
Atlético de Rafaela debuta en el torneo de Inferiores de AFA 2025
Los pibes de la Crema se medirán con Las Palmas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una nueva actualización del pronóstico climático para el trimestre de la primavera en Argentina. Esta tendencia incluye información sobre las precipitaciones y temperaturas para los meses de septiembre, octubre y noviembre.
02 de septiembre de 2024El invierno llegó a su final y, de a poco, comienzan a registrarse condiciones más templadas, propias de la época. El último mes experimentó grandes cambios de temperatura, pero las lluvias fueron muy localizadas y la sequía empieza a preocupar en algunas provincias.
Por tal motivo, el comportamiento de las principales variables meteorológicas será clave en las decisiones de los sectores productivos.
Según el nuevo pronóstico, se espera que gran parte del territorio argentino experimente un trimestre con menos lluvias de lo habitual. En particular:
-Lluvia inferior a la normal sobre la región Norte, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y región de Cuyo.
-Lluvia normal o inferior a la normal sobre el norte del Litoral, gran parte del NOA, Buenos Aires, La Pampa y región de Patagonia.
-Estación Seca sobre el extremo oeste del NOA.
En cuanto a las temperaturas, el pronóstico indica que la mayor parte del país experimentará un trimestre más cálido que lo habitual. En tanto:
En el noroeste del país (Catamarca, La Rioja, Tucumán, oeste de Salta y Jujuy) las temperaturas medias superiores a las normales podrían ser aún más marcadas.
En el este de la Patagonia se esperan promedios de temperatura medias dentro de los parámetros normales.
En todo el resto del país, la tendencia indica mayor probabilidad de registrar valores térmicos superiores a los normales.
Es importante destacar que este pronóstico se refiere a las condiciones climáticas medias durante el trimestre y no a eventos meteorológicos específicos como olas de calor, heladas o tormentas. Estas situaciones pueden ocurrir en cualquier momento, incluso en un trimestre con condiciones climáticas generales favorables.
Los pibes de la Crema se medirán con Las Palmas.
La Crema enfrentó a Las Palmas de Córdoba. El triunfo más amplio se registró en quinta división con una goleada de 6 a 0 a favor del elenco rafaelino.
El equipo rafaelino cerró la quinta fecha de la Zona 3 del Torneo Federal A con una derrota. Buena cantidad de espectadores acompañaron al León en el Soltermam.
Lo confirmó la concejal María Paz Caruso, quien fue comunicada del comienzo de las labores por funcionarios de Vialidad Nacional. Luego de la reunión mantenida con el Jefe de Distrito, se intimó a la empresa contratista.
El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad.