REC-Rafaela-edit

Gran participación ciudadana en el taller de huerta

Los vecinos y vecinas se hicieron presentes en el conversatorio sobre producción de alimentos en el hogar, organizado por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y desarrollado por profesionales del programa Prohuerta de INTA Rafaela. El Gobierno local continúa acompañando iniciativas que fomentan la alimentación consciente y sustentable.

Política05 de noviembre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
WhatsApp Image 2024-11-05 at 12.02.03

La huerta en casa es una experiencia que brinda beneficios sociales, económicos, ambientales y para la salud. Pero además poner las manos en contacto con la tierra, plantar semillas, esperar el tiempo de crecimiento e incluir en los platos que llegan a la mesa vegetales que crecieron en la propia casa, suele ser una experiencia interesante para fortalecer en la familia la conciencia ambiental.

En este sentido, la vecinal del barrio Pizzurno abrió sus puertas para el conversatorio sobre producción de alimentos en el hogar, organizado por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y desarrollado por profesionales del Programa Prohuerta de INTA Rafaela.

Más de 50 personas se hicieron presentes en este espacio de intercambio, conocimiento, experiencias y consultas vinculadas a la agroecología y a la autoproducción de alimentos. Los participantes expresaron su interés por seguir fortaleciendo estos encuentros que les permiten aprender más sobre la huerta y el compostaje. 

Durante la jornada, Ricardo Ledesma y Cecilia Nava de Pro Huerta, profundizaron en alternativas de armado de huerta, estacionalidad de los alimentos, métodos de cuidado y protección de la siembra, compostaje y repelentes, para que los participantes puedan realizar su propia huerta en casa. Además de canalizar dudas y consultas que vecinos y vecinas realizaron. Al finalizar, se realizaron sorteos entre todos los participantes.

La articulación con las instituciones locales y las comisiones vecinales de los barrios, permiten además ir rotando los sectores donde se realizan los talleres, buscan la cercanía para todos los/as vecinos/as de la ciudad.

Este tipo de actividades se complementa con las diferentes acciones que se llevan adelante desde el Instituto para el Desarrollo Sustentable como la entrega de kits de semillas y las huertas comunitarias, potenciando el eje de Biodiversidad y Verde Urbano. 

Además de responder a los ejes de trabajo del IDSR, este tipo de iniciativas también responden a diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU, por ejemplo fin de la pobreza (ODS 1), hambre cero (ODS 2), salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenible (ODS 11), producción y consumos responsables (ODS 12).

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.