
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Se concretó un nuevo encuentro con el objetivo de avanzar en el proyecto de la creación de un Parque de Educación Vial.
Política23 de julio de 2024Este lunes, en el Salón Verde del edificio municipal, se llevó a cabo un nuevo encuentro para avanzar en la concreción de un Parque Educativo Vial adaptado a personas con discapacidad, para la ciudad de Rafaela.
La reunión estuvo encabezada por el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero; y la coordinadora de Protección Vial y Comunitaria, Mariana Arias. Asistieron representantes de diferentes empresas e instituciones, junto a integrantes del área de discapacidad del municipio.
El Secretario de Gobierno y Modernización explicó que, a partir de reuniones previas, se diseñó el proyecto. También visitaron el Parque Educativo de la ciudad de Sunchales, para enriquecerse con otras ideas.
"El intendente, Leonardo Viotti, nos pidió que empecemos a trabajar en la posibilidad de tener un Parque Educativo Vial propio. Estará destinado para los niños y niñas de nivel inicial y de educación primaria, con el objetivo de colaborar en el tránsito y la buena convivencia, respetando las normas", declaró el funcionario.
Asimismo, agradeció el interés manifestado por diversas instituciones en el proyecto: "Han venido varias junto a representantes de la Granja El Ceibo. Este parque será una mini ciudad acompañada de una importante capacitación, con contenido pedagógico, para abordar las diferentes temáticas con los alumnos y alumnas, adaptando el material a cada una de las edades", señaló Bottero.
"El objetivo final es comenzar trabajando desde la infancia para que, cuando llegue el momento de conducir, sean ciudadanos responsables".
Sobre el espacio donde se ubicará, comentó: "Agradecemos a las instituciones que ofrecieron sus espacios, como el Club Atlético de Rafaela que propuso utilizar un sector del autódromo, la Granja El Ceibo también ofreció sus inmediaciones y hay otros sectores municipales que se están evaluando".
Por su parte, Mariana Arias detalló que "la idea es que los chicos y chicas se apropien de la seguridad, que no la vean como algo alejado o abstracto, sino que verdaderamente lo vivan. Es como una mini ciudad donde transitan, poniéndose en contacto con la reglamentación, las señales, el respeto del paso del más vulnerable, de la persona que tiene movilidad reducida, el saber que requiere un respeto y trato correcto en pos de la seguridad".
Finalmente, expresó, "es un sueño que tengo. La idea es aunar el esfuerzo de distintas instituciones para concretar este gran proyecto". Prensa Municipal.-
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.