
Intervención artística de “Bomba de lana” en la plaza de barrio Pizzurno
El colectivo Bomba de Lana embellece la plaza con una intervención artística sobre la importancia de las abejas, buscando concienciar a la comunidad sobre su papel vital en el planeta.
Cultura y Sociedad19 de julio de 2024
Marcelo Calamante
En las últimas horas la plaza de barrio Pizzurno se llenó de abejas. En este caso, no son abejas reales, sino las que han creado en el Colectivo “Bomba de lana”.
“Nosotros somos integrantes de un colectivo de tejido que se llama Bomba de Lana y que se dedica a hacer intervenciones de arte efímero urbanas, con algún mensaje. Esta vez hemos querido destacar la importancia que tienen las abejas para el planeta” cuentan a los medios de prensa.
Ya hace más de 10 años “que hacemos intervenciones. Hemos probado en otros lugares de la ciudad, pero no duran mucho. Entonces, esta plaza la elegimos por los árboles, que hay muchos. Además, se llena de chicos todas las tardes. Entonces, nos reunimos, elegimos el tema y el lugar”.
Cuando “terminamos una intervención, elegimos el tema y cada uno empieza a trabajar, trabaja en su casa, discutimos las técnicas o la forma y después un día nos ponemos de acuerdo y venimos y bombardeamos”.
¿Por qué las abejas?
“Por la importancia que tienen las abejas en el planeta. Yo creo que en estos años se ha tratado, al ser una especie en extinción, y la importancia que tienen, porque polinizan casi el 90% de los cultivos y de las flores, y la gente no tiene mucha conciencia que con los pesticidas y también la polución del medio ambiente están desapareciendo. Entonces, pensamos en los niños también. En esta plaza vienen muchos niños y esperamos que sus docentes o los profesores de plástica retomen el tema y creen conciencia de lo que significa la abeja para el planeta”.
“Hay más de 20.000 abejas. Entonces tratamos, dejamos librado a cada una la que quería hacerla con alas negras, con alas de color, panales de alambre, panales. Tratamos de mostrarle a los chicos cómo ellas también están siempre amontonadas juntitas para protegerse. Es un poco la idea de que tomen conciencia todos”.
Este año, ya para octubre, “nos invitaron a participar en una muestra en el Museo de Arte, así que estamos a full con eso” concluyeron.


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Una susanense fue convocada a las selecciones argentinas juveniles
El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.





