
Rafaela se sumó a la jornada en defensa de la educación y la salud publica
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con entrada gratuita, se desarrollará hasta el 15 de septiembre en el Centro Cultural Fontanarrosa. Habrá 260 actividades, 500 autoras, autores e invitados y 70 stands de editoriales.
Cultura y Sociedad06 de septiembre de 2024Una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario comenzó a desarrollarse este jueves 5 en el Centro Cultural Fontanarrosa. El acto inaugural fue encabezado por la ministra de Cultura de Santa Fe, Susana Rueda; el intendente Pablo Javkin; el presidente de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro; y la escritora Beatriz Vignoli.
Organizada por el Gobierno de la provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro, el gran evento cuenta con la participación de una importante cantidad de escritoras y escritores de primer nivel. Además, habrá 260 actividades, espectáculos artísticos, homenajes y 70 stands de editoriales locales y nacionales. La programación, que se desarrollará hasta el 15 de septiembre, podrá disfrutarse con entrada libre y gratuita.
Durante el acto de apertura, la ministra Rueda destacó la sinergia de trabajo que se dio en esta edición remarcando que “la Feria del Libro de Rosario es un espacio de convivencia e intercambio de saberes; es también la oportunidad de apreciar cómo la articulación público-privada fortalece toda iniciativa posible y desarrolla el potencial de los contenidos. Por eso está aquí la Municipalidad de Rosario, por eso está aquí este año, por primera vez como coorganizadora, la Provincia de Santa Fe. Ambos Estados, junto a la Fundación El Libro. Para que el trabajo de editores y libreros de la región sea visible, puesto en circulación, resignificado en este contacto cercano con la comunidad”.
Finalmente, Rueda subrayó “el protagonismo del Ministerio de Cultura porque creemos firmemente en la cultura no sólo como factor de cohesión en una sociedad, sino también como una herramienta para su desarrollo. Estamos hablando del Estado presente en cada rincón de Santa Fe para garantizar, las políticas públicas que promocionan la cultura” concluyó.
Por su parte el intendente Javkin sostuvo que "en Rosario, las palabras y los libros son muy importantes. Estamos cambiando la piel de Rosario y por eso esta Feria es la más grande de la historia de la ciudad”.
Por su parte, Vaccaro aseguró que “este acontecimiento nos permite celebrar la Feria, la presencia de escritores y escritoras en este acto inaugural la prestigian, todos ellos y los miles de visitantes que desfilarán aquí en estos días justifican todos los esfuerzos que se han realizado para concretarla”.
Cabe señalar que la apertura oficial contó además con la presencia del secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, Federico Valentini; la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck y el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, entre otras autoridades.
El público podrá visitar la feria de domingo a miércoles de 13 a 21, jueves y viernes de 13 a 22 y sábados de 10 a 00. Como cada año, con entrada gratuita.
Para conocer toda la programación que se desarrollará diariamente hasta el 15 de septiembre es necesario ingresar en www.feriadellibrorosario.gob.ar/
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.