REC-Rafaela-edit

Primavera 2024: según la última actualización del SMN, habrá condiciones más cálidas y pocas lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una nueva actualización del pronóstico climático para el trimestre de la primavera en Argentina. Esta tendencia incluye información sobre las precipitaciones y temperaturas para los meses de septiembre, octubre y noviembre.

02 de septiembre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante

El invierno llegó a su  final y, de a poco, comienzan a registrarse condiciones más templadas, propias de la época. El último mes experimentó grandes cambios de temperatura, pero las lluvias fueron muy localizadas  y la sequía empieza a preocupar en algunas provincias.

Por tal motivo, el comportamiento de las principales variables meteorológicas será clave en las decisiones de los sectores productivos. 

Precipitaciones: un trimestre seco en gran parte del territorio

Según el nuevo pronóstico, se espera que gran parte del territorio argentino experimente un trimestre con menos lluvias  de lo habitual. En particular:

-Lluvia inferior a la normal sobre la región Norte, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y región de Cuyo.
-Lluvia normal o inferior a la normal sobre el norte del Litoral, gran parte del NOA, Buenos Aires, La Pampa y región de Patagonia.
-Estación Seca sobre el extremo oeste del NOA.

Temperaturas: un trimestre templado en general

En cuanto a las temperaturas, el pronóstico indica que la mayor parte del país experimentará un trimestre más cálido que lo habitual. En tanto: 

En el noroeste del país (Catamarca, La Rioja, Tucumán, oeste de Salta y Jujuy) las temperaturas medias superiores a las normales podrían ser aún más marcadas.

En el este de la Patagonia se esperan promedios de temperatura medias dentro de los parámetros normales. 
En todo el resto del país, la tendencia indica mayor probabilidad de registrar valores térmicos superiores a los normales.

Es importante destacar que este pronóstico se refiere a las condiciones climáticas medias durante el trimestre y no a eventos meteorológicos específicos como olas de calor, heladas o tormentas. Estas situaciones pueden ocurrir en cualquier momento, incluso en un trimestre con condiciones climáticas generales favorables.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.