REC-Rafaela-edit

San Agustín de Hipona

Este santo nació el 13 de noviembre del año 354 en Tagaste, al norte de África.

Legislativas28 de agosto de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
San-Agustin-de-Hipona

El padre de Agustín, llamado Patricio, era un hombre pagano de temperamento violento, pero gracias al ejemplo de Mónica, su santa esposa, se bautizó poco antes de morir.

Aunque Agustín ingresó en el catecumenado desde la infancia, no recibió el bautismo, de acuerdo con las costumbres de la época. En su juventud se dejó arrastrar por los malos ejemplos y, hasta los 32 años, llevó una vida licenciosa, aferrado a la herejía maniquea.

Mónica había enseñado a orar a su hijo desde niño, y le había instruido en la fe, pero no había logrado que Agustín creyera en el cristianismo y en la Iglesia Católica, hasta que, ya viviendo en Milán, en el año 387, empieza a asistir como catecúmeno a las celebraciones litúrgicas del Obispo Ambrosio, y queda admirado de sus prédicas y de su vida de fe. Fue así como el 23 de abril de ese mismo año, a los 33 años de edad, fue bautizado por este Santo Obispo.

A raíz del saqueo de Roma por Alarico, en el año 410, los paganos renovaron sus ataques contra el cristianismo, atribuyéndole todas las calamidades del Imperio. Para responder a esos ataques, San Agustín escribió su gran obra "La Ciudad de Dios", que después de su obra titulada "Las Confesiones", es la más conocida del santo. En ellas, no sólo da una respuesta a los paganos, sino que trata toda una filosofía de la historia providencial del mundo, donde muestra la misericordia de Dios hacia un gran pecador, que por esta gracia, llegó a ser también, y en mayor medida, un gran santo.

Luego de "Las Confesiones" escribió también "Las Retractaciones", donde expuso con la misma sinceridad los errores que había cometido en sus juicios, y muere el 28 de agosto del año 430, a los 72 años de edad, de los cuales había pasado casi 40 consagrado al servicio de Dios.

Te puede interesar
unnamed (5)

El Concejo de Rosario aprobó 81 proyectos en la sesión ordinaria de este jueves

Marcelo Calamante
Legislativas31 de octubre de 2025

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

santa

Santa Teresa de Jesús Primera mujer doctora de la Iglesia

Marcelo Calamante
Legislativas15 de octubre de 2024

Esta santa conocida también como Santa Teresa de Ávila por su lugar de nacimiento en España, el día 28 de marzo de 1515, ingresó a los 18 años al Carmelo y a los 45 años, buscando responder a las gracias extraordinarias que recibía del Señor, emprendió una reforma de su propia Orden, con ansias de auténtica renovación y fidelidad al espíritu original del Carmelo. Apoyada por San Juan de la Cruz, dio inicio a la gran reforma carmelitana.

santo

San Teófilo de Antioquía

Legislativas13 de octubre de 2024

Este santo fue obispo de Antioquía, el sexto después de San Pedro. Es el único de los apologistas que estuvieron revestidos del carácter episcopal, y en una sede tan importante por su antigua tradición.

Lo más visto
unnamed (8)

La discapacidad sigue en emergencia

Marcelo Calamante
07 de noviembre de 2025

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.