REC-Rafaela-edit

San Nicolás de Tolentino Protector de las almas del purgatorio

Este santo nace en Fermo (Italia) en 1245 y se pudiera decir que es la prolongación de otro Santo que cautivaba a la familia.

Legislativas10 de septiembre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
santo

 La devoción que reinaba en su casa a San Nicolás de Bari, hace que los padres le pongan en bautizo el nombre de este Santo Obispo. La madre de Tolentino le había pedido a San Nicolás que su hijo fuese un alma consagrada a Dios, una petición que fue escuchada porque el pequeño ya desde su niñez se le veía inclinado a la piedad.

Asumiendo la voluntad divina en cada momento de su vida con todo lo que eso supone, una vez en la orden de San Agustín, es ordenado sacerdote y su vivencia diaria de la Celebración Eucarística hace vibrar a cuantos le escuchan. Su cercanía al Señor Sacramentado es tan grande que aprovecha las fuerzas y gracias espirituales y humanas que le envía la Providencia ante las dificultades.

Así será su consagración al Señor durante toda su vida hasta el momento de dar el abrazo al Padre Eterno. Muere en 1305 y cuenta la tradición que de los brazos de su cuerpo incorrupto y expuesto 40 años después de su muerte, se produjo un derramamiento de sangre, que se tomó como signo de santidad. Fue canonizado por el Papa Eugenio IV el 5 de junio del año 1446, en la solemnidad de Pentecostés.

Dicen los propios agustinos recoletos sobre el santo: "San Nicolás fue un fraile sencillo, amable, sin educación especial, sin responsabilidades públicas, muy dado a la oración y a la ascesis. Vivió en la segunda mitad del siglo XIII, sin salir nunca de los conventos agustinos de las Marcas, una región de Italia con una parte montañosa que mira al centro de la nación y otra formada por una larga franja marítima abierta al Adriático y al Oriente. En esa región nació, en ella desarrolló su apostolado, en ella murió y en ella se conservan sus reliquias".

Te puede interesar
unnamed (5)

El Concejo de Rosario aprobó 81 proyectos en la sesión ordinaria de este jueves

Marcelo Calamante
Legislativas31 de octubre de 2025

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

santa

Santa Teresa de Jesús Primera mujer doctora de la Iglesia

Marcelo Calamante
Legislativas15 de octubre de 2024

Esta santa conocida también como Santa Teresa de Ávila por su lugar de nacimiento en España, el día 28 de marzo de 1515, ingresó a los 18 años al Carmelo y a los 45 años, buscando responder a las gracias extraordinarias que recibía del Señor, emprendió una reforma de su propia Orden, con ansias de auténtica renovación y fidelidad al espíritu original del Carmelo. Apoyada por San Juan de la Cruz, dio inicio a la gran reforma carmelitana.

santo

San Teófilo de Antioquía

Legislativas13 de octubre de 2024

Este santo fue obispo de Antioquía, el sexto después de San Pedro. Es el único de los apologistas que estuvieron revestidos del carácter episcopal, y en una sede tan importante por su antigua tradición.

Lo más visto