
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El BICE otorgó créditos a la empresa local para realizar inversiones en Casilda y exportar por primera vez carne kosher a Israel y EEUU. El proyecto estará operativo en los próximos meses.
Política13 de julio de 2024Con financiamiento de BICE, la empresa santafesina Rafaela Alimentos exportará carne Kosher a Israel y Estados Unidos por primera vez en sus 100 años de historia. El banco le aprobó casi u$s 6 millones en créditos para realizar inversiones en su planta de Casilda que le permitirán un incremento en las ventas al exterior que alcanzará los u$s 92 millones al año.
Las obras para la puesta en marcha de la nueva línea kosher abarcan un sector de faena, saladero, rieles aéreos para pasillo de frío, playa de carga y la compra de equipamiento tecnológico. Los productos estarán disponibles antes de fin de año y serán destinados en su totalidad a la exportación.
Con esta inversión, la empresa alcanzará un volumen de procesamiento de 500 novillos por día. Además, ampliará los puestos de trabajo para superar los 1.300 empleados.
“Hay un mercado muy demandante para la carne kosher, por eso hace un tiempo estamos trabajando en esta iniciativa. Este producto se paga internacionalmente alrededor de u$s 8.000 la tonelada, mientras que los cortes tradicionales rondan los u$s 4.000 por tonelada. Israel es el tercer mercado mundial en importancia para la carne después de China y Europa, y tenemos un diferencial por este agregado de valor”, señaló David Meza, gerente de administración y finanzas de Rafaela Alimentos.
“El ´Proyecto Kosher´ representa una oportunidad estratégica para Rafaela Alimentos, la decisión de adaptar nuestras instalaciones, equipamientos y procesos para producir y comercializar estos productos es respaldada por un plan sólido y una colaboración establecida con proveedores especializados. Estamos seguros de que este proyecto fortalecerá nuestra posición en el mercado y generará un impacto positivo en nuestra rentabilidad a largo plazo”, agregó.
El acompañamiento financiero del banco, que totaliza los casi USD 6 millones, contempla dos líneas de leasing a 4 años de plazo para la compra de maquinaria, una prefinanciación de exportaciones y un margen de factoring -descuento de facturas- para asistir a su cadena de proveedores.
“BICE nos asistió para las instalaciones frigoríficas años atrás y hoy nos brinda el apoyo fundamental para concretar las inversiones que permitirán lanzar definitivamente este producto al mercado”, explicó Meza.
Rafaela Alimentos es una empresa centenaria dirigida en la actualidad por la tercera generación de la familia. La compañía es una de las tres principales productoras de fiambre del país y es conocida por sus principales marcas comerciales “Lario” y “66”.
A principios de año, el Gobierno obtuvo la habilitación para comercializar carne kosher con hueso a Israel. Hasta entonces ese país sólo importaba carne nacional deshuesada.
La medida que amplió el mercado para la carne argentina fue impulsada a principios de año por el Ministerio de Economía, SENASA y Cancillería. Israel es el tercer comprador de productos de origen animal.
Con el proyecto financiado por BICE, Rafaela Alimentos exportará carne bovina con y sin hueso a dicho destino y será una de las empresas beneficiadas por esta política de apertura de mercados.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.