
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
El BICE otorgó créditos a la empresa local para realizar inversiones en Casilda y exportar por primera vez carne kosher a Israel y EEUU. El proyecto estará operativo en los próximos meses.
Política13 de julio de 2024Con financiamiento de BICE, la empresa santafesina Rafaela Alimentos exportará carne Kosher a Israel y Estados Unidos por primera vez en sus 100 años de historia. El banco le aprobó casi u$s 6 millones en créditos para realizar inversiones en su planta de Casilda que le permitirán un incremento en las ventas al exterior que alcanzará los u$s 92 millones al año.
Las obras para la puesta en marcha de la nueva línea kosher abarcan un sector de faena, saladero, rieles aéreos para pasillo de frío, playa de carga y la compra de equipamiento tecnológico. Los productos estarán disponibles antes de fin de año y serán destinados en su totalidad a la exportación.
Con esta inversión, la empresa alcanzará un volumen de procesamiento de 500 novillos por día. Además, ampliará los puestos de trabajo para superar los 1.300 empleados.
“Hay un mercado muy demandante para la carne kosher, por eso hace un tiempo estamos trabajando en esta iniciativa. Este producto se paga internacionalmente alrededor de u$s 8.000 la tonelada, mientras que los cortes tradicionales rondan los u$s 4.000 por tonelada. Israel es el tercer mercado mundial en importancia para la carne después de China y Europa, y tenemos un diferencial por este agregado de valor”, señaló David Meza, gerente de administración y finanzas de Rafaela Alimentos.
“El ´Proyecto Kosher´ representa una oportunidad estratégica para Rafaela Alimentos, la decisión de adaptar nuestras instalaciones, equipamientos y procesos para producir y comercializar estos productos es respaldada por un plan sólido y una colaboración establecida con proveedores especializados. Estamos seguros de que este proyecto fortalecerá nuestra posición en el mercado y generará un impacto positivo en nuestra rentabilidad a largo plazo”, agregó.
El acompañamiento financiero del banco, que totaliza los casi USD 6 millones, contempla dos líneas de leasing a 4 años de plazo para la compra de maquinaria, una prefinanciación de exportaciones y un margen de factoring -descuento de facturas- para asistir a su cadena de proveedores.
“BICE nos asistió para las instalaciones frigoríficas años atrás y hoy nos brinda el apoyo fundamental para concretar las inversiones que permitirán lanzar definitivamente este producto al mercado”, explicó Meza.
Rafaela Alimentos es una empresa centenaria dirigida en la actualidad por la tercera generación de la familia. La compañía es una de las tres principales productoras de fiambre del país y es conocida por sus principales marcas comerciales “Lario” y “66”.
A principios de año, el Gobierno obtuvo la habilitación para comercializar carne kosher con hueso a Israel. Hasta entonces ese país sólo importaba carne nacional deshuesada.
La medida que amplió el mercado para la carne argentina fue impulsada a principios de año por el Ministerio de Economía, SENASA y Cancillería. Israel es el tercer comprador de productos de origen animal.
Con el proyecto financiado por BICE, Rafaela Alimentos exportará carne bovina con y sin hueso a dicho destino y será una de las empresas beneficiadas por esta política de apertura de mercados.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.