
El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.


Así lo aseguró Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo de la administración de Maximiliano Pullaro en el marco del lanzamiento del programa “Destino Santa Fe” realizado en la capital provincial.
Cultura y Sociedad29 de noviembre de 2024
Marcelo Calamante
Tal como viene informando este medio, el gobierno de la provincia viene realizando en distintos puntos del territorio, la apertura de la temporada de verano, poniendo especial énfasis en la posibilidad de revalorizar nuestras bellezas naturales y nuestra cultura.
La secretaria de Turismo de la provincia Marcela Aeberhard, dijo a InfoRafaela “estamos presentando un programa que invita a viajar por nuestra provincia, que tiene el sentido de mostrar el potencial turístico que tiene Santa Fe con todos sus corredores”.
Esta es la segunda edición, “arrancamos allá por el 18 de octubre con muchas ciudades que presentábamos en la Secretaría de Turismo, y en este momento presentamos muchos de los circuitos turísticos que ya están preparados para iniciar esta temporada de verano, que ya tienen propuestas muy concretas para la temporada de fiestas y todo lo que significan los balnearios, las playas, los paseos náuticos, las cabañas, la hotelería que tiene Santa Fe, que es variada y que está al servicio de todos los santafesinos y de la Argentina en sí misma”.
“Estuvimos en San Francisco con muchos intendentes, presidentes de Comuna, recorriendo imaginariamente la provincia y dándoles a conocer a los cordobeses algo que ellos aman, que es el río, la pesca deportiva, son nuestras lagunas, y la verdad que fue una muy buena experiencia de poder recorrer con ellos e invitarlos a que vengan a veranear y vengan a pasar temporadas de fines de semana en la provincia de Santa Fe, que la verdad lo tiene todo”.
“Hoy demostramos que podíamos recorrer una pequeña feria de turismo, en donde cada localidad mostraba su identidad, su gastronomía, su música. Hoy aquí vamos a poder aprovechar de música, de gastronomía, de diálogos con los operadores turísticos, porque acá está la parte pública, también la privada, que es fundamental en el turismo, operadores turísticos, hoteleros, cabañeros, gastronómicos, que hacen posible que esta experiencia que es el turismo, se pueda dar en esta invencible provincia de Santa Fe”.
Es tanta la oferta que tiene la provincia que hicimos dos presentaciones”; y destacó que “este inicio de temporada alta de verano nos va a encontrar a los santafesinos unidos en las celebraciones, con cada identidad local, en las fiestas provinciales, la gastronomía, festividades religiosas, y todo lo que hace a nuestra cultura e historia”.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

La obra de remodelación de veredas del microcentro comenzará en la esquina de bulevar Santa Fe y 9 de Julio.

El Intendente deberá ceder en sus pretensiones de aumentar los impuestos municipales en 2026 luego que surgieran diferencias en el propio bloque oficialista. Ceferino Mondino y Lisandro Mársico sorprendieron este jueves.

Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.

La Crema va por la gloria en Pergamino. Se juega desde las 20.05hs y el cordobés Fernando Rekers será el árbitro.

El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs