comprensión de la Justicia para abrir una instancia de racionalidad y resolver el obstáculo que significan estas tasas municipales para lograr el desarrollo del crédito en el país, especialmente el hipotecario”, destacó el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard. Esta medida cautelar tienen un plazo de 180 días ó la resolución de fondo del asunto. La Opinión.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.