
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) publicará el título "El caso FABEN, en sus primeros cincuenta años".
Política25 de junio de 2024
Marcelo Calamante
El evento se llevará a cabo el jueves 27 de junio a las 18 horas en el Edificio 4 del Campus Universitario (Av. Ángela de la Casa 2500). Sus autores son el Dr. Rubén Ascúa junto al Mg. Victor Cogno y forma parte del catálogo de la editorial universitaria, Ediciones UNRaf.
El nuevo libro relata el proceso a través del cual unos entusiastas emprendedores se abocaron a un trabajo colectivo de crear un nuevo proyecto industrial y llegaron a construir una empresa PyMe sólida y competitiva, a pesar de haber atravesado sucesivas décadas de turbulencias políticas y económicas sin parangón en el mundo,
La investigación realizada incluye una descripción del proceso de evolución histórica y expansión de esta reconocida empresa rafaelina. Así, el documento incluye la descripción del proceso de construcción de habilidades competitivas, de los vínculos empresariales y la red de relaciones. Además, aborda su sistema de resolución de conflictos y desafíos, del sendero de innovaciones y del papel e influencia del entorno cercano. En síntesis, se trata de un estudio y contraste de la estrategia microeconómica de la firma.
El evento sucederá en el marco del Día de las Naciones Unidas para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Estas organizaciones son protagonistas indiscutibles del entramado productivo en todo el mundo. Se estima que el 95 % de las empresas a nivel global pertenecen a este agrupamiento, las cuales representan el 60 % del empleo total y contribuyen con el 35 % del PIB en los países en desarrollo y alrededor del 50 % en países desarrollados, según el Informe de Comercio Mundial 2016.
En Rafaela y la región este protagonismo toma especial relevancia y expresa el enorme potencial emprendedor desarrollado históricamente, al que la UNRaf se propone agregar valor a través del conocimiento científico. De acuerdo al último censo industrial de Rafaela (2018) el 98,5% de las empresas rafaelinas se incluyen en las categorías micro, pequeñas y mediana empresas. Aquí, las MiPyMEs agrupan el 42,7% del empleo industrial directo y concentran el 22% de la facturación total de la industria.
La UNRaf, como aporte a la Misión Permanente de la República Argentina ante la Organización de la Naciones Unidas (ONU), participó en la iniciativa de asignar el 27 de junio de cada año, como Día Internacional las MiPyMEs en ocasión de la 61ª Conferencia del Consejo Internacional de la Pequeña Empresa (ICSB, por su sigla en inglés), realizada en 2016 en Nueva York, en la que participaron autoridades de más de 55 países.
Esta joven Universidad Pública fue una de las instituciones signatarias de tan importante iniciativa, a la vez que fue coorganizadora de la 62° Conferencia Mundial del ICSB en 2017, bajo el liderazgo del consorcio conformado por las Universidades Nacionales del Litoral (UNL) y de General Sarmiento (UNGS), la Universidad Católica Argentina (UCA) y la Red PyMEs. Ese año, Argentina fue sede de este importante evento, en donde se celebró por primera vez esta efeméride, que reunió a los principales profesionales, educadores, investigadores y hacedores de políticas públicas de todo el mundo vinculados a la temática MiPyME, la creación de empresas y el desarrollo local. En tal ocasión, el Rector de UNRaf, Dr. Rubén Ascúa, tuvo el honor de ser el Chairman de la Conferencia.
Esta declaración es especialmente significativa para la UNRaf ya que busca consolidar con las PyMEs de la región, un vínculo estratégico que permita articular proyectos conjuntos que contribuyan a fortalecer el entramado productivo, propiciar la innovación, agregar valor y generar empleo de calidad.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.