
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Concejales y funcionarios del Departamento Ejecutivo por un lado junto a dueños y encargados de bares y boliches evaluaron esta tarde modificaciones en la ordenanza que regula la nocturnidad.
Política20 de agosto de 2024En los años 80, en Rafaela vivían alrededor de 65 mil habitantes. La confitería Danhe's de la segunda calle Alvear hizo historia cada viernes y sábado como lugar de encuentro de los jóvenes de la ciudad y la región. En esos tiempos, Teléfono 52 también tuvo días de gloria en su local de calle Saavedra. No mucho tiempo después, en la década del 90, abrió sus puertas La Fábrica Rafaela en la estructura de lo que fue la fábrica de galletitas La Princesa, en avenida Santa Fe y Mosconi, con capacidad para cerca de 5.000 personas. En sus instalaciones se presentaron las mejores bandas y solistas del rock nacional, muchos de los cuales celebran en estos tiempos entre 30 y 40 años de vida.
Pero aquellos viejos tiempos son solo un recuerdo de hombres y mujeres que hoy andan en los 40 y 50 años. "Todo concluye al fin, nada puede escapar, todo tiene un final,
"Todo termina", dice una vieja canción de Los Enanitos. La Fábrica quedó en ruinas a la espera de convertirse en un desarrollo inmobiliario, donde funcionaba Teléfono ahora hay libros a la venta mientras que Danhe's revivió como una bailanta llamada La Bamba.
De ahí se entiende por qué cientos de jóvenes se concentran los sábados en la noche en la Estación Terminal de Ómnibus de Rafaela para subirse a un micro rentado especialmente por un boliche de Esperanza. Teos Disco recibe cada fin de semana entre 200 y 400 chicos de entre 17 y 21 años procedentes de esta ciudad, donde no encuentran opciones para bailar.
En este marco, en la sala de sesiones del Concejo Municipal de Rafaela, se llevó adelante a primera hora de la tarde de este martes una importante reunión entre los concejales, funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, áreas municipales especializadas, dueños y encargados de bares y boliches.
Estuvieron presentes Lisandro Mársico, presidente del órgano legislativo local, los ediles Augusto Rolando, Carla Boidi, Alejandra Sagardoy y Mabel Fossatti a la vez que asistió Germán Bottero, secretario de Gobierno y Modernización del Municipio.
Durante la reunión, se presentaron propuestas de modificaciones a las ordenanzas actuales, entre las cuales destacan la unificación de todas las normativas vinculadas a la nocturnidad en un solo cuerpo legislativo, la posibilidad de un doble aforo para pubs en ciertas condiciones y la regulación específica para eventos masivos y eventuales. Asimismo, se propuso la creación de un registro de productores de eventos masivos, una medida orientada a mejorar la organización y seguridad en este tipo de actividades.
Para respaldar estas propuestas, el concejal Augusto Rolando -impulsor del encuentro- presentó dos estudios propios: una tabla comparativa de regulaciones sobre nocturnidad de 17 ciudades, destacando aspectos como el año de promulgación de las ordenanzas, aforo permitido y regulaciones de ruidos molestos; y una encuesta realizada a más de 1.000 ciudadanos rafaelinos, que permitió conocer la percepción general sobre la problemática de la nocturnidad.
Los participantes participaron activamente en un breve debate, aportando sugerencias y observaciones para ajustar las propuestas presentadas. El siguiente paso acordado será la revisión de estos aportes para evaluar posibles modificaciones adicionales. En este sentido, también se convocará próximamente a los organizadores de eventos masivos y DJs de la ciudad para discutir aspectos específicos que los involucran. Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.