
El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.


Se trata de un seminario muy completo, "nos van a traer una idea nueva de las danzas, cómo se proyecta, los movimientos, estilizaciones de raíz folklórica".
Cultura y Sociedad25 de junio de 2024
Marcelo Calamante
En la jornada de este martes pudimos dialogar con Caren Cipolatti del Ballet Arte Nativo, sobre el Seminario de folclore que se realizará sábado y domingo en la ciudad.
Cipolatti expresó estar "súper emocionados con este Seminario, esperando la llegada de Emiliano y Silvia Zerbini a la ciudad. Ellos nos traen un Seminario que se denomina “Viejas Danzas, Nuevas Expresiones”. La idea es que compartamos un hermoso momento donde ellos nos van a traer una idea nueva de las danzas, cómo se proyecta, los movimientos, estilizaciones de raíz folklórica. Así que es un seminario súper completo para los bailarines de folclore, profesores de Rafaela y la región".
Con respecto a las inscripciones, argumentó que "el primer cupo de inscriptos se cumplió allá por mayo y abrimos un cupo para 10 personas más y se está terminando de completar. Somos alrededor de 40 personas tanto profesores como bailarines de la región. Tenemos gente de Pergamino, Sunchales, Colonia Tacurales, Rafaela, Esperanza, Felicia, San Vicente, María Juana, super completo, re lindo. Agradezco también la participación de todos porque no es fácil, es un seminario de dos días, con lo cual también hay que considerar que tienen que quedarse, más las inscripciones, más organizarse con las familias".
Quienes van a brindar el Seminario son dos personas reconocidas. Por un lado, "Silvia Zerbini, fue ex directora del ballet nacional, integró compañías a nivel nacional, por ejemplo con Jorge Cafrune, así que estamos hablando de una persona super reconocida, sumamente importante y referente para la danza folclórica. Y por otro lado, su hijo, Emiliano Zerbini consagración de Cosquín en el año 2018, él viene a darnos el arte de la música, mientras que Silvia nos va a ir enseñando la danza. Además, es un proyecto familiar que me parece sumamente importante e interesante y como son ellos en su relación, el trato que tienen en conjunto. Me han sorprendido desde su humildad y sencillez".
Para cerrar, todavía quedan algunos cupos para inscribirse. Quienes estén interesados pueden realizarlo al 3406646227 y sino al Instagram del Ballet Arte Nativo. "El seminario se realiza el día sábado de 16 a 19 y el domingo de 10 a 13 hs. aproximadamente. Lo vamos a hacer en el Centro Cultural del SEOM, le agradezco por habernos abierto sus puestas y está sumamente acondicionado y preparado para una actividad como esta. Y además a la noche, tenemos una ‘yapita’ que vamos a compartir un fogón con Emiliano, aprovechando toda su experiencia y su música, compartir experiencias, charlar con él" cerró entusiasmada Caren. Nota publicada originalmente en Diario Castellanos.-

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz reveló que los salarios docentes aumentaron muy por debajo de la inflación y acumulan una caída real superior al 30% desde 2023. La provincia pasó del cuarto al décimo lugar en el ranking nacional de sueldos.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá fijar el precio que se les paga a productores.

La obra de remodelación de veredas del microcentro comenzará en la esquina de bulevar Santa Fe y 9 de Julio.

Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.

El Intendente deberá ceder en sus pretensiones de aumentar los impuestos municipales en 2026 luego que surgieran diferencias en el propio bloque oficialista. Ceferino Mondino y Lisandro Mársico sorprendieron este jueves.