
Por Copa Argentina, el antecedente de Atlético de Rafaela y Sarmiento de Resistencia
Deportes02 de abril de 2025Fue en el 2018, partido que se disputó en cancha de Patronato de Paraná.
El descenso de Atlético de Rafaela al Federal A ha dejado una profunda marca en la institución, y su presidente, Andrés Boidi, se mostró visiblemente afectado por los resultados.
Deportes26 de noviembre de 2024En una entrevista exclusiva con el programa La Diaria, en REC, el dirigente asumió la responsabilidad del fracaso deportivo y compartió sus reflexiones sobre la situación actual del club.
«Sabíamos que podía ocurrir, pero no lo imaginábamos. Yo todavía no caigo. No lo puedo asimilar y me cuesta dormir por las noches. Ahora a seguir luchando y acomodar a Atlético donde merece estar», expresó, reconociendo la magnitud del desafío.
Uno de los momentos más impactantes de la entrevista fue cuando Boidi asumió por completo la responsabilidad de lo ocurrido. «Me hago cargo de los errores, 100% responsable y 100% culpable», declaró, visiblemente afectado por el desenlace. «Hace 14 años soy dirigente del club y nunca pensé que me podía tocar esto a mí. Tengo que poner la cara y lo hago, no me oculto, ni me escapo. Si me fui algunos días para estar con la familia, para sacar la locura y no cometer una locura», dijo, refiriéndose a la necesidad de tomarse un tiempo para calmarse ante el dolor de la situación.
En cuanto a lo futbolístico, Boidi expresó su principal pesar: «La responsabilidad que más me pesa desde lo futbolístico, es no haber podido mantener la base del plantel del año pasado. Hay muchas cosas que hoy uno dice ‘podríamos haber hecho otra cosa’».
No obstante, el dirigente aseguró que las decisiones tomadas nunca fueron con malas intenciones. «Con el diario del lunes seguramente las decisiones tomadas fueron equivocadas, pero nunca con malas intenciones y siempre tratando de darle lo mejor al club», indicó, lamentando los ataques que recibió tras el fracaso. «Duelen las puteadas, los insultos, las amenazas, pero Atlético está por delante de todo», afirmó, aunque también destacó el apoyo recibido por muchos hinchas.
En cuanto al futuro de la institución, Boidi no descartó la posibilidad de adelantar las elecciones en el club. «Tenemos que terminar el balance para el 31 de diciembre. Y unos 15 días después podemos tratar de adelantar las elecciones», explicó. También dejó en claro que no continuará como presidente: «Yo no voy a seguir, me quemó la cabeza este semestre. Voy a seguir colaborando, porque siempre lo hice».
Sobre el futuro del cuerpo técnico, Boidi se mostró esperanzado en que Iván Juárez continúe como entrenador: «Por mi, Iván Juárez debería seguir siendo el entrenador. Yo calculo que tiene posibilidades de continuar», comentó.
En la entrevista, Boidi también habló sobre la relación con algunos de los jugadores, especialmente sobre aquellos que no cumplieron con las expectativas. «Hay algunos jugadores que tendrían que haber dado muchísimo más de lo que pensábamos. Cuando analizas los jugadores que hemos traído y lo que hemos gastado, no era un equipo para que le ocurra lo que ocurrió».
En cuanto a las decisiones pasadas, recordó su rol en la inclusión de Francisco Paravano y Silvio Fontanini tras la renuncia de Diego Kurganoff. «Hoy me lo reprochan con el diario del lunes. Pero en su momento yo lo planteé, no es que lo hice porque quise. Yo les estoy agradecido porque estuvieron a la par mío», expresó.
Por último, Boidi se refirió a la relación con la AFA y la promoción ante Talleres de Remedios de Escalada: «Hemos intentado todo, para tratar de que no se juegue. Ningún equipo quería jugar. Pero fue una decisión del presidente. Si vamos a lo real, es lo que tenía que pasar», dijo, reconociendo que el final era inevitable, aunque había rumores de que la promoción podría haberse suspendido.
Una de las preguntas más esperadas fue sobre la posibilidad de que el ex capitán de Atlético, Fabricio Fontanini, se convierta en el nuevo presidente del club. «Hablé con Fabri, tengo una excelente relación y nos vamos a juntar en los próximos días para ver qué idea tiene», reveló Boidi, dejando abierta la puerta a una posible transición de liderazgo.
La situación actual de Atlético de Rafaela es compleja, pero el club sigue adelante, con la esperanza de reponerse del descenso y reconstruir su camino en el fútbol argentino. Como señaló su presidente, el proceso de aprendizaje será fundamental para el futuro.
Fue en el 2018, partido que se disputó en cancha de Patronato de Paraná.
El equipo de Barbero se impuso 2 a 0 con goles de Del Sole y Macies, uno en cada tiempo, y tuvo su primer triunfo. La visita sufrió la expulsión de Benitez.
El León va por la recuperación de la derrota en Las Parejas este domingo, recibiendo a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay a partir de las 17.
La Crema visita a Crucero del Norte, por la tercera fecha de la Zona 4, a partir de las 17. El árbitro será Matías Billone Carpio.
Autoridades de seguridad de la provincia de Santa Fe y de Rafaela brindaron una conferencia de prensa en la que se detalló el operativo que se desplegará el próximo 2 de abril en el marco del partido de Copa Argentina entre Atlético Tucumán y All Boys, programado para las 19 horas. La conferencia estuvo encabezada por el Jefe de Agrupación de Unidades de Orden Público, Ricardo Biasoni; el director de Seguridad en Eventos Masivos, Fernando Peverengo; y el jefe de la Unidad Regional V, Carlos Pagano.
El Lobo se presentará el domingo frente a Gimnasia de esa ciudad, por la tercera fecha del Federal A
El incremento acordado entre el Municipio y el Sindicato se aplicará de manera progresiva desde enero hasta mayo de 2025, con el objetivo de ajustar los haberes en relación con la evolución de la inflación.
La Crema visita a Crucero del Norte, por la tercera fecha de la Zona 4, a partir de las 17. El árbitro será Matías Billone Carpio.
El León va por la recuperación de la derrota en Las Parejas este domingo, recibiendo a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay a partir de las 17.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
El alerta lo emitió la Comisión Directiva de la entidad por la presencia de personas no autorizadas que solicitan dinero y donaciones.