REC-Rafaela-edit

Seminario de Folklore: “Viejas Danzas, Nuevas Expresiones”

Se trata de un seminario muy completo, "nos van a traer una idea nueva de las danzas, cómo se proyecta, los movimientos, estilizaciones de raíz folklórica".

Cultura y Sociedad25 de junio de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
zerbini 1

En la jornada de este martes pudimos dialogar con Caren Cipolatti del Ballet Arte Nativo, sobre el Seminario de folclore que se realizará sábado y domingo en la ciudad.

Cipolatti expresó estar "súper emocionados con este Seminario, esperando la llegada de Emiliano y Silvia Zerbini a la ciudad. Ellos nos traen un Seminario que se denomina “Viejas Danzas, Nuevas Expresiones”. La idea es que compartamos un hermoso momento donde ellos nos van a traer una idea nueva de las danzas, cómo se proyecta, los movimientos, estilizaciones de raíz folklórica. Así que es un seminario súper completo para los bailarines de folclore, profesores de Rafaela y la región".

Con respecto a las inscripciones, argumentó que "el primer cupo de inscriptos se cumplió allá por mayo y abrimos un cupo para 10 personas más y se está terminando de completar. Somos alrededor de 40 personas tanto profesores como bailarines de la región. Tenemos gente de Pergamino, Sunchales, Colonia Tacurales, Rafaela, Esperanza, Felicia, San Vicente, María Juana, super completo, re lindo. Agradezco también la participación de todos porque no es fácil, es un seminario de dos días, con lo cual también hay que considerar que tienen que quedarse, más las inscripciones, más organizarse con las familias".

 Quienes van a brindar el Seminario son dos personas reconocidas. Por un lado, "Silvia Zerbini, fue ex directora del ballet nacional, integró compañías a nivel nacional, por ejemplo con Jorge Cafrune, así que estamos hablando de una persona super reconocida, sumamente importante y referente para la danza folclórica. Y por otro lado, su hijo, Emiliano Zerbini consagración de Cosquín en el año 2018, él viene a darnos el arte de la música, mientras que Silvia nos va a ir enseñando la danza. Además, es un proyecto familiar que me parece sumamente importante e interesante y como son ellos en su relación, el trato que tienen en conjunto. Me han sorprendido desde su humildad y sencillez".

 Para cerrar, todavía quedan algunos cupos para inscribirse. Quienes estén interesados pueden realizarlo al 3406646227 y sino al Instagram del Ballet Arte Nativo. "El seminario se realiza el día sábado de 16 a 19 y el domingo de 10 a 13 hs. aproximadamente. Lo vamos a hacer en el Centro Cultural del SEOM, le agradezco por habernos abierto sus puestas y está sumamente acondicionado y preparado para una actividad como esta. Y además a la noche, tenemos una ‘yapita’ que vamos a compartir un fogón con Emiliano, aprovechando toda su experiencia y su música, compartir experiencias, charlar con él" cerró entusiasmada Caren. Nota publicada originalmente en Diario Castellanos.-

Te puede interesar
museo

Inauguración de muestra e intervención poética en el Viejo Mercado

Cultura y Sociedad26 de septiembre de 2025

Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.