REC-Rafaela-edit

Rafaela rindió homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas

A 42 años de uno de los momentos más difíciles de nuestro país, el Intendente Leonardo Viotti encabezó el acto conmemorativo en el Centro de Ex Combatientes. En la noche del lunes se realizó la tradicional vigilia en el mismo lugar, ubicado en barrio Italia.

Política02 de abril de 2024RedacciónRedacción
Acto Malvinas (2)

Este martes 2 de abril se conmemoran 42 años de la Guerra de Malvinas, una fecha que permite recordar y homenajear a los veteranos y caídos en combate en 1982. En esta oportunidad, el Intendente Leonardo Viotti encabezó el acto conmemorativo en el Centro de Ex Combatientes, sito en Avenida Italia 1.147.

Junto al mandatario local acompañaron el Presidente del Centro de Ex Combatientes del Departamento Castellanos, Carlos Tartaglia; la ministra de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Susana Rueda; el secretario Privado y de Comunicación, Iván Viotti; la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio; el Diputado provincial, Juan Argañaraz; el Senador departamental, Alcides Calvo; el Obispo de la Diócesis de Rafaela, Monseñor Pedro Torres; el Jefe de Policía de la Unidad Regional V, Victor Rivero; concejales y funcionarios locales y provinciales.

En tanto, en representación del Centro de Ex Combatientes de Malvinas del Departamento Castellanos, quien tomó la palabra fue su presidente Carlos Tartaglia. "Otro 2 de abril que la historia nos convoca a un homenaje sincero, al reconocimiento a un puñado de jóvenes que intentó devolver a cada argentino la soberanía de nuestras Islas Malvinas", comenzó su discurso.

Además, agregó: "Son 42 años que luchamos para que la historia no sea olvidada. Aunque la guerra terminó, muchos siguen sufriendo las secuelas de lo vivido y, como cada año, hacemos el mismo pedido de no ser olvidados".

Posterior a su discurso, Tartaglia entregó presentes al Intendente Viotti y también a la ministra de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Susana Rueda.

Un recuerdo siempre presente

Durante 1982, más de 20 mil jóvenes fueron trasladados al extremo sur del territorio nacional con el fin de defender nuestra soberanía. La guerra fue una experiencia dolorosa para los argentinos, pero también una lección de respeto y amor por nuestra tierra.

Por su valor, su dedicación y su entrega, los soldados caídos en la Guerra de Malvinas siempre serán recordados como verdaderos héroes de nuestra historia. En ese sentido, los presentes brindaron un emotivo minuto de silencio a los ciudadanos del Departamento Castellanos que fueron parte del conflicto bélico.

Las autoridades presentes realizaron también una ofrenda floral en la Plaza del Soldado que se ubica en el barrio Malvinas Argentinas.

"Junto a los ex combatientes de Malvinas, sus familiares y a todo el entramado institucional rafaelino, vinimos a hacer entrega de una ofrenda floral en la Plaza del Soldado, en barrio Malvinas Argentinas", manifestó Viotti. 

También agregó: "Es una de las actividades de las tantas que vamos a estar realizando el día de hoy. Empezaron ayer con el objetivo de recordar a los ex combatientes, que son nuestros héroes".

Previamente, el Intendente puso en valor el accionar de los ex Combatientes de Malvinas, manifestando que se debe recordar diariamente. "Tenemos que trabajar todos los días y unirnos en pos de nuestro país, nuestra provincia y nuestra ciudad. Es la mejor manera de honrar a nuestros héroes, seguir haciendo patria todos los días a través de pequeñas y grandes acciones, y unidos".

Sostener la memoria

La ministra de Cultura Susana Rueda estuvo representando al Gobierno de Santa Fe durante el acto conmemorativo y manifestó su compromiso en una fecha tan especial para todos los argentinos.

"Para nosotros es un honor, no solo representar al gobernador (Maximiliano Pullaro) en Rafaela, sino haber estado con los ex combatientes, con los veteranos de guerra recordando aquellos momentos históricos y, por supuesto, haciendo un aporte importante a la construcción de la memoria colectiva", expuso Rueda.

Seguidamente, agregó: "Es uno de los argumentos históricos más válidos y que más adhesión tiene entre los argentinos. La causa Malvinas es uno de los motivos que nos tiene que mantener unidos, sobre todo con el objetivo de sostener la memoria".

Para finalizar, la Banda Municipal de Música, con la dirección de su director Esteban Fernández y el acompañamiento de la cantante Eliana Bertinetti entonaron la Marcha de las Malvinas.

Asistieron a este acto, abanderados y abanderadas de las escuelas: Escuela Nº 477 "Domingo Faustino Sarmiento"; Escuela Nº 1136 "Paul Harris"; Escuela Nº 1186 "Dr. Lisandro de la Torre"; Escuela Nº 1361 "Ángela Peralta Pino"; Escuela Nº 1401 - Complejo San José; Escuela Educación Secundaria Orientada N° 429 "Mario Vecchioli"; Escuela Educación Secundaria Modalidad Técnica Profesional N° 495 “Malvinas Argentinas”; Escuela Secundaria Orientada Nº 615 "Luis Alberto Spinetta".

También estuvieron presentes abanderados y abanderadas del Centro de ex Combatientes en Malvinas de Rafaela y del departamento Castellanos; Unidad Regional V de Policía; GUR, Protección Vial y Comunitaria.

Vigilia

Durante la noche del lunes 1 de abril, se realizó una Vigilia de Ex Combatientes de Malvinas en el Centro de Ex Combatientes de Malvinas. Allí se pudieron ver distintos elementos y recordar historias de aquellos años.

La vigilia es una costumbre en el Centro de Ex Combatientes, donde distintas personas que estuvieron presentes en el conflicto cuentan de viva voz lo que vivieron y como fueron aquellos días. También están los familiares que recuerdan a sus seres queridos y tienen el firme objetivo que la Gesta de Malvinas nunca se olvide.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.