Demanda judicial del Banco Nación al Municipio de Rafaela
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
Según pudo conocer Diario CASTELLANOS en las últimas horas, una serie de irregularidades puso en alerta al Municipio debido a la facturación hacia algunos presidentes barriales en concepto de "prestadores de servicios". Todo ello previo a la asunción del nuevo Gobierno.
Locales08 de enero de 2024Redacción webObviamente que ante la llegada de una nueva Gestión dentro del Estado local iba a implicar que durante las primeras semanas, las nuevas autoridades se puedan ir poniendo al corriente de todo lo que había dejado más de 30 años de conducción peronista en Rafaela. Tal es el caso de las irregularidades que se han encontrado en distintas áreas y dependencias, siendo la de Espacios Verdes, la que más revuelo generó ya que nos encontramos en un periodo con un clima inestable, una gran proliferación de mosquitos y las tareas que no podían realizarse por la falta de equipamiento o las deudas con proveedores. Aunque no fue lo único "irregular" que se encontró.
Desde el Ejecutivo han realizado profundas revisiones en todas las áreas, dependencias y demás procesos, encontrando algunas incongruencias en las gestiones barriales. Es importante reconocer que la actual conducción del Gobierno local ha identificado pagos por servicios, que no pueden ser corroborados. En algunos casos se llegan a constatar desembolsos por hasta $ 400.000.
Ante esta situación, el Gobierno Municipal tomó la decisión de rescindir los servicios asociados a esas facturas, en pos de garantizar la transparencia y eficiencia en la administración de recursos públicos. Esta medida tiene como objetivo salvaguardar los intereses de la comunidad y asegurar un manejo responsable de los fondos municipales.
Es importante destacar que serían casos completamente aislados ya que la mayoría de las comisiones vecinales trabajan sin percibir un solo centavo del Estado y en muchos casos hacen frente a las necesidades de sus barrios poniendo dinero de su propio bolsillo.
La administración reitera su compromiso con la rendición de cuentas y la erradicación de prácticas irregulares en beneficio del bienestar comunitario.
Es imperativo destacar que estas decisiones se toman en función de un profundo compromiso con la transparencia y la legalidad, y en ningún momento buscan menoscabar el trabajo legítimo de aquellos presidentes barriales que actúan de manera ética y responsable. Puertas adentro y de manera extraoficial aseguran que la gestión municipal seguirá trabajando para garantizar el bienestar de la comunidad y construir un ambiente de confianza en el ejercicio de la política local.
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.
El nacimiento se produjo a las 12.33 de este miércoles en el Hospital Dr. Jaime Ferré.
La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.
Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.
En una extensa sesión, se aprobaron los seis proyectos que recibieron despacho el lunes y se sumó la ordenanza tributaria, que tras previas reuniones entre concejales y miembros del Ejecutivo recibió todos los votos positivos.
La BH juega la ida de la semifinal de la zona Región Litoral Sur en el Néstor Zenklusen. Este domingo a las 20hs.
En Frontera fueron volteadas tres edificaciones donde se vendían drogas, y la cifra asciende a 42 en toda la Provincia.
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Atlético de Rafaela continúa con su preparación para la temporada 2025. En el segundo día de pretemporada se sumaron varios de los refuerzos anunciados y se esperan más incorporaciones en las próximas horas.
La BH cayó por la mínima en la revancha ante Atlético Carcarañá y gracias al 2-0 de la ida se metió en la definición, donde se medirá con Juventud Unida de Gualeguaychú.