
El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.


La Asociación Guías Argentinas (AGA) cumplió 70 años en el país, y por eso más de 1000 niñas de entre 7 y 12 años compartirán, junto a sus Voluntarias, un Campamento Nacional en la localidad balnearia de Necochea, provincia de Buenos Aires.
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2024
Marcelo Calamante
Por esto, es que la Comunidad Guía Nº 1 “San Antonio de Padua” de nuestra ciudad vivirá a partir del viernes, junto a otras 60 participantes de Santa Fe y Paraná (Zona Gran Jefe), una experiencia que será única e inolvidable. Serán partícipes del denominado encuentro “Riuqueyen”, que forma parte de un plan de celebraciones que se
desarrollaron durante todo el 2024 y que culminarán en enero con otro Campamento Nacional en Sierra de la Ventana.
El encuentro en Necochea se realizará el 16,17 y 18 de noviembre, bajo el lema "Encendé tu magia". Allí cada Rama (grupo por edades) explorará y tendrá la oportunidad de descubrir la magia en su interior. En esta oportunidad, las Alitas y Guías en Caravana, junto a las Voluntarias serán partícipes del denominado “Riuqueyen ll" que en lengua
Mapuche significa llevar en el corazón. Será un acontecimiento memorable, ya que compartirán con sus pares de diferentes puntos de nuestro país, donde se verá reflejado a pleno el “Espíritu Guía”.
Tal cual promueve el movimiento, durante el campamento se llevarán a cabo diversas actividades propias del Guidismo y el aire libre, aprovechando al máximo todas las oportunidades que nos brinda la naturaleza del lugar. Estarán divididas en subcampos, en donde disfrutarán de compartir y estrechar lazos de amistad que, sin dudarlo, perdurarán en el tiempo.
La organización del evento está a cargo de más de 50 Voluntarias de la AGA, que unidas por el lema que las hermana (Siempre Listas para Servir) desde hace más de un año están planificando cada actividad. Se espera que las Alitas y Guías disfruten de un fin de semana cargado de aprendizajes, experiencias, festejo, magia y aventura Guía.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá fijar el precio que se les paga a productores.