REC-Rafaela-edit

Agustín Rossi: "Espero que Milei reflexione y asuma que el camino tomado es equivocado"

El ex jefe de Gabinete de Nación y uno de los máximos referentes del peronismo a nivel Nacional y Provincial, estuvo de paso por Rafaela para poder intercambiar opiniones con los militantes de nuestra ciudad. El "Chivo" enfatizó que el camino que ha comenzado a transitar la Argentina es uno ya conocido y que su resultado no será para nada alentador para el pueblo.

Política20 de diciembre de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 4

Durante la tarde de ayer martes, en las instalaciones de la CGT Rafaela, ubicada sobre calle Arenales al 637, la militancia peronista de nuestra ciudad tuvo un encuentro con el exjefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de la Nación en las últimas Elecciones, el ingeniero Agustín Rossi, quien encabezó este evento donde se debatió sobre la actual realidad y coyuntura del país, como así también de los lineamientos que deberá tomar el peronismo en adelante, en este rol que ahora le tocará desempeñar como oposición.
En diálogo con la prensa, el ex funcionario nacional, transmitió una reflexión para toda la militancia y los compañeros peronistas, a los cuales les pidió que "no caigamos en esta trampa de que solamente tenemos que agachar la cabeza y que por que ellos ganaron tenemos que decir todo que sí. Ellos ganaron, nosotros respetamos, somos una oposición responsable, pero al fin y al cabo somos opositores" y reconoció abiertamente que "no creemos en este programa de Gobierno que está llevando adelante Milei". 
El "Chivo", no sólo se quedó con eso, sino que apretó el acelerador y enfatizó que "es mentira" que el camino elegido por el actual presidente Javier Milei era el único, sino que había otras alternativas y que Unión por la Patria, lo dejó en claro durante toda la campaña. "Nosotros estábamos en otro camino, no desconocíamos que había que armonizar determinados precios de la economía y que había que terminar con las distorsiones, pero claramente que el camino era otro, el que siempre pensamos era de salir adelante con mayor producción, más trabajo, ordenando los gastos y sus inversiones, pero no llevando adelante un ajuste brutal como están llevando adelante con una inflación altísima y encima con recisión económica". 

"No es un programa de estabilización"

En su visita a Rafaela, el ingeniero fue realmente crítico del camino adoptado por Javier Milei en materia económica y enfatizó que "es mentira que el camino que tomó el Presidente era el único camino posible". En la misma línea sostuvo que el actual programa que impulsan desde Nación "no es un programa de estabilización, ya que los programas de estabilización que han triunfado o han sido exitosos, al menos un tiempo, han fijado el tipo de cambio y aquí no tenemos fijado un tipo de cambio y el único ancla que tiene el programa desde el punto de vista de la inflación es la baja de salarios, la recesión económica". 
Respecto a lo que espera para el futuro, Agustín Rossi fue realmente explícito al señalar que sólo espera "un milagro" o que "Milei reflexione y que asuma que el camino que ha tomado es un camino equivocado para el conjunto de los argentinos". En este sentido el dirigente reconoció que este tipo de políticas económicas que lleva adelante el Gobierno Nacional, "son políticas que los argentinos ya las hemos vivido, tener un proceso de inflación alta, achique del estado, privatizaciones y demás, ya lo vivimos y sabemos cómo termina todo eso, muy mal. Quizás alguien lo ilumine y le haga cambiar su forma de pensar y ver las cosas, sea cosa que eso genere paz para los argentinos", sentenció Rossi durante su visita a la CGT de nuestra ciudad para dialogar con la "Corriente Nacional de la Militancia" que encabeza Lucio Barindeli.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.