
La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.


Hoy es feriado puente con fines turísticos. Sin embargo, la actividad en el comercio será "casi normal".
Política21 de junio de 2024
Marcelo Calamante
"Con una semana de solo dos días hábiles, todos estábamos confundidos con las fechas. Puede decirse que para el sector público, las escuelas y los bancos, el martes en realidad fue como el lunes de la semana. Y lo más insólito, el miércoles fue similar al viernes, pues marcó el fin de la semana laboral para muchos", explicó un responsable del área de Recursos Humanos de una importante industria metalúrgica rafaelina ante la consulta de este Diario sobre cómo organizaron la actividad productiva. "En nuestro caso, se otorgaron licencias al personal de producción. En tiempos de ventas bajas estamos trabajando en parte para restituir stocks, no hay pedidos atrasados. Por tanto solo vinieron los empleados del sector mantenimiento", explicó el especialista.
Desde el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) indicaron que "ante una semana atravesada por los feriados, y en el marco de un menor nivel de actividad en las empresas industriales, se concedieron licencias al personal porque en algunos casos poner en marcha procesos y máquinas resultaba muy costoso para producir durante apenas dos días y en otros admitieron que ante la escasa lista de pedidos, lo mejor era cerrar las puertas hasta el lunes para evitar un trabajo de ingeniería del área de capital humano". "También está el caso de empresas que cuentan con áreas críticas que nunca se detienen, por lo que en esos casos el personal concurre de todos modos a pesar del feriado", agregaron.
Por el lado del comercio, la crisis también marca los tiempos con una sostenida caída de las ventas que ni la celebración del Día del Padre del domingo pasado logró esquivar. El lunes pasado, al conmemorarse un nuevo aniversario de la muerte del prócer salteño Martín Miguel de Güemes, el comercio en general mantuvo sus puertas cerradas salvo alguna que otra excepción. Y ayer jueves, en el Día de la Bandera Nacional, Rafaela mostró sus calles desiertas en lo que fue el primer día del fin de semana talle xxl. Los negocios, claro está, se mantuvieron cerrados, incluso los supermercados.
Sin embargo, este viernes que es feriado puente con fines turísticos, tendrá una buena parte del comercio con puertas abiertas. "No podemos darnos el lujo de cerrar y cerrar. Hay que trabajar. Apostamos que este viernes toda la gente que no viajó salga a pasear y por ahí a hacer compras sin apuro", se esperanzó el dueño de una tienda de bulevar Santa Fe.
Desde el CCIRR anticiparon que "una gran mayoría del comercio va a trabajar normalmente, en algunos casos atendiendo el local con sus propios dueños, y en otros incluso con empleados, pero necesitan vender para al menos cubrir los gastos". De todos modos, es posible que ciertos negocios opten por atender al público con un horario reducido, de 10 a 12 por la mañana y de 15:30 o 16 hasta las 19 hs. Los supermercados abrirán "media jornada" en un horario que va de 8 o 9 a 13 horas y en otros de 9 a 20.
En tanto, el espacio asociativo Paseo del Centro, que reúne a al menos 50 comercios, adelantó que a pesar del feriado muchas de sus empresas "abrirán normalmente" al igual que este sábado, día en el que se suelen generar las ventas más importantes de la semana. Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.

La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales ratificó la legalidad del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.