
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
Desde el 4 al 8 de diciembre, la galería de arte rafaelina LUOGO, dirigida por Sofía Culzoni, estará participando en una nueva edición de la Feria de galerías de arte pinta Miami. La única feria dedicada exclusivamente al arte ibero latinoamericano durante la Semana del Arte de Miami, Estados Unidos.
Cultura y Sociedad04 de diciembre de 2024La feria pinta Miami 2024 abrirá sus puertas al público general desde el jueves 5 al domingo 8 de diciembre (para invitados, miércoles 4 de diciembre), en The Hangar en el exclusivo barrio de Coconut Grove, en dicha ciudad. Con el firme propósito de constituirse en una plataforma de encuentro que reúna a todas aquellas personas que conforman el ecosistema del arte en Latinoamérica: artistas, galeristas, curadores y curadoras, coleccionistas, profesionales y público interesado.
Desde su fundación en Nueva York en 2007, Pinta ha reforzado su compromiso en visibilizar una pluralidad artística a través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual.
LUOGO, será parte de la sección Next, curada por Giuliana Vidarte y compartiendo stand con la galería Bloc art de Perú. Con una selección de obras de Julia Romano y Germán Gonzalez Holc, ambos exploran el vínculo entre lo íntimo, cotidiano y su entorno.
La obra de Julia Romano enfatiza la idea de que el paisaje es una construcción subjetiva, una composición de elementos significativos que seleccionamos del entorno. Cada parte o recorte, remite a personas queridas, recuerdos, anécdotas, momentos. El paisaje se transforma de acuerdo a nuestra experiencia en él. Es un contenedor cultural que registra, en la multiplicidad de los elementos que lo componen, la historia de cada uno. Cada obra es un paisaje personalizado e irrepetible y pretende ser disparadora de sensaciones para que el espectador tenga la posibilidad de conformar su propio escenario.
Todos los elementos que componen las obras de Germán Gonzalez Holc son escenas tomadas de su cotidiano, imágenes, espacios, objetos, canciones, lecturas y personas. La combinación de estas imágenes da como resultado un espacio íntimo o propio. Son representación de la realidad y de su ideal estético. La intención a través de estos espacios principalmente es entablar una conversación personal a modo de inventario de situaciones que remiten a momentos, espacios y vivencias del pasado tratando de ser más consciente del paso del tiempo y su efecto en la memoria y los recuerdos, que a su vez permitan a un eventual observador entrar a cada obra y generar su propia lectura y resignificado.
Asi mismo el jueves 5, será parte de la charla Acciones para conectar territorios. Diálogo sobre los desafíos de la gestión, asociatividad, y las iniciativas de creación y desarrollo de propuestas de arte contemporáneo en América Latina. Compartiendo dialogo con Bernardo Montoya, Presidente de la Asociación de Galerías de Arte Colombianas y Director de la Galería Salón Comunal (Bogotá, Colombia), Rafael Torres, Director del Museo Baburizza, Presidente de la Asociación de Espacios VAC (Valparaíso Arte Contemporáneo, Chile). Moderada por Giuliana Vidarte. En la sala de Foro en Pinta Miami 2024.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.