REC-Rafaela-edit

Gran participación ciudadana en el taller de huerta

Los vecinos y vecinas se hicieron presentes en el conversatorio sobre producción de alimentos en el hogar, organizado por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y desarrollado por profesionales del programa Prohuerta de INTA Rafaela. El Gobierno local continúa acompañando iniciativas que fomentan la alimentación consciente y sustentable.

Política05 de noviembre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
WhatsApp Image 2024-11-05 at 12.02.03

La huerta en casa es una experiencia que brinda beneficios sociales, económicos, ambientales y para la salud. Pero además poner las manos en contacto con la tierra, plantar semillas, esperar el tiempo de crecimiento e incluir en los platos que llegan a la mesa vegetales que crecieron en la propia casa, suele ser una experiencia interesante para fortalecer en la familia la conciencia ambiental.

En este sentido, la vecinal del barrio Pizzurno abrió sus puertas para el conversatorio sobre producción de alimentos en el hogar, organizado por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y desarrollado por profesionales del Programa Prohuerta de INTA Rafaela.

Más de 50 personas se hicieron presentes en este espacio de intercambio, conocimiento, experiencias y consultas vinculadas a la agroecología y a la autoproducción de alimentos. Los participantes expresaron su interés por seguir fortaleciendo estos encuentros que les permiten aprender más sobre la huerta y el compostaje. 

Durante la jornada, Ricardo Ledesma y Cecilia Nava de Pro Huerta, profundizaron en alternativas de armado de huerta, estacionalidad de los alimentos, métodos de cuidado y protección de la siembra, compostaje y repelentes, para que los participantes puedan realizar su propia huerta en casa. Además de canalizar dudas y consultas que vecinos y vecinas realizaron. Al finalizar, se realizaron sorteos entre todos los participantes.

La articulación con las instituciones locales y las comisiones vecinales de los barrios, permiten además ir rotando los sectores donde se realizan los talleres, buscan la cercanía para todos los/as vecinos/as de la ciudad.

Este tipo de actividades se complementa con las diferentes acciones que se llevan adelante desde el Instituto para el Desarrollo Sustentable como la entrega de kits de semillas y las huertas comunitarias, potenciando el eje de Biodiversidad y Verde Urbano. 

Además de responder a los ejes de trabajo del IDSR, este tipo de iniciativas también responden a diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU, por ejemplo fin de la pobreza (ODS 1), hambre cero (ODS 2), salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenible (ODS 11), producción y consumos responsables (ODS 12).

Te puede interesar
Lo más visto
foto

Se realizó el acto de jura a la nueva Constitución provincial

Marcelo Calamante
13 de septiembre de 2025

Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.

nueve

Federal A: Atlético y 9 de Julio cierran la Zona Campeonato

Marcelo Calamante
Deportes14 de septiembre de 2025

Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".