
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


A Terri lo acompaña una historia de maltrato. Lo rescatamos después de hacer una denuncia policial por la Ley Penal de Maltrato Animal N° 14346.
Política04 de julio de 2024
Marcelo Calamante
Nos acercamos porque los vecinos del barrio Guillermo Lehmann nos contaron que cuando llovía, con desesperación iba de un lado al otro del pasillo bajo la lluvia, saltando, por momentos ladrando o llorando. Así todas las lluvias y durante años. Su supuesta familia vivía atrás, en una casa.
Mientras esperábamos el apoyo de la justicia y la policía (no siempre rápida) para retirarlo del lugar cientos de personas comentaban en nuestros posteos y decían que debíamos meternos igual y sacarlo de allí ¿qué pasó con todas ellas y su interés por Terri? ¿que imaginaron para él después de su rescate y para nosotras haciéndonos cargo de todo durante estos dos años?

Hoy después de haber vivido meses en guardería, han transcurrido 2 años desde ese suceso y aún sigue buscando una familia que le de lo que nunca tuvo: amor y cariño.
A Terri por su pasado de maltrato le quedaron dos acciones que le provocan miedo: que le pongas un collar o pretal y tampoco le gusta que lo levanten. Sin dudas las cuestiones relacionadas con tocar su cuerpo marcaron su experiencia. Esos temores son sus límites que con tiempo, educación y paciencia pueden cambiar.
Creemos que Terri no debe estar condenado a vivir en guarderías, lo amamos y sabemos que es juguetón, cariñoso y queremos para él esa persona o familia especial que se anime a ganarse un cambio maravilloso: su confianza para siempre.
Si querés conocerlo, escribinos al:
3492 595953

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.


Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.