
Analizan cambios en la ordenanza de la nocturnidad
Concejales y funcionarios del Departamento Ejecutivo por un lado junto a dueños y encargados de bares y boliches evaluaron esta tarde modificaciones en la ordenanza que regula la nocturnidad.
Política20 de agosto de 2024

En los años 80, en Rafaela vivían alrededor de 65 mil habitantes. La confitería Danhe's de la segunda calle Alvear hizo historia cada viernes y sábado como lugar de encuentro de los jóvenes de la ciudad y la región. En esos tiempos, Teléfono 52 también tuvo días de gloria en su local de calle Saavedra. No mucho tiempo después, en la década del 90, abrió sus puertas La Fábrica Rafaela en la estructura de lo que fue la fábrica de galletitas La Princesa, en avenida Santa Fe y Mosconi, con capacidad para cerca de 5.000 personas. En sus instalaciones se presentaron las mejores bandas y solistas del rock nacional, muchos de los cuales celebran en estos tiempos entre 30 y 40 años de vida.
Pero aquellos viejos tiempos son solo un recuerdo de hombres y mujeres que hoy andan en los 40 y 50 años. "Todo concluye al fin, nada puede escapar, todo tiene un final,
"Todo termina", dice una vieja canción de Los Enanitos. La Fábrica quedó en ruinas a la espera de convertirse en un desarrollo inmobiliario, donde funcionaba Teléfono ahora hay libros a la venta mientras que Danhe's revivió como una bailanta llamada La Bamba.
De ahí se entiende por qué cientos de jóvenes se concentran los sábados en la noche en la Estación Terminal de Ómnibus de Rafaela para subirse a un micro rentado especialmente por un boliche de Esperanza. Teos Disco recibe cada fin de semana entre 200 y 400 chicos de entre 17 y 21 años procedentes de esta ciudad, donde no encuentran opciones para bailar.
En este marco, en la sala de sesiones del Concejo Municipal de Rafaela, se llevó adelante a primera hora de la tarde de este martes una importante reunión entre los concejales, funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, áreas municipales especializadas, dueños y encargados de bares y boliches.
Estuvieron presentes Lisandro Mársico, presidente del órgano legislativo local, los ediles Augusto Rolando, Carla Boidi, Alejandra Sagardoy y Mabel Fossatti a la vez que asistió Germán Bottero, secretario de Gobierno y Modernización del Municipio.
Durante la reunión, se presentaron propuestas de modificaciones a las ordenanzas actuales, entre las cuales destacan la unificación de todas las normativas vinculadas a la nocturnidad en un solo cuerpo legislativo, la posibilidad de un doble aforo para pubs en ciertas condiciones y la regulación específica para eventos masivos y eventuales. Asimismo, se propuso la creación de un registro de productores de eventos masivos, una medida orientada a mejorar la organización y seguridad en este tipo de actividades.
Para respaldar estas propuestas, el concejal Augusto Rolando -impulsor del encuentro- presentó dos estudios propios: una tabla comparativa de regulaciones sobre nocturnidad de 17 ciudades, destacando aspectos como el año de promulgación de las ordenanzas, aforo permitido y regulaciones de ruidos molestos; y una encuesta realizada a más de 1.000 ciudadanos rafaelinos, que permitió conocer la percepción general sobre la problemática de la nocturnidad.
Los participantes participaron activamente en un breve debate, aportando sugerencias y observaciones para ajustar las propuestas presentadas. El siguiente paso acordado será la revisión de estos aportes para evaluar posibles modificaciones adicionales. En este sentido, también se convocará próximamente a los organizadores de eventos masivos y DJs de la ciudad para discutir aspectos específicos que los involucran. Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-


Se realizará el primer debate oficial de candidatos a concejales de Rafaela
Política18 de junio de 2025Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.

Concejo: el oficialismo frenó proyecto opositor para ceder terrenos a Club Juventud y a la Liga Rafaelina
Política12 de junio de 2025Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.

Solicitan que la EPE garantice que en sus oficinas comerciales se acceda a la impresión y consulta de facturas
El requerimiento surge en el marco del plan de modernización y digitalización de la empresa prestataria y procura que se cumpla el derecho de los usuarios a recibir información clara y precisa.

Concejo Joven: arrancó la 5ª edición del programa donde los jóvenes de Rafaela son los protagonistas
Cultura y Sociedad17 de junio de 2025Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.

Elecciones en Amsafe: Werlen y Manavela se disputan la nueva conducción en el departamento y Alonso va por la reelección a nivel provincial
18 de junio de 2025El sindicato de docentes estatales llevará a cabo este miércoles las elecciones generales de para la renovación de la CD provincial y de las 19 delegaciones seccionales. Alrededor de 51 mil maestros están en condiciones de votar.

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de AMSAFE en toda la provincia
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.

La Liga Rafaelina debutó en la Copa País con una derrota
El seleccionado dirigido por Juan Senn perdió como visitante por 2 a 0 ante la Liga Santafesina
