
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Según pudo conocer Diario CASTELLANOS en las últimas horas, una serie de irregularidades puso en alerta al Municipio debido a la facturación hacia algunos presidentes barriales en concepto de "prestadores de servicios". Todo ello previo a la asunción del nuevo Gobierno.
Política08 de enero de 2024
Redacción web
Obviamente que ante la llegada de una nueva Gestión dentro del Estado local iba a implicar que durante las primeras semanas, las nuevas autoridades se puedan ir poniendo al corriente de todo lo que había dejado más de 30 años de conducción peronista en Rafaela. Tal es el caso de las irregularidades que se han encontrado en distintas áreas y dependencias, siendo la de Espacios Verdes, la que más revuelo generó ya que nos encontramos en un periodo con un clima inestable, una gran proliferación de mosquitos y las tareas que no podían realizarse por la falta de equipamiento o las deudas con proveedores. Aunque no fue lo único "irregular" que se encontró.
Desde el Ejecutivo han realizado profundas revisiones en todas las áreas, dependencias y demás procesos, encontrando algunas incongruencias en las gestiones barriales. Es importante reconocer que la actual conducción del Gobierno local ha identificado pagos por servicios, que no pueden ser corroborados. En algunos casos se llegan a constatar desembolsos por hasta $ 400.000.
Ante esta situación, el Gobierno Municipal tomó la decisión de rescindir los servicios asociados a esas facturas, en pos de garantizar la transparencia y eficiencia en la administración de recursos públicos. Esta medida tiene como objetivo salvaguardar los intereses de la comunidad y asegurar un manejo responsable de los fondos municipales.
Es importante destacar que serían casos completamente aislados ya que la mayoría de las comisiones vecinales trabajan sin percibir un solo centavo del Estado y en muchos casos hacen frente a las necesidades de sus barrios poniendo dinero de su propio bolsillo.
La administración reitera su compromiso con la rendición de cuentas y la erradicación de prácticas irregulares en beneficio del bienestar comunitario.
Es imperativo destacar que estas decisiones se toman en función de un profundo compromiso con la transparencia y la legalidad, y en ningún momento buscan menoscabar el trabajo legítimo de aquellos presidentes barriales que actúan de manera ética y responsable. Puertas adentro y de manera extraoficial aseguran que la gestión municipal seguirá trabajando para garantizar el bienestar de la comunidad y construir un ambiente de confianza en el ejercicio de la política local.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.