REC-Rafaela-edit

Santa Teresa de Jesús Jornet Patrona de la Ancianidad

Esta religiosa española nació el 9 de enero del año 1843, en Aytona, Lérida, del sencillo y cristiano matrimonio formado por Francisco Jornet y Antonia Ibars, que se dedicaban a la agricultura. Al día siguiente recibe el sacramento del bautismo y el de la confirmación a los 6 años de edad.

Legislativas26 de agosto de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
teresa_de_jesus_jornet

Teresa de Jesús Jornet estudió magisterio y ejerció como maestra en Argensola (Barcelona). En 1868 ingresó en el monasterio de clarisas de Briviesca en Burgos, pero la situación política de esos momentos le impidió profesar; hasta que más tarde, se hizo terciaria carmelita.

En 1872 viajó a Barbastro (Huesca), donde coincidió con el sacerdote Saturnino López Novoa, quien le propuso la fundación de un instituto femenino dedicado al cuidado de ancianos. El 17 de enero del año siguiente quedó fundada la congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Barbastro, y Teresa de Jesús Jornet fue nombrada su superiora.

Fiel al encargo del Fundador, cuando le entrega las constituciones, condujo a la Congregación por caminos de santidad,  afrontando dificultades y privaciones con gran fortaleza de ánimo y confianza en la divina providencia.

Con gran consuelo de su alma, recibe la aprobación definitiva de las constituciones, pocos días antes de morir, el 21 de agosto de 1897, que arrancan de su corazón el famoso testamento que legó a la Congregación, desde su lecho de muerte: “Cuiden con interés y esmero a los ancianos, ténganse mucha caridad, y observen las Constituciones; en esto está su santificación”.

Murió santamente en Liria (Valencia) el 26 de agosto de 1897 dejando 103 asilos en España y América. Fue beatificada por Pío XII el 27 de abril de 1958 y canonizada el 27 de enero de 1974 por Pablo VI. Sus restos mortales se encuentran en la Casa madre de la Congregación de Valencia.

Te puede interesar
unnamed (5)

El Concejo de Rosario aprobó 81 proyectos en la sesión ordinaria de este jueves

Marcelo Calamante
Legislativas31 de octubre de 2025

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

santa

Santa Teresa de Jesús Primera mujer doctora de la Iglesia

Marcelo Calamante
Legislativas15 de octubre de 2024

Esta santa conocida también como Santa Teresa de Ávila por su lugar de nacimiento en España, el día 28 de marzo de 1515, ingresó a los 18 años al Carmelo y a los 45 años, buscando responder a las gracias extraordinarias que recibía del Señor, emprendió una reforma de su propia Orden, con ansias de auténtica renovación y fidelidad al espíritu original del Carmelo. Apoyada por San Juan de la Cruz, dio inicio a la gran reforma carmelitana.

santo

San Teófilo de Antioquía

Legislativas13 de octubre de 2024

Este santo fue obispo de Antioquía, el sexto después de San Pedro. Es el único de los apologistas que estuvieron revestidos del carácter episcopal, y en una sede tan importante por su antigua tradición.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.