
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Así lo expresó de manera tajante el Concejal electo de "Unidos" tras el encuentro que esta semana los ediles mantuvieron con las autoridades de la URV, y en la que recibieron un detallado informe.
Política02 de diciembre de 2023En el transcurso de la semana se concretó el encuentro entre integrantes del Concejo Municipal y el Jefe de la Unidad Regional V, Víctor Rivero y el SubJefe, Mario Leguizamón.
Los miembros de la Fuerza de Seguridad Provincial, entregaron un detallado informe de situación a los ediles y por escrito, del cual se pueden extraer datos muy preocupantes con respecto a la falta de recursos que padece la Unidad Regional.
El concejal Lisandro Mársico fue uno de los presentes y nos dio su opinión: "El gobernador Perotti nos deja una Unidad Regional con serios problemas para cumplir su cometido, sin la inversión necesaria para poder tener un servicio regular, estamos lejos del óptimo, la realidad es grave y los vecinos deben conocer esta información, ante la coyuntura de inseguridad por la que estamos atravesando", calificó el legislador local.
"En lo relativo a los recursos materiales, sobre 178 móviles, 45 están fuera de servicio y de los restantes 133 que están operativos, hay 46 camionetas que ya tienen entre 5 y 10 años de servicio por lo que ya están en los 250.000 y 350.000 km., no llegándose a hacer el mantenimiento necesario por falta de fondos", sostuvo el edil demoprogresista.
"Según se comunica en los últimos dos años, fueron entregados aproximadamente 70 móviles y se hace mención a la necesidad de aumentar la partida para realizarles el service, y otros recambios para poder mantener su normal vida útil", aportó Mársico según información brindada.
"También se menciona que los insumos de librería son escasos, los muebles de oficina y equipos informáticos, la mitad se encuentran obsoletos, de acuerdo a un relevamiento que comprende a toda la Unidad Regional. Se reclama por parte de la fuerza la provisión de cartuchos y también dispersores de gas", dijo el Concejal pedepista.
"Habiéndose llevado a cabo un relevamiento de los edificios de la Jefatura de Policía y de la Alcaidía local, observaron que los mismos se están resquebrajando y hundiendo los cimientos, siendo necesario urgente una intervención para evitar que las estructuras colapsen, a su vez, existen problemas con cañerías, desagües e instalación eléctrica", manifestó Mársico, según consta en el estado de situación.
"Muy preocupante y grave es la falta de recursos humanos, la URV, que comprende el Departamento Castellanos, tiene 721 efectivos policiales, pero cumplen servicios efectivamente 640, ya que hay personal en disponibilidad, otros con tareas diferentes y también en proceso de jubilación, y en Rafaela para 42 barrios el personal es de 192 efectivos, en base a esto sólo hay policías para patrullar 6 móviles, cifra muy escasa si se toma que Rafaela tiene aproximadamente 115.000 habitantes", enfatizó Lisandro Mársico.
"La situación de superpoblación de reclusos que existe en la Alcaidía no es menos preocupante, ya que tiene una capacidad para 45 personas y al día de la fecha hay 115 y supo haber hasta 130 presos, la verdad una bomba de tiempo, con el agravante de que la custodia de los mismos no está a cargo de personal especializado, sino que la llevan a cabo, los mismos policías de la URV, detrayendo recursos humanos, tan necesarios en estos tiempo y que evidentemente faltan y es principal reclamo de cúpula policial, estas disposiciones totalmente equivocadas provienen del Ministerio de Seguridad", finalizó Lisandro Mársico.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46. Cómo votó cada bloque
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.