
Últimas funciones de la obra teatral del Grupo Alas
“La vida entre cerezos y cebollas” tendrá sus últimas funciones en el Centro Cultural La Obra, este domingo 15 de junio.
Con entrada gratuita, se desarrollará hasta el 15 de septiembre en el Centro Cultural Fontanarrosa. Habrá 260 actividades, 500 autoras, autores e invitados y 70 stands de editoriales.
Cultura y Sociedad06 de septiembre de 2024Una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario comenzó a desarrollarse este jueves 5 en el Centro Cultural Fontanarrosa. El acto inaugural fue encabezado por la ministra de Cultura de Santa Fe, Susana Rueda; el intendente Pablo Javkin; el presidente de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro; y la escritora Beatriz Vignoli.
Organizada por el Gobierno de la provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro, el gran evento cuenta con la participación de una importante cantidad de escritoras y escritores de primer nivel. Además, habrá 260 actividades, espectáculos artísticos, homenajes y 70 stands de editoriales locales y nacionales. La programación, que se desarrollará hasta el 15 de septiembre, podrá disfrutarse con entrada libre y gratuita.
Durante el acto de apertura, la ministra Rueda destacó la sinergia de trabajo que se dio en esta edición remarcando que “la Feria del Libro de Rosario es un espacio de convivencia e intercambio de saberes; es también la oportunidad de apreciar cómo la articulación público-privada fortalece toda iniciativa posible y desarrolla el potencial de los contenidos. Por eso está aquí la Municipalidad de Rosario, por eso está aquí este año, por primera vez como coorganizadora, la Provincia de Santa Fe. Ambos Estados, junto a la Fundación El Libro. Para que el trabajo de editores y libreros de la región sea visible, puesto en circulación, resignificado en este contacto cercano con la comunidad”.
Finalmente, Rueda subrayó “el protagonismo del Ministerio de Cultura porque creemos firmemente en la cultura no sólo como factor de cohesión en una sociedad, sino también como una herramienta para su desarrollo. Estamos hablando del Estado presente en cada rincón de Santa Fe para garantizar, las políticas públicas que promocionan la cultura” concluyó.
Por su parte el intendente Javkin sostuvo que "en Rosario, las palabras y los libros son muy importantes. Estamos cambiando la piel de Rosario y por eso esta Feria es la más grande de la historia de la ciudad”.
Por su parte, Vaccaro aseguró que “este acontecimiento nos permite celebrar la Feria, la presencia de escritores y escritoras en este acto inaugural la prestigian, todos ellos y los miles de visitantes que desfilarán aquí en estos días justifican todos los esfuerzos que se han realizado para concretarla”.
Cabe señalar que la apertura oficial contó además con la presencia del secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, Federico Valentini; la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck y el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, entre otras autoridades.
El público podrá visitar la feria de domingo a miércoles de 13 a 21, jueves y viernes de 13 a 22 y sábados de 10 a 00. Como cada año, con entrada gratuita.
Para conocer toda la programación que se desarrollará diariamente hasta el 15 de septiembre es necesario ingresar en www.feriadellibrorosario.gob.ar/
“La vida entre cerezos y cebollas” tendrá sus últimas funciones en el Centro Cultural La Obra, este domingo 15 de junio.
La edición de este año tendrá un día más de duración y estará compuesto por un total de 30 obras.
El emblemático dúo, con más de 30 años de trayectoria, llega al Teatro Lasserre este jueves 12 de junio para presentar un espectáculo largamente esperado: un homenaje al rock argentino que corre por sus venas.
El Concejo Municipal de Rafaela se transformó en una milonga gigante, ofreciendo a la comunidad una velada inolvidable dedicada al tango. El evento, enmarcado en el programa "Arte y Ciencia en el Concejo", colmó la sala de sesiones con amantes del género y curiosos que se dejaron seducir por la pasión del 2x4.
Mujeres rafaelinas se reunieron en la Plaza 25 de Mayo para conmemorar una década del inicio de este movimiento.
La edición de este año tendrá un día más de duración y estará compuesto por un total de 30 obras.
El evento del 26 de junio se presentó en la sede de CRA, invitando al sector a dialogar sobre la realidad y las oportunidades, desde el tambo, la industria y también los espacios de gobierno.
Por la fecha 6 del Torneo de Juveniles del Consejo Federal, este martes recibimos en el predio «Tito» Bartomioli a Belgrano de Paraná.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
“La vida entre cerezos y cebollas” tendrá sus últimas funciones en el Centro Cultural La Obra, este domingo 15 de junio.