
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El intendente Leonardo Viotti recorrió, junto a dirigentes del Centro Comercial e Industrial, el sector donde se desarrolla el movimiento de suelos para la futura pavimentación del Camino que atraviesa el área industrial.
Política02 de julio de 2024
Marcelo Calamante
El intendente, Leonardo Viotti, destacó este lunes el inicio de la obra de pavimentación Camino Público Nº 6 que se ejecuta con fondos aportados por el Gobierno provincial, con el objetivo de potenciar la producción de Rafaela.
El mandatario local recorrió el tramo en el que se inició el movimiento de suelos acompañado por el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente del Municipio, Nicolás Asensio; la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf; el vicepresidente primero del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), Hernán Heinzmann, el director Ejecutivo de la entidad, Iván Acosta y el empresario Andrés Ferrero.
“Después de 7 años, empezaron las obras en el Camino Nº 6, una obra muy importante para el sector productivo de Rafaela. Nuestra ciudad necesita suelo industrial y esta es una obra troncal que en mediano plazo nos permitirá generarlo”, declaró Viotti.
También destacó que es “una obra de conexión para que la producción rafaelina llegue a la autopista y a través de ella, al resto del país. Es una obra muy gestionada, con una historia difícil pero con el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Lisandro Enrico, finalmente la tenemos en Rafaela”.
Por otro lado, Viotti resaltó que desde el Municipio “acompañamos con todos nuestros equipos técnicos y, el Gobierno provincial con los aportes concretos para que esta obra millonaria se lleve adelante. La esperamos años y hoy ya es una realidad”.
A su turno, Heinzmann, vicepresidente primero del CCIRR, señaló que “fue una grata sorpresa venir y encontrar que la obra está avanzando. Hace seis años que la estamos solicitando. Es un gran paso para nosotros. Esperamos que a partir de ahora venga esta obra y muchas más para todo el sector de industrias y el transporte”.
Por su parte, Asensio agregó que los trabajos comenzaron la semana pasada con el movimiento de suelo “desde la Circunvalación del lado oeste del Camino Nº 6 hacia el este, con la limpieza de la zona donde va a correr el eje del camino hacia el lado sur, terraplenando. Es una obra que implica mucho movimiento de suelo. Estamos muy contentos con el avance y esperamos que continúe así”.
Finalmente, Patricia Imoberdorf dijo: “Es una obra muy importante y estratégica para el área industrial. Es la salida rápida a un corredor vial como la Variante para la producción, tanto para el ingreso como para su egreso. Estamos muy contentos de poder iniciarla después de tantos años y por una excelente gestión del Gobierno municipal y los aportes del Gobierno provincial”. Prensa Municipal.-

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.