REC-Rafaela-edit

La UNRaf presentará el libro "El caso Faben" en el Día de las MiPyMEs asignado por la ONU

La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) publicará el título "El caso FABEN, en sus primeros cincuenta años".

Locales25 de junio de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
unraf

El evento se llevará a cabo el jueves 27 de junio a las 18 horas en el Edificio 4 del Campus Universitario (Av. Ángela de la Casa 2500). Sus autores son el Dr. Rubén Ascúa junto al Mg. Victor Cogno y forma parte del catálogo de la editorial universitaria, Ediciones UNRaf.

 El nuevo libro relata el proceso a través del cual unos entusiastas emprendedores se abocaron a un trabajo colectivo de crear un nuevo proyecto industrial y llegaron a construir una empresa PyMe sólida y competitiva, a pesar de haber atravesado sucesivas décadas de turbulencias políticas y económicas sin parangón en el mundo,

 La investigación realizada incluye una descripción del proceso de evolución histórica y expansión de esta reconocida empresa rafaelina. Así, el documento incluye la descripción del proceso de construcción de habilidades competitivas, de los vínculos empresariales y la red de relaciones. Además, aborda su sistema de resolución de conflictos y desafíos, del sendero de innovaciones y del papel e influencia del entorno cercano. En síntesis, se trata de un estudio y contraste de la estrategia microeconómica de la firma.

 El evento sucederá en el marco del Día de las Naciones Unidas para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Estas organizaciones son protagonistas indiscutibles del entramado productivo en todo el mundo. Se estima que el 95 % de las empresas a nivel global pertenecen a este agrupamiento, las cuales representan el 60 % del empleo total y contribuyen con el 35 % del PIB en los países en desarrollo y alrededor del 50 % en países desarrollados, según el Informe de Comercio Mundial 2016.

 En Rafaela y la región este protagonismo toma especial relevancia y expresa el enorme potencial emprendedor desarrollado históricamente, al que la UNRaf se propone agregar valor a través del conocimiento científico. De acuerdo al último censo industrial de Rafaela (2018) el 98,5% de las empresas rafaelinas se incluyen en las categorías micro, pequeñas y mediana empresas. Aquí, las MiPyMEs agrupan el 42,7% del empleo industrial directo y concentran el 22% de la facturación total de la industria.

 Un día para las MiPyMEs

 La UNRaf, como aporte a la Misión Permanente de la República Argentina ante la Organización de la Naciones Unidas (ONU), participó en la iniciativa de asignar el 27 de junio de cada año, como Día Internacional las MiPyMEs en ocasión de la 61ª Conferencia del Consejo Internacional de la Pequeña Empresa (ICSB, por su sigla en inglés), realizada en 2016 en Nueva York, en la que participaron autoridades de más de 55 países.

 Esta joven Universidad Pública fue una de las instituciones signatarias de tan importante iniciativa, a la vez que fue coorganizadora de la 62° Conferencia Mundial del ICSB en 2017, bajo el liderazgo del consorcio conformado por las Universidades Nacionales del Litoral (UNL) y de General Sarmiento (UNGS), la Universidad Católica Argentina (UCA) y la Red PyMEs. Ese año, Argentina fue sede de este importante evento, en donde se celebró por primera vez esta efeméride, que reunió a los principales profesionales, educadores, investigadores y hacedores de políticas públicas de todo el mundo vinculados a la temática MiPyME, la creación de empresas y el desarrollo local. En tal ocasión, el Rector de UNRaf, Dr. Rubén Ascúa, tuvo el honor de ser el Chairman de la Conferencia.

 Esta declaración es especialmente significativa para la UNRaf ya que busca consolidar con las PyMEs de la región, un vínculo estratégico que permita articular proyectos conjuntos que contribuyan a fortalecer el entramado productivo, propiciar la innovación, agregar valor y generar empleo de calidad.

Te puede interesar
impuestos

Empiezan a regir los aumentos municipales del 6% en Rafaela

Marcelo Calamante
Locales03 de enero de 2025

Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.

soltermam24

Soltermam: “Logramos eliminar un impuesto para aliviar el bolsillo del contribuyente”

Marcelo Calamante
Locales30 de diciembre de 2024

La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.

rafa

Vecinalistas reclamaron a Viotti por el Presupuesto Municipal 2025

Marcelo Calamante
Locales14 de diciembre de 2024

Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.

Lo más visto
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.