
El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.


Andrés Rossi, docente, investigador y CEO de Sismo Games, participó en la exposición de video juegos que se realizó en la ciudad de Santa Fe desde el jueves 7 al sábado 9 de noviembre en El Molino, Fábrica Cultural.
Cultura y Sociedad09 de noviembre de 2024 Valentina Fontanessi
Este medio dialogó con Andrés Rossi acerca de su presencia en la expo video juegos santafesina y dijo “Estamos súper felices por haber participado” y luego agregó “Yo estuve en un doble rol. Por mi empresa Sismo Games en lo privado y como docente de UNRAF en la Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital. Presentamos la oferta académica de la universidad y los alumnos mostraron sus proyectos y fueron parte de rondas de negocios. Es decir, el público pudo probar juegos desarrollados en Rafaela”
El equipo de Rafaela destacó que “Vinimos con expectativas muy altas. Había funcionarios de primer nivel que acompañaron la inauguración y gente de todo el país. Lo importante fue el apoyo que hubo. El país está mirando lo que pasa en santa fe y nosotros en Rafaela somos un troncal muy importante por el trabajo que hace UNRAF”.
El evento fue parte de un plan estratégico del gobierno provincial para el desarrollo del sector y mostró los avances y las innovaciones propias, es decir, aquello que fue realizado en distintas localidades de Santa Fe. Vale mencionar que Gonzalo Cristini, Dir. Provincial de Nuevas Economías, apoyó esta iniciativa y desde el Ministerio de la Producción acompañan desde ahora hasta el año 2027.
Rossi aclaró que “La clave fue la creación de empresas santafesinas de desarrollo de videojuegos y entretenimiento digital. No se trató de algo ocioso, sino que fue productivo. Por eso usamos las exposiciones para visibilizar y lograr que haya entrenamiento de los equipos para las ventas”.

El entrevistado contó que esto conlleva un cambio de paradigmas y una innovación en el rubro el hecho de haber concretado esta actividad, “En nuestra ciudad tenemos las Gaming West que son un espacio clave para esto, pero en la provincia y en la ciudad de Santa Fe como núcleo no teníamos esta expo desde hace años”.
Sobre la Lic. en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital en UNRAF
El director de la carrera remarcó “Estamos contentos porque asistimos a un evento de este tipo y los estudiantes mostraron sus resultados”.
Las inscripciones 2025 ya están abiertas y, el próximo viernes 15 de noviembre, finaliza el cuatrimestre 2024 y realizarán un encuentro interno donde compartirán los desarrollos trabajados a lo largo del año y reforzarán el rol de la universidad dentro del plan estratégico provincial.
En este sentido, cabe destacar que UNRAF presentó su arena de deportes electrónicos donde converge la Tecnicatura en Entrenamiento Deportivo junto con las vinculadas a los videojuegos. “Allí, hay una función deportiva y cognitiva. Queremos mostrar que desde lo productivo se puede sumar algo. Si bien el ocio es algo discutido, acá se construyó industria alrededor de eso. El objetivo es disfrutarlo y la universidad apuesta fuerte a eso”, finalizó.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.

La Crema va por la gloria en Pergamino. Se juega desde las 20.05hs y el cordobés Fernando Rekers será el árbitro.

El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs

El Lobo se impuso en un partidazo por 3 a 2 y sigue con puntaje ideal. La BH ya se aseguró el primer lugar en la zona 8.