
Se estrena “La ruptura” en Cine Teatro Belgrano
Se trata de la opera prima de la destacada actriz Marina Glezer. Se proyectará desde el viernes 26 al martes 30 de julio en el marco de Espacio INCAA.
Cultura y Sociedad26 de julio de 2024
Marcelo Calamante
A pocas semanas de su estreno en salas de Buenos Aires, llega a la ciudad “La ruptura”, opera prima de Marina Glezer, actriz, directora y comunicadora argentina/brasileña.
El film es una producción Uruguaya Argentina que cuenta con las actuaciones de Alfonso Tort, Catalina Silva, Adriana Ferrer, Sergio Gorfain, entre otros.
“Julia y Pablo viven juntos sobre una roca frente a la belleza avasallante del mar de Cabo Polonio. Las dudas y conflictos que surgen en su proceso de separación se agregan a las preocupaciones por la inminente demolición de las casas del pueblo, entre ellas la de Pablo. En medio de ese caos, Julia toma la decisión de marcharse. Pero no es fácil salir del Cabo Polonio intempestivamente: el pueblo se manifiesta en contra de negocios que quieren comercializar la vida y la vivienda impidiendo la salida de camiones” adelanta la sinopsis de la película.
Este es el debut en la dirección de la actriz argentina Marina Glezer que filma con gran pericia cinematográfica los paisajes emocionales y naturales que conoce bien.
Acerca de la directora
Marina Glezer es actriz, guionista y directora de nacionalidad Argentina y Brasileña. En la actuación se formó con Norman Briski, Augusto Fernández, Matías Feldman y Nora Moseinco. Debuta como actriz en 1998 como protagonista de un largometraje y negro en 16mm. En 2003 interpreta a La Pelu, en la mítica película argentina “El Polaquito”.
En la escritura se formó con Santiago Loza, Mauricio Kartun, Romina Paula, Marta Betoldi, Pablo Ramos, Walter Jakob y Agustín Mendhilarzu. “Gabriela e Ismael” su primer cortometraje participó en UNCIPAR, Bogotá Shorts Films y fue vendido a cuatro países (Holanda, Venezuela, Paraguay y Uruguay). “Berta y las menores” ganó UNCIPAR, participó en la Competencia oficial del Festival Tres Fronteras y estuvo en el Festival de Cine Internacional de Mar del Plata 2016. En 2018 dirige su primera obra de teatro: “Salón De Belleza” que obtuvo el premio del Fondo Nacional de las Artes y apoyo de PROTeatro. A su vez, escribe y dirige su tercer cortometraje: " El señor del tiempo", ganador del Concurso Blood Window del INCAA. En el 2018 realiza "Mujer Animal" su cuarto cortometraje, con la dirección de fotografía de Rui Poças. Los cuatro cortometrajes fueron elegidos en el SHORT FILM CORNER DE CANNES y se encuentran disponibles en Cine.ar. Dirige en 2023 su opera prima " La Ruptura" Con Producción de Nadador Cine y Habitación 1520.
En el Belgrano
Se podrá ver de viernes a martes a las 19:45. La entrada general es de $400 y descuento a jubilados y estudiantes $200. Tiene una duración de 78 minutos y es apta para mayores de 13 años.


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos
La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises
A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.




