
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Sergio Romero, secretario general de UDA, enfatizó la necesidad de renovación tanto en el sindicalismo como en el peronismo para afrontar los desafíos políticos y sociales actuales. Romero criticó duramente la gestión educativa de la provincia de Santa Fe y subrayó la importancia del diálogo constructivo para el progreso.
Educación20 de junio de 2024En diálogo con el programa de televisión Apto Para Todo Público, Sergio Romero de UDA, destacó la urgencia de renovar las figuras dentro del PJ y el sindicalismo. «Si seguimos con las mismas caras de siempre, volveremos a fracasar en las próximas elecciones. Necesitamos nuevos actores y una nueva conducción que revitalice nuestro movimiento,» afirmó. Romero mencionó que figuras como Perotti y Massa deben dar paso a nuevos líderes para que el PJ tenga éxito en las elecciones venideras.
Romero fue contundente en su crítica a la gestión de Omar Perotti en Santa Fe, especialmente en el ámbito educativo. «La gestión de Perotti dio lástima. Dejó materias pendientes sin resolver, salarios por debajo de la línea de pobreza y escuelas en condiciones deplorables,» sentenció. El dirigente sindical insistió en la necesidad de un cambio profundo para mejorar la educación pública en la provincia.
Para el secretario de UDA, el diálogo es fundamental en la relación entre el gobierno y los sindicatos. «Estoy del lado de la gente que busca el diálogo para construir conjuntamente. La gente espera soluciones a través del diálogo, no de la confrontación,» aseguró. Sin embargo, también advirtió que si el diálogo no es fructífero, no dudará en tomar medidas más expeditivas.
Romero se mostró escéptico sobre la comisión organizada por el gobierno para tratar la reforma previsional. «Es una comisión para entretener, no va a salir nada bueno de ahí. El gobierno tiene mayoría en la legislatura y sacará la reforma que quiere,» opinó. También expresó su preocupación por la falta de representación adecuada de los trabajadores en dicha comisión. «AMSAFE no nos representa, en la Provincia hay cuatro gremios docentes y solo uno fue convocado».
Finalmente, Sergio Romero expresó su optimismo sobre el futuro del PJ si se logra una verdadera renovación. «Si el PJ busca nuevas caras y actores, tendrá chances de participar con éxito en las próximas elecciones. Necesitamos figuras que renueven nuestra alegría y que el PJ sea el artífice de las mejoras para los trabajadores,» concluyó.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.