
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así lo expresó de manera tajante el Concejal electo de "Unidos" tras el encuentro que esta semana los ediles mantuvieron con las autoridades de la URV, y en la que recibieron un detallado informe.
Política02 de diciembre de 2023
Redacción web
En el transcurso de la semana se concretó el encuentro entre integrantes del Concejo Municipal y el Jefe de la Unidad Regional V, Víctor Rivero y el SubJefe, Mario Leguizamón.
Los miembros de la Fuerza de Seguridad Provincial, entregaron un detallado informe de situación a los ediles y por escrito, del cual se pueden extraer datos muy preocupantes con respecto a la falta de recursos que padece la Unidad Regional.
El concejal Lisandro Mársico fue uno de los presentes y nos dio su opinión: "El gobernador Perotti nos deja una Unidad Regional con serios problemas para cumplir su cometido, sin la inversión necesaria para poder tener un servicio regular, estamos lejos del óptimo, la realidad es grave y los vecinos deben conocer esta información, ante la coyuntura de inseguridad por la que estamos atravesando", calificó el legislador local.
"En lo relativo a los recursos materiales, sobre 178 móviles, 45 están fuera de servicio y de los restantes 133 que están operativos, hay 46 camionetas que ya tienen entre 5 y 10 años de servicio por lo que ya están en los 250.000 y 350.000 km., no llegándose a hacer el mantenimiento necesario por falta de fondos", sostuvo el edil demoprogresista.
"Según se comunica en los últimos dos años, fueron entregados aproximadamente 70 móviles y se hace mención a la necesidad de aumentar la partida para realizarles el service, y otros recambios para poder mantener su normal vida útil", aportó Mársico según información brindada.
"También se menciona que los insumos de librería son escasos, los muebles de oficina y equipos informáticos, la mitad se encuentran obsoletos, de acuerdo a un relevamiento que comprende a toda la Unidad Regional. Se reclama por parte de la fuerza la provisión de cartuchos y también dispersores de gas", dijo el Concejal pedepista.
"Habiéndose llevado a cabo un relevamiento de los edificios de la Jefatura de Policía y de la Alcaidía local, observaron que los mismos se están resquebrajando y hundiendo los cimientos, siendo necesario urgente una intervención para evitar que las estructuras colapsen, a su vez, existen problemas con cañerías, desagües e instalación eléctrica", manifestó Mársico, según consta en el estado de situación.
"Muy preocupante y grave es la falta de recursos humanos, la URV, que comprende el Departamento Castellanos, tiene 721 efectivos policiales, pero cumplen servicios efectivamente 640, ya que hay personal en disponibilidad, otros con tareas diferentes y también en proceso de jubilación, y en Rafaela para 42 barrios el personal es de 192 efectivos, en base a esto sólo hay policías para patrullar 6 móviles, cifra muy escasa si se toma que Rafaela tiene aproximadamente 115.000 habitantes", enfatizó Lisandro Mársico.
"La situación de superpoblación de reclusos que existe en la Alcaidía no es menos preocupante, ya que tiene una capacidad para 45 personas y al día de la fecha hay 115 y supo haber hasta 130 presos, la verdad una bomba de tiempo, con el agravante de que la custodia de los mismos no está a cargo de personal especializado, sino que la llevan a cabo, los mismos policías de la URV, detrayendo recursos humanos, tan necesarios en estos tiempo y que evidentemente faltan y es principal reclamo de cúpula policial, estas disposiciones totalmente equivocadas provienen del Ministerio de Seguridad", finalizó Lisandro Mársico.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.