
HOY CUMPLE 77 AÑOS LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA U.T.N
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
Del 16 al 21 de septiembre se realiza en el Foro Cultural el evento que reúne a la cultura joven emergente de la región. El lunes 16 a las 20, será la apertura con una intervención visual y sonora del espacio. El programa completo en www.unl.edu.ar/bienal
Cultura y Sociedad12 de septiembre de 2024Desde el lunes 16 al sábado 21 de septiembre la Bienal de Arte Joven de la Universidad Nacional del Litoral promete una semana llena de creatividad y expresión artística en las seis disciplinas, consolidándose como una plataforma fundamental para el arte joven emergente de la ciudad y la región.
Con entrada libre y gratuita, se podrá recorrer y disfrutar de las 222 producciones que fueron seleccionadas y que colmarán las diferentes salas del Foro Cultural UNL, ubicado en calle 9 de julio 2150 de la ciudad de Santa Fe.
En la presentación de los detalles de la programación estuvieron presentes la directora de Cultura de la UNL, Rocío Gimenez, el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi y Estefanía Schneider, del equipo de Coordinación de la Bienal.
"A pesar del contexto presupuestario muy difícil que atraviesa la universidad, hemos decidido que este encuentro a 30 años de su primera edición no podía cortarse y, más que nunca, entendemos que es un manifiesto en defensa de la educación pública, del arte joven y de la cultura pública comunitaria", afirma Rocío Giménez, directora de Cultura de la UNL. Además remarcó que “ese compromiso que impulsó organizar este encuentro se expresó en las y los trabajadores de la universidad, los docentes que participan como jurados desinteresadamente, y con una gran participación de jóvenes en el concurso no solo Santa Fe sino de toda la región”.
“Fue un gran desafío planificar este año la Bienal por la cuestión económica que estamos atravesando, con grandes dificultades. No había presupuesto y se han hecho todos los esfuerzos necesarios para conseguir aportes de terceros, ya sea públicos o privados, para poder garantizar que este evento cultural de gran relevancia en la ciudad pueda abrir sus puertas nuevamente”, sostiene Franco Maggi, presidente de la Federación Universitaria del Litoral.
La Bienal abrirá sus puertas el lunes 16 de septiembre desde las 20 con “Caja de Resonancia” una intervención a cargo de Eugenia Suarez, Lucio Paolucci y Federico Fontana. “Abriremos las puertas del Foro Cultural UNL con una performance que será una Caja de resonancia y contará con elementos visuales, lumínicos y sonoros”, comenta Estefanía Schneider, coordinadora de la Bienal. Se podrá recorrer la muestra permanente de visuales y habrá presentaciones de música en la Sala Saer con diversos artistas seleccionados. Se contará además con servicio de bar, durante todo el evento.
El sábado 21, además de las presentaciones de las obras y producciones la Bienal propomne una jornada especial dedicada a la defensa de la cultura y la universidad pública, incluyendo actividades de activación y espacios de experimentación en la Biblioteca, Sala Maggi y Sala Cello. Desde las 15 la invitación es a compartir y vivir una experiencia en donde los protagonistas serán quienes visiten la Bienal. “Habrá una feria de emprendedores y distintos espacios para crear y experimentar con el objetivo de generar un aprendizaje para los participantes y que su voz quede plasmada en este contexto en donde la universidad pública se ve tan avasallada por la cuestión presupuestaria”, adelanta Estefanía.
Finalmente, el domingo 22 de septiembre concluirá la Bienal de Arte Joven 2024 con un acto de cierre en el que se realizará la entrega de premios y menciones a las producciones ganadoras. Será en la Sala Saer desde las 18.
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
En la antesala de un nuevo feriado, muchos argentinos ya se anticipan y se preguntan si podrán o no disfrutar del fin de semana largo que se aproxima.
El destacado cómico, llega a Rafaela para revivir los personajes creados en los años 90 en el emblemático “Cha cha cha” junto a Alfredo Casero. Ambos propusieron una manera distintas de hacer televisión y específicamente humor en tiempos históricos complejos.
Abogadas animalistas santafesinas anuncian a la comunidad la presentación del proyecto “¡Los animales a la Constitución de la Invencible Santa Fe!”.
El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.
Conocé todo sobre el sorteo de este domingo, controlá tu cartón y lo que debés saber. Pozo multimillonario.
Los representantes de Amsafé y Sadop no están conformes con la propuesta de un aumento del 7% escalado hasta fin de año. Se está discutiendo la oferta con los docentes y todo apunta a que no aceptarán la oferta salarial de la Provincia.
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.