
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Hoy es feriado puente con fines turísticos. Sin embargo, la actividad en el comercio será "casi normal".
Política21 de junio de 2024"Con una semana de solo dos días hábiles, todos estábamos confundidos con las fechas. Puede decirse que para el sector público, las escuelas y los bancos, el martes en realidad fue como el lunes de la semana. Y lo más insólito, el miércoles fue similar al viernes, pues marcó el fin de la semana laboral para muchos", explicó un responsable del área de Recursos Humanos de una importante industria metalúrgica rafaelina ante la consulta de este Diario sobre cómo organizaron la actividad productiva. "En nuestro caso, se otorgaron licencias al personal de producción. En tiempos de ventas bajas estamos trabajando en parte para restituir stocks, no hay pedidos atrasados. Por tanto solo vinieron los empleados del sector mantenimiento", explicó el especialista.
Desde el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) indicaron que "ante una semana atravesada por los feriados, y en el marco de un menor nivel de actividad en las empresas industriales, se concedieron licencias al personal porque en algunos casos poner en marcha procesos y máquinas resultaba muy costoso para producir durante apenas dos días y en otros admitieron que ante la escasa lista de pedidos, lo mejor era cerrar las puertas hasta el lunes para evitar un trabajo de ingeniería del área de capital humano". "También está el caso de empresas que cuentan con áreas críticas que nunca se detienen, por lo que en esos casos el personal concurre de todos modos a pesar del feriado", agregaron.
Por el lado del comercio, la crisis también marca los tiempos con una sostenida caída de las ventas que ni la celebración del Día del Padre del domingo pasado logró esquivar. El lunes pasado, al conmemorarse un nuevo aniversario de la muerte del prócer salteño Martín Miguel de Güemes, el comercio en general mantuvo sus puertas cerradas salvo alguna que otra excepción. Y ayer jueves, en el Día de la Bandera Nacional, Rafaela mostró sus calles desiertas en lo que fue el primer día del fin de semana talle xxl. Los negocios, claro está, se mantuvieron cerrados, incluso los supermercados.
Sin embargo, este viernes que es feriado puente con fines turísticos, tendrá una buena parte del comercio con puertas abiertas. "No podemos darnos el lujo de cerrar y cerrar. Hay que trabajar. Apostamos que este viernes toda la gente que no viajó salga a pasear y por ahí a hacer compras sin apuro", se esperanzó el dueño de una tienda de bulevar Santa Fe.
Desde el CCIRR anticiparon que "una gran mayoría del comercio va a trabajar normalmente, en algunos casos atendiendo el local con sus propios dueños, y en otros incluso con empleados, pero necesitan vender para al menos cubrir los gastos". De todos modos, es posible que ciertos negocios opten por atender al público con un horario reducido, de 10 a 12 por la mañana y de 15:30 o 16 hasta las 19 hs. Los supermercados abrirán "media jornada" en un horario que va de 8 o 9 a 13 horas y en otros de 9 a 20.
En tanto, el espacio asociativo Paseo del Centro, que reúne a al menos 50 comercios, adelantó que a pesar del feriado muchas de sus empresas "abrirán normalmente" al igual que este sábado, día en el que se suelen generar las ventas más importantes de la semana. Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.