
El proyecto “Guarita, casa de gente chiquita” lanza su calendario de actividades 2025 con la presencia de esta destacada artista que brindará un show musical y un taller para grandes y chicos.
El espacio cultural Tiza y Karbón ubicado en Bv. Lehmann 683 continúa ofreciendo a la comunidad diversidad de propuestas. En este caso, se trata de un Ciclo de Tango con Marcelo Santos (Córdoba), Claudio Duverne y estudiantes de canto del artista cordobés. Inicia este viernes 2 de agosto a las 21, con el apoyo de la Comisión para la Promoción de la Cultura.
Cultura y Sociedad01 de agosto de 2024El Ciclo tendrá continuidad cada dos meses. La primera fecha es este viernes 2 de agosto a las 21, el próximo encuentro será el viernes 5 de octubre y la noche de cierre tendrá lugar el viernes 7 de diciembre. La modalidad será similar cada vez, una apertura y cierre a cargo del reconocido cantante cordobés, generalmente acompañado por el Maestro Claudio Duverne en el piano, y matizando los encuentros, los alumnos y alumnas de canto locales que se especializan en tango con Marcelo Santos, compartiendo sus avances con el público rafaelino.
Cantante cordobés de tango con 35 años de trayectoria. Tiene dos discos editados. En el año 2009 fue convocado por el Maestro Osvaldo Piro, como cantante de su quinteto. Actualmente se dedica no sólo a ofrecer espectáculos de tango en todo el país, sino que lo combina con la docencia, donde dice haber encontrado otra gran pasión: la de compartir generosamente lo aprendido a lo largo de los años, y multiplicarlo en otros apasionados del género.
Es pianista, arreglador, compositor y director musical. Estudió Licenciatura en Composición Musical, en la Universidad Nacional de Córdoba y obtuvo el título de Maestro de piano en el Conservatorio Argentino de Rosario.
Fue pianista de la Orquesta Municipal de Tango de la Pcia. de Cba entre 1992 y 2000. También de la Orquesta del Maestro Osvaldo Piro, desde 2008 hasta la actualidad. Y es director y pianista de la Orquesta Municipal de Tango de Rafaela, desde el año 2006 a la fecha.
Los y las cantantes invitados serán: Alicia Arese, Sonia Isaía, Paula Leonardi, Morena Montiel, Miguel Barbero, Omar Narváez, Germán Ochat y Guillermo Wood.
Es para destacar que este nuevo Ciclo dedicado al Tango y sus intérpretes, organizado por el espacio cultural Tiza y Karbón, cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura. Por lo mismo, está previsto que la entrada sea “a la gorra, con conciencia”. Dada que la capacidad del espacio es limitada, se sugiere reservar mesa al 3492 649155. Durante el evento habrá servicio de cantina popular.
El proyecto “Guarita, casa de gente chiquita” lanza su calendario de actividades 2025 con la presencia de esta destacada artista que brindará un show musical y un taller para grandes y chicos.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, pidió que el Ejecutivo lleve al ámbito paritario una oferta que “recupere el poder adquisitivo de los salarios de activos y pasivos”
Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.
Este miércoles se presentó la 37ª edición del Festival Folclórico de Guadalupe, que cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Santa Fe. La tradicional y solidaria propuesta será desde el 17 al 19 de enero con una variada programación de artistas.
“Es un empuje muy grande”, dijo este joven músico de 32 años radicado en Buenos Aires. Hablaron las ediles Valeria Soltermam y Mabel Fossatti.
El cantante, compositor y guitarrista argentino Leo Nicastri presenta su nuevo EP de cuatro canciones acústicas “La forma”, un disco introspectivo y melancólico, donde aparecen temáticas como la identidad, el amor, el duelo.
El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.
"Vivimos tiempos de grandes transformaciones para el periodismo, donde la innovación y la adaptación son claves para garantizar la continuidad de nuestra labor informativa. No podemos concebir una democracia plena sin medios libres, sostenibles y con capacidad de llegar a las audiencias con información de calidad", señaló Martín Etchevers, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), durante la apertura de la 187ª Junta de Directores de la entidad que nuclea a los medios impresos y digitales de todo el país.
Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.
Durante la comida de camaradería de la 187ª Junta de Directores de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), se le otorgó un reconocimiento especial al Dr. Juan Carlos Maqueda, quien se retiró en diciembre pasado como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El encuentro, llevado a cabo en uno de los salones del Círculo Italiano de Buenos Aires, reunió a representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a numerosos invitados especiales y a directivos de medios de todo el país.
Atlético, Ben Hur y 9 de Julio debutaron en la temporada 2025 de la tercera categoría del fútbol argentino con más sombras que luces y deberán mejorar en muchos aspectos si quieren ser protagonistas del certamen.