
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


El popular payaso Piñón Fijo brindó este domingo por la tarde el show central del Día del Niño en la Plaza 25 de Mayo, donde también hubo juegos, música y mucha diversión.
Política19 de agosto de 2024
Marcelo Calamante
La Plaza 25 de Mayo fue el epicentro de una gran celebración por el Día de las Infancias, que reunió a cientos de familias rafaelinas y de localidades vecinas. El Bv. Santa Fe se transformó en una kermesse con una amplia variedad de actividades, donde hubo castillos inflables, juegos didácticos, y un camión de bomberos donde los niños y niñas pudieron sacarse fotos.
La jornada comenzó con la actuación de la Banda Municipal sobre el escenario móvil montado en el inicio de bulevar Lehmann, frente a la Plaza, seguida por el espectáculo del Mago Merwin, proveniente de Sunchales. El momento más esperado llegó a las 15:30, cuando Piñón Fijo salió a escena, generando una explosión de alegría entre los más pequeños. El propio intendente, Leonardo Viotti hizo de presentador del famoso payaso, actor, cantautor y conductor de televisión.
El evento fue organizado de manera conjunta entre el sector público y privado. Alumnos de 5° año de diversas escuelas también participaron con la venta de productos a beneficio de sus instituciones.
Piñón Fijo, el carismático payaso volvió a enamorar a todos en Rafaela. (FOTO MARIO LIOTTA)
El intendente dio la bienvenida a Piñón Fijo y agradeció a toda la comunidad por su participación activa en las distintas actividades, destacando el compromiso ciudadano en esta gran celebración para las infancias, que se desarrolló con total normalidad.
Las familias se ubicaron principalmente frente al escenario, pero también se instalaron en distintos sectores de la Plaza mate en mano en un clima de cordialidad ciudadana. Los niños se "engancharon" con las distintas propuestas y consignas que Piñón Fijo compartió desde el escenario con su enorme carisma, con la premisa de "jugar entre todos".

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.