
HOY CUMPLE 77 AÑOS LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA U.T.N
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
Desde el 4 al 8 de diciembre, la galería de arte rafaelina LUOGO, dirigida por Sofía Culzoni, estará participando en una nueva edición de la Feria de galerías de arte pinta Miami. La única feria dedicada exclusivamente al arte ibero latinoamericano durante la Semana del Arte de Miami, Estados Unidos.
Cultura y Sociedad04 de diciembre de 2024La feria pinta Miami 2024 abrirá sus puertas al público general desde el jueves 5 al domingo 8 de diciembre (para invitados, miércoles 4 de diciembre), en The Hangar en el exclusivo barrio de Coconut Grove, en dicha ciudad. Con el firme propósito de constituirse en una plataforma de encuentro que reúna a todas aquellas personas que conforman el ecosistema del arte en Latinoamérica: artistas, galeristas, curadores y curadoras, coleccionistas, profesionales y público interesado.
Desde su fundación en Nueva York en 2007, Pinta ha reforzado su compromiso en visibilizar una pluralidad artística a través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual.
LUOGO, será parte de la sección Next, curada por Giuliana Vidarte y compartiendo stand con la galería Bloc art de Perú. Con una selección de obras de Julia Romano y Germán Gonzalez Holc, ambos exploran el vínculo entre lo íntimo, cotidiano y su entorno.
La obra de Julia Romano enfatiza la idea de que el paisaje es una construcción subjetiva, una composición de elementos significativos que seleccionamos del entorno. Cada parte o recorte, remite a personas queridas, recuerdos, anécdotas, momentos. El paisaje se transforma de acuerdo a nuestra experiencia en él. Es un contenedor cultural que registra, en la multiplicidad de los elementos que lo componen, la historia de cada uno. Cada obra es un paisaje personalizado e irrepetible y pretende ser disparadora de sensaciones para que el espectador tenga la posibilidad de conformar su propio escenario.
Todos los elementos que componen las obras de Germán Gonzalez Holc son escenas tomadas de su cotidiano, imágenes, espacios, objetos, canciones, lecturas y personas. La combinación de estas imágenes da como resultado un espacio íntimo o propio. Son representación de la realidad y de su ideal estético. La intención a través de estos espacios principalmente es entablar una conversación personal a modo de inventario de situaciones que remiten a momentos, espacios y vivencias del pasado tratando de ser más consciente del paso del tiempo y su efecto en la memoria y los recuerdos, que a su vez permitan a un eventual observador entrar a cada obra y generar su propia lectura y resignificado.
Asi mismo el jueves 5, será parte de la charla Acciones para conectar territorios. Diálogo sobre los desafíos de la gestión, asociatividad, y las iniciativas de creación y desarrollo de propuestas de arte contemporáneo en América Latina. Compartiendo dialogo con Bernardo Montoya, Presidente de la Asociación de Galerías de Arte Colombianas y Director de la Galería Salón Comunal (Bogotá, Colombia), Rafael Torres, Director del Museo Baburizza, Presidente de la Asociación de Espacios VAC (Valparaíso Arte Contemporáneo, Chile). Moderada por Giuliana Vidarte. En la sala de Foro en Pinta Miami 2024.
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
En la antesala de un nuevo feriado, muchos argentinos ya se anticipan y se preguntan si podrán o no disfrutar del fin de semana largo que se aproxima.
El destacado cómico, llega a Rafaela para revivir los personajes creados en los años 90 en el emblemático “Cha cha cha” junto a Alfredo Casero. Ambos propusieron una manera distintas de hacer televisión y específicamente humor en tiempos históricos complejos.
Abogadas animalistas santafesinas anuncian a la comunidad la presentación del proyecto “¡Los animales a la Constitución de la Invencible Santa Fe!”.
El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.
Conocé todo sobre el sorteo de este domingo, controlá tu cartón y lo que debés saber. Pozo multimillonario.
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.