
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El ICEDEL tendrá a su cargo la planificación, organización, realización y supervisión del operativo censal. Relevará las actividades industriales que tributan al DREI a la fecha de realización del relevamiento. Además, el pedido de informe de ejecución del Programa "Promoción y Asistencia de espacios de Primera Infancia" sobre la denuncia de la ministra Pettovello por supuestas irregularidades en el Jardín Materno Infantil Municipal N° 3 sede Zazpe.
Política03 de abril de 2024Luego del fin "extra large" por la Semana Santa, feriado "puente" y Malvinas, vuelve la actividad legislativa local con la sesión ordinaria de este jueves 4 de abril a las 9:00 hs, en la que los concejales votarán ocho proyectos.
*Ejecución censo industrial Rafaela (DEM): Se autoriza la realización del censo 2024 a través del Instituto de Capacitación y Estudio para el Desarrollo Local (ICEDEL), quien tendrá a su cargo la planificación, organización, realización y supervisión del operativo censal que comprenderá el conjunto de tareas pre-censales, censales y post-censales.
Relevará todas las actividades industriales que tributan al Derecho de Registro e Inspección (DREI) a la fecha de realización del relevamiento. El objetivo será contar con información de todas las industrias rafaelinas en lo que se refiere a antigüedad de la firma y forma jurídica, producción, recursos humanos, personal ocupado, facturación y exportación, capacitación, formas de gestión, innovación, relación con otras instituciones, inversiones, alianzas estratégicas, nuevas tecnologías de la comunicación y la información; que permitan al Municipio y a instituciones ligadas al sector productivo, generar acciones y políticas que favorezcan el desarrollo económico.
La información suministrada por cada unidad productiva revestirá el carácter confidencial y reservado que establece para estos casos la Ley Provincial 6.533 y la Ley Nacional 17.622. Sólo podrá ser utilizada con fines estadísticos para garantizar el secreto comercial y patrimonial de los entrevistados, por lo que no podrán individualizarse casos, personas ni entidades.
*Informe de ejecución del Programa "Promoción y Asistencia de espacios de Primera Infancia" (Juntos avancemos y del Frente de Todos): El cuerpo solicita al Ejecutivo evalúe la posibilidad de informar sobre el estado de las rendiciones correspondientes al Programa "Promoción y Asistencia de espacios de Primera Infancia" por parte del Gobierno Nacional recepcionadas por el Municipio hasta el día 10 de diciembre de 2023.
Conviene recordar la grave denuncia de la ministra de Capital Humano de la Nación Sandra Pettovello por irregularidades dentro de los organismos que recientemente pasaron a su jurisdicción, encontrándose el "Jardín Materno Infantil Municipal N° 3 sede Zazpe de Rafaela", donde presuntamente se hallaron "irregularidades en los desembolsos destinados al Programa de 'Promoción y Asistencia a Espacios de Primera Infancia'".
En los fundamentos, el Municipio de Rafaela firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para la implementación del plan nacional de primera infancia entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, y la Subsecretaría de Primera Infancia.
El Municipio recibió recursos para llevar adelante el mencionado programa. El Municipio cuenta con áreas de control administrativo. Los pasos administrativos contemplan específicamente la rendición de cuentas y que existen áreas encargadas con profesionales en estas tareas.
En medios de comunicación se informó que habría habido irregularidades en las rendiciones referentes al mencionado programa, el cual tiene por objetivo garantizar una adecuada y saludable nutrición de los niños, así como promover la estimulación temprana y el cuidado de los menores en situación de extrema vulnerabilidad por parte de la gestión municipal anterior.
"Peticionamos a las áreas técnicas involucradas la información correspondiente a las rendiciones mencionadas a fin de esclarecer y/o rectificar los dichos alcanzados".
También se tratarán otros seis proyectos en el encuentro de este miércoles.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.