REC-Rafaela-edit

Analizan cambios en la ordenanza de la nocturnidad

Concejales y funcionarios del Departamento Ejecutivo por un lado junto a dueños y encargados de bares y boliches evaluaron esta tarde modificaciones en la ordenanza que regula la nocturnidad.

Política20 de agosto de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
bobo

En los años 80, en Rafaela vivían alrededor de 65 mil habitantes. La confitería Danhe's de la segunda calle Alvear hizo historia cada viernes y sábado como lugar de encuentro de los jóvenes de la ciudad y la región. En esos tiempos, Teléfono 52 también tuvo días de gloria en su local de calle Saavedra. No mucho tiempo después, en la década del 90, abrió sus puertas La Fábrica Rafaela en la estructura de lo que fue la fábrica de galletitas La Princesa, en avenida Santa Fe y Mosconi, con capacidad para cerca de 5.000 personas. En sus instalaciones se presentaron las mejores bandas y solistas del rock nacional, muchos de los cuales celebran en estos tiempos entre 30 y 40 años de vida.

 Pero aquellos viejos tiempos son solo un recuerdo de hombres y mujeres que hoy andan en los 40 y 50 años. "Todo concluye al fin, nada puede escapar, todo tiene un final,

 "Todo termina", dice una vieja canción de Los Enanitos. La Fábrica quedó en ruinas a la espera de convertirse en un desarrollo inmobiliario, donde funcionaba Teléfono ahora hay libros a la venta mientras que Danhe's revivió como una bailanta llamada La Bamba.

 De ahí se entiende por qué cientos de jóvenes se concentran los sábados en la noche en la Estación Terminal de Ómnibus de Rafaela para subirse a un micro rentado especialmente por un boliche de Esperanza. Teos Disco recibe cada fin de semana entre 200 y 400 chicos de entre 17 y 21 años procedentes de esta ciudad, donde no encuentran opciones para bailar.

 En este marco, en la sala de sesiones del Concejo Municipal de Rafaela, se llevó adelante a primera hora de la tarde de este martes una importante reunión entre los concejales, funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, áreas municipales especializadas, dueños y encargados de bares y boliches.

Estuvieron presentes Lisandro Mársico, presidente del órgano legislativo local, los ediles Augusto Rolando, Carla Boidi, Alejandra Sagardoy y Mabel Fossatti a la vez que asistió Germán Bottero, secretario de Gobierno y Modernización del Municipio.

 Durante la reunión, se presentaron propuestas de modificaciones a las ordenanzas actuales, entre las cuales destacan la unificación de todas las normativas vinculadas a la nocturnidad en un solo cuerpo legislativo, la posibilidad de un doble aforo para pubs en ciertas condiciones y la regulación específica para eventos masivos y eventuales. Asimismo, se propuso la creación de un registro de productores de eventos masivos, una medida orientada a mejorar la organización y seguridad en este tipo de actividades.

 Para respaldar estas propuestas, el concejal Augusto Rolando -impulsor del encuentro- presentó dos estudios propios: una tabla comparativa de regulaciones sobre nocturnidad de 17 ciudades, destacando aspectos como el año de promulgación de las ordenanzas, aforo permitido y regulaciones de ruidos molestos; y una encuesta realizada a más de 1.000 ciudadanos rafaelinos, que permitió conocer la percepción general sobre la problemática de la nocturnidad.

 Los participantes participaron activamente en un breve debate, aportando sugerencias y observaciones para ajustar las propuestas presentadas. El siguiente paso acordado será la revisión de estos aportes para evaluar posibles modificaciones adicionales. En este sentido, también se convocará próximamente a los organizadores de eventos masivos y DJs de la ciudad para discutir aspectos específicos que los involucran. Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.