
LUOGO galería presente en una nueva edición de la feria arteba en Buenos Aires
Desde el 30 de agosto hasta el 1 de septiembre, la galería de arte rafaelina LUOGO, estará participando en una nueva edición de la Feria de galerías de arte ARTEBA. La feria nacional con mayor proyección nacional e internacional.
Cultura y Sociedad30 de agosto de 2024
Marcelo Calamante
La feria arteba 2024 abrirá sus puertas al público general desde el viernes 30 de agosto hasta el domingo 1 de septiembre (para invitados, miércoles 28 y jueves 29 de agosto), en el Centro Costa Salguero, Buenos Aires. Con el firme propósito de constituirse en una plataforma de encuentro que reúna a todas aquellas personas que conforman el ecosistema del arte en la Argentina: artistas, galeristas, curadores y curadoras, coleccionistas, profesionales y público interesado.
El objetivo de arteba es fortalecer un mercado de arte sólido, basado en prácticas transparentes y profesionales. Desde la Fundación, se busca fomentar la adquisición de obras de arte provenientes de museos públicos y privados, estimular la producción artística contemporánea, promover el crecimiento del coleccionismo privado y establecer redes y colaboraciones que impulsen un ecosistema diverso y sostenible.

Tal como lo adelantó este diario, LUOGO será parte de la sección Utopia, sección dentro de la feria que reúne espacios nuevos, innovadores y alternativos. Con una propuesta curatorial realizada por Sofía Culzoni, directora de la galería. LUOGO se hará presente en el stand 49 con piezas de cinco artistas de su staff: Sebastián Bona, Miranda Sarkis, Lourdes Tomaghelli, Samuel Lasso y Germán Gonzalez Holc. El público podrá ver y adquirir dibujos, pinturas y cerámicas de cinco artistas, de cinco ciudades diferentes, que usan como mapa para desplegar e indagar en sus producciones sus experiencias personales. Mudanzas, migraciones, desarraigo pero contradictoriamente a eso un arraigo fuerte y profundo en lo propio, en las emociones y recuerdos. Arraigo a los paisajes de sus ciudades, de sus geografías. En los distintos olores, culturas y oficios. Cinco artistas en pleno movimiento, nómades que se desplazan como cazadores y recolectores de paisajes, imágenes, materialidades y recuerdos.
Este año la ambientación del exterior de la feria estará a cargo del Festival Lollapalooza. Ignacio Olivier, artista de LUOGO fue seleccionado para intervenir con una obra instalativa la icónica casita del festival, donde tocarán los distintos djs.
Del 30 de agosto hasta el 1 de septiembre en el Centro Costa Salguero, Av. Costanera Rafael Obligado 1221, Buenos Aires. De 12 a 20 h. Entradas disponibles en www.arteba.org.


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos
La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Se presentó la edición septiembre 2025 del Observatorio Industrial de Rafaela
El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas renovó su Comisión Directiva para el período 2025-2027
12 de noviembre de 2025Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año
El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.




