
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Así lo expresó de manera tajante el Concejal electo de "Unidos" tras el encuentro que esta semana los ediles mantuvieron con las autoridades de la URV, y en la que recibieron un detallado informe.
Política02 de diciembre de 2023En el transcurso de la semana se concretó el encuentro entre integrantes del Concejo Municipal y el Jefe de la Unidad Regional V, Víctor Rivero y el SubJefe, Mario Leguizamón.
Los miembros de la Fuerza de Seguridad Provincial, entregaron un detallado informe de situación a los ediles y por escrito, del cual se pueden extraer datos muy preocupantes con respecto a la falta de recursos que padece la Unidad Regional.
El concejal Lisandro Mársico fue uno de los presentes y nos dio su opinión: "El gobernador Perotti nos deja una Unidad Regional con serios problemas para cumplir su cometido, sin la inversión necesaria para poder tener un servicio regular, estamos lejos del óptimo, la realidad es grave y los vecinos deben conocer esta información, ante la coyuntura de inseguridad por la que estamos atravesando", calificó el legislador local.
"En lo relativo a los recursos materiales, sobre 178 móviles, 45 están fuera de servicio y de los restantes 133 que están operativos, hay 46 camionetas que ya tienen entre 5 y 10 años de servicio por lo que ya están en los 250.000 y 350.000 km., no llegándose a hacer el mantenimiento necesario por falta de fondos", sostuvo el edil demoprogresista.
"Según se comunica en los últimos dos años, fueron entregados aproximadamente 70 móviles y se hace mención a la necesidad de aumentar la partida para realizarles el service, y otros recambios para poder mantener su normal vida útil", aportó Mársico según información brindada.
"También se menciona que los insumos de librería son escasos, los muebles de oficina y equipos informáticos, la mitad se encuentran obsoletos, de acuerdo a un relevamiento que comprende a toda la Unidad Regional. Se reclama por parte de la fuerza la provisión de cartuchos y también dispersores de gas", dijo el Concejal pedepista.
"Habiéndose llevado a cabo un relevamiento de los edificios de la Jefatura de Policía y de la Alcaidía local, observaron que los mismos se están resquebrajando y hundiendo los cimientos, siendo necesario urgente una intervención para evitar que las estructuras colapsen, a su vez, existen problemas con cañerías, desagües e instalación eléctrica", manifestó Mársico, según consta en el estado de situación.
"Muy preocupante y grave es la falta de recursos humanos, la URV, que comprende el Departamento Castellanos, tiene 721 efectivos policiales, pero cumplen servicios efectivamente 640, ya que hay personal en disponibilidad, otros con tareas diferentes y también en proceso de jubilación, y en Rafaela para 42 barrios el personal es de 192 efectivos, en base a esto sólo hay policías para patrullar 6 móviles, cifra muy escasa si se toma que Rafaela tiene aproximadamente 115.000 habitantes", enfatizó Lisandro Mársico.
"La situación de superpoblación de reclusos que existe en la Alcaidía no es menos preocupante, ya que tiene una capacidad para 45 personas y al día de la fecha hay 115 y supo haber hasta 130 presos, la verdad una bomba de tiempo, con el agravante de que la custodia de los mismos no está a cargo de personal especializado, sino que la llevan a cabo, los mismos policías de la URV, detrayendo recursos humanos, tan necesarios en estos tiempo y que evidentemente faltan y es principal reclamo de cúpula policial, estas disposiciones totalmente equivocadas provienen del Ministerio de Seguridad", finalizó Lisandro Mársico.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.