
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
Con entrada gratuita, se desarrollará hasta el 15 de septiembre en el Centro Cultural Fontanarrosa. Habrá 260 actividades, 500 autoras, autores e invitados y 70 stands de editoriales.
Cultura y Sociedad06 de septiembre de 2024Una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario comenzó a desarrollarse este jueves 5 en el Centro Cultural Fontanarrosa. El acto inaugural fue encabezado por la ministra de Cultura de Santa Fe, Susana Rueda; el intendente Pablo Javkin; el presidente de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro; y la escritora Beatriz Vignoli.
Organizada por el Gobierno de la provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro, el gran evento cuenta con la participación de una importante cantidad de escritoras y escritores de primer nivel. Además, habrá 260 actividades, espectáculos artísticos, homenajes y 70 stands de editoriales locales y nacionales. La programación, que se desarrollará hasta el 15 de septiembre, podrá disfrutarse con entrada libre y gratuita.
Durante el acto de apertura, la ministra Rueda destacó la sinergia de trabajo que se dio en esta edición remarcando que “la Feria del Libro de Rosario es un espacio de convivencia e intercambio de saberes; es también la oportunidad de apreciar cómo la articulación público-privada fortalece toda iniciativa posible y desarrolla el potencial de los contenidos. Por eso está aquí la Municipalidad de Rosario, por eso está aquí este año, por primera vez como coorganizadora, la Provincia de Santa Fe. Ambos Estados, junto a la Fundación El Libro. Para que el trabajo de editores y libreros de la región sea visible, puesto en circulación, resignificado en este contacto cercano con la comunidad”.
Finalmente, Rueda subrayó “el protagonismo del Ministerio de Cultura porque creemos firmemente en la cultura no sólo como factor de cohesión en una sociedad, sino también como una herramienta para su desarrollo. Estamos hablando del Estado presente en cada rincón de Santa Fe para garantizar, las políticas públicas que promocionan la cultura” concluyó.
Por su parte el intendente Javkin sostuvo que "en Rosario, las palabras y los libros son muy importantes. Estamos cambiando la piel de Rosario y por eso esta Feria es la más grande de la historia de la ciudad”.
Por su parte, Vaccaro aseguró que “este acontecimiento nos permite celebrar la Feria, la presencia de escritores y escritoras en este acto inaugural la prestigian, todos ellos y los miles de visitantes que desfilarán aquí en estos días justifican todos los esfuerzos que se han realizado para concretarla”.
Cabe señalar que la apertura oficial contó además con la presencia del secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, Federico Valentini; la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck y el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, entre otras autoridades.
El público podrá visitar la feria de domingo a miércoles de 13 a 21, jueves y viernes de 13 a 22 y sábados de 10 a 00. Como cada año, con entrada gratuita.
Para conocer toda la programación que se desarrollará diariamente hasta el 15 de septiembre es necesario ingresar en www.feriadellibrorosario.gob.ar/
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.